world day against human trafficking and smuggling / Día Mundial contra la Trata de Personas

Hoy en el día mundial contra la trata y tráfico de personas, proclamado por las Naciones Unidas desde el año 2013, es importante tener presente que una de las causas para este mal en el caso de muchos venezolanos, es la vulnerabilidad frente a las decisiones económicas del actual gobierno venezolano.

La gran mayoría de los migrantes venezolanos se encuentran a merced de personas inescrupulosas, que ven una fácil oportunidad de lucro con los venezolanos que huyen de la crisis en Venezuela, transportando a estos de forma ilegal e insegura hasta naciones como Trinidad y Tobago. No olvidemos casos como los naufragios entre las costas de Venezuela y esta nación antes mencionada, donde varios venezolanos incluyendo niños murieron ahogados, luego que autoridades de Trinidad los obligaron a regresar al mar de regreso a Venezuela a pesar de no contar con el combustible suficiente en la precaria embarcación, para llegar al destino. Considero que las las autoridades migratorias de Trinidad y Tobago incurrieron en crimen de lesa humanidad, el cual se define como “de especial gravedad, como el asesinato, el exterminio, la esclavitud, la deportación o el traslado forzoso de población, la privación grave de libertad o la tortura, que se comete como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque”, segun el Diccionario del Español Jurídico.

En una situación similar se encuentran otros venezolanos principalmente mujeres y menores de edad, que huyen a Colombia o Brasil por la cercanía de las fronteras con Venezuela. Situacion que los hace fácil víctimas de algunos delincuentes que detrás de supuestas colaboraciones o ayudas, terminan posteriormente usándolos como trabajadoras sexuales o mulas del narcotráfico internacional.

Con tantos peligros que existen es necesario desplegar campañas en los medios de comunicación social, para advertir a las personas, principalmente a los jóvenes, adolescentes y niños de los peligros que existen, para que puedan ser librados por el desconocimiento del tema.

banner-infancia-2-Tratadepersonas.jpg

Fuente de la imagen

Puede leer mayor información respecto a este sensible tema en publicaciones con las siguientes etiquetas: #EndHumanTrafficking #FindelaTrata #TratadePersonas

Gracias por leer, votar y opinar.


# English

Today on the ** world day against human trafficking and smuggling **, proclaimed by the United Nations since 2013, it is important to bear in mind that one of the causes for this evil in the case of many Venezuelans is vulnerability to to the economic decisions of the current Venezuelan government.

The vast majority of Venezuelan migrants are at the mercy of unscrupulous people, who see an easy profit opportunity with Venezuelans fleeing the crisis in Venezuela, transporting them illegally and unsafe to nations like Trinidad and Tobago. Let us not forget cases such as the shipwrecks between the coasts of Venezuela and this aforementioned nation, where several Venezuelans including children drowned, after Trinidad authorities forced them to return to the sea back to Venezuela despite not having enough fuel in the precarious boat, to reach the destination. I consider that ** the immigration authorities of Trinidad and Tobago committed a crime against humanity *, which is defined as * "of special gravity, such as murder, extermination, slavery, deportation or forced population transfer , the serious deprivation of liberty or torture, which is committed as part of a generalized or systematic attack against a civilian population and with knowledge of said attack ”, according to the Dictionary of Legal Spanish.

In a similar situation are other Venezuelans, mainly women and minors, who flee to Colombia or Brazil due to the proximity of the borders with Venezuela. Situation that makes them easy victims of some criminals who, behind supposed collaborations or aid, later end up using them as sex workers or mules of international drug trafficking.

With so many dangers that exist ** it is necessary to deploy campaigns on social media, to warn ** people, ** mainly young people, adolescents and children ** of the dangers that exist, so that they can be spared by ignorance of the subject.

ATratadepersonas.jpg

Source

You can read more information regarding this sensitive issue in publications with the following tags: #EndHumanTrafficking #FindelaTrata #TratadePersonas

Tratadepersonas1.png

Source

Thanks for reading, voting and giving your opinion.

Sort:  

Pintas una triste realidad @juliocesar7. Algo que no debería estar pasando, pero que, como dices, utilizar las redes para informar sobre todo a los jóvenes de los riesgos que hay podría al menos salvar a algunos. Justamente hoy descubrieron algo así en España también. Inescrupulosos hay en todas las latitudes y vulnerables también, involucrarse para tratar de aminorar el impacto de la maldad humana es problema y responsabilidad de todos. El silencio es lo peor que puede haber al respecto. Gracias por este post, valiente y necesario.

Muy cierto amigo @luisfe. Guardar silencio y no hablar respecto a este delito tan repetido en distintos lugares del mundo, principalmente donde hay más desinformación, y menos protección familiar y de los gobiernos sobre sus ciudadanos, ha hecho que aumenten estos casos.
A la orden y Gracias también a tí, por tu opinión y solidaridad.

Un tema demasiado duro y complicado al cual me parece del que hay que hablar con urgencia y también difundir la información para que más personas sepan al respecto y estén alertas. Un gran abrazo y saludos por aquí.
Cómo nos dueles Venezuela, producto de esta migración forzada y este calvario que vivimos.

Es cierto amigo @nahupuku muy fuerte para quienes lo han sufrido y como dices en tu comentario, nuestra labor debe ser dar a conocer este tema, con el cual podemos evitar que en alguna circunstancia puedan sufrir nuestros hijos o nietos por no advertirles de este peligro. Un abrazo igual. Mucho éxito.

Totalmente de acuerdo. Y que Dios nos proteja porque hay mucha maldad en el mundo

Amén. Así es.

Al leer estas palabras, solo se me viene a la cabeza como seres que solo buscan lucrarse transforman la humanidad de una persona en un objeto o como son capaces de ponerle valor a una vida, a un agravio, a una mutilación. Espero algún día podamos cambiar algo, y de este flagelo no se escapa clase social, color o etnias.

Así es amigo @rafaelgreen, algo logramos cuando como ciudadanos, unos y otros molestamos, e incomodamos a nuestros jueces y gobernantes para que sancionen más severamente a este tipo de delincuentes, que tanto daño causan a las víctimas y familiares. Muy cierto, este mal no respeta fronteras, ni nacionalidades, ni clase social. Agradecido por su comentario.

@juliocesar7, tu post trata en pocas palabras un tema muy duro, algo terrible que está ocurriendo en muchas latitudes. La gente emigra de Venezuela en busca de lo que antes teníamos acá: una vida normal. Se va con la expectativa e ilusión de mejorar. Cuando vive otra realidad lo oculta, para no preocupar a sus familiares les miente, diciendo que está bien, eso hace que otros sigan su ejemplo. Pero los casos que citas van más allá de dificultades o de ser menospreciado por ser extranjero. Se están viendo casos horribles de trata de personas, caen los más vulnerables. Como tú, creo que se debe mantener una información sistemática, que llegue a los jóvenes (y a los no tan jóvenes que también pueden llegar a ser víctimas). Gracias por compartir tu granito de arena.

A la orden amiga @sayury, Esa es la idea tratar de difundir en mayor medida esta información, usando los medios a nuestro alcance, en esta oportunidad a través de las plataformas de hive y twitter.


Gracias a usted también. Feliz día.