You are viewing a single comment's thread from:

RE: Inkscape: el mejor software libre de dibujo vectorial [🇪🇸 Es / 🇬🇧 En]

in Geek Zone3 years ago

InSkape me suena bastante, incluso no sé si en algún momento la usé, estuve checando un poco su interfaz y creo haber probado una muy similar, pero no la tengo a la mano en este momento. Es muy importante comprender diversos aspectos del diseño, en especial eso que mencionas sobre la vectorización y el típico caso del desastre de los pixels a la hora de ampliar una imagen, tengo un buen rato sin diseñar, pero recuerdo que dentro de PSD encontré alguna vez, una forma de renderizar mejor los diseños para evitar ese detalle del pixelado, muchas cosas de estas, por lo general ni en estudios universitarios, ni en cursos explican, en mi caso, todo lo fui aprendiendo con la práctica.

Muy importante el aspecto que mencionas referente a las características del equipo que usas y su fluidez con el programa, muchas veces la cohibición por diversas alternativas, se rige por esos aspectos, así que en cierto modo se necesita una gama media-baja para correr este gran programa, por cierto, excelentes diseños. Feliz y bendecida noche.

!PIZZA

Sort:  
 3 years ago  

Saludos amigo, gracias por visitar mi contenido y más aún por dejar tu comentario. Tal como dices, existen cosas en el diseño digital y en general en la informática, que uno va descubriendo con la práctica, sin haberlas aprendido académicamente, muchas veces utilizamos una herramienta con regularidad y no conocemos la teoría que rodea a su funcionamiento, por supuesto no me refiero a su programación interna, sino a su propósito y características más básicas. Por un lado, esto se debe a la rápida evolución de esta área del conocimiento, pero por otro al bajo nivel de calidad que presenta la educación actualmente y lo poco completos que son los programas de formación en las universidades. Por eso, un espacio como este puede llegar a ser incluso más útil que una institución académica, si los miembros que intercambiamos información internamente, generamos contenido de calidad y nos retroalimentaos constantemente, compartiendo conocimientos entre unos y otros. Hasta la próxima, nos estaremos leyendo.