An infrared landscape in different versions— Un paisaje infrarrojo en versiones diferentes (En/Es) | Qurator’s Photo contest — Infrared

in Qurator3 years ago


cornell-ir-001.JPG
(1s. ~ F 2.2 ~ 100 ISO)

English:

Without doubt the infrared photography is among the most technical types of photography. I practiced it extensively in the past. However, I am no longer take this type of images, since the camera that I used broke down, and my current cameras “do not see”, i.e. detect the corresponding frequencies.

Español:

La fotografía en infrarrojo ciertamente es de las más técnicas. Me gusta mucho, la practiqué bastante, sin embargo actualmente no tomo este tipo de fotografías, ya que la cámara que usaba se descompuso y las que tengo actualmente “no ven” esta frecuencia.


cornell-ir-001-color.JPG

The photo that I publish was taken many years ago at the Cornell University campus at Ithaca (New York). The image was capture at midday (and the shutter speed that I used was 1s) on a day of the month of May, when all the trees are green and reflecting the infrared at the maximum.

I am publishing different versions of the same photo, depending of the processing method used. Notice that the third image is the one obtained directly from the camera without any processing. As you can notice, it is an art “developing” infrared photos. The last image is the one taken without the usage of the infrared filter. You can see that is quite flat and unappealing. The IR version changes it completely.

The photography was taken with a camera Sony DSC-F717 using a filter HOYA infrared R72. The edition was done in Gimp.

La fotografía que muestro fue tomada en el campus de la universidad de Cornell en Ithaca, en el estado de Nueva York, hace casi 20 años.El momento de la captura era mediodía (y la velocidad del obturador usada fue de 1s) y en mayo, cuando la vegetación estaba en verde y así reflejando esta radiación en su máximo.

Publico diferentes versiones de la imagen, según el procesamiento usado, siendo la tercera imagen tal como sale de la cámara. Como pueden observar es todo un arte procesar estas fotografías. La última imagen es la foto sin el uso del filtro infrarrojo, como pueden ver esta es bastante plana y anodina. La versión infrarroja cambia todo eso.

La fotografía fue tomada con una cámara Sony DSC-F717 usando un filtro HOYA infrarrojo R72, la edición se realizo en Gimp.


cornell-ir-001-original.JPG

The photo of this post is my entry in the Qurator’s Photo Quest of this week, the topic is “infrared photography” . The rules of the contest can be read here.

Con esta foto estoy participando en el concurso fotográfico de esta semana organizado por @qurator, cuyo tema es ”fotografía infrarroja ” . Los reglas del concurso se encuentran en este enlace.


cornell-001.jpg
(1/500s. ~ F 6.3 ~ 100 ISO)

Thank you for visiting my blog. I hope that you enjoyed the post.
Gracias por pasearse por mi blog y espero que el post haya sido de su agrado.



Images by @nenio — All rights reserved