





Mi entrenamiento diario |
|---|
My Daily Training |
Hola, un cordial saludo a todos mis amigos de las comunidades de #liketu, #hive y un saludo muy especial para todos mis amigos y compañeros de la comunidad #swc! Es un honor poder dirigirme a ustedes en este momento. Mi nombre es Alejo (@alejo-sw), soy atleta de calistenia y hoy quiero compartir con todos ustedes cómo fue mi día, especialmente mi jornada de entrenamiento.
a to Hoy fue uno de esos días en los que el cuerpo pide a gritos entrenar con intensidad, pero la mente, con más prudencia, tuvo que imponer un ritmo distinto. Mi lesión en el codo derecho, esa molesta compañera, sigue recordándome que la paciencia no es una opción, sino una parte fundamental del proceso. Así que, aceptando la realidad, mi sesión se transformó en un diálogo con mis límites, buscando no forzar pero sin rendirme por completo.
Comencé, como no podía ser de otra manera, con una sesión prolongada de estiramientos. Sentí cómo cada fibra muscular se desperezaba, prestando especial atención a los extensores y flexores del brazo afectado, buscando ese punto de tensión justo antes del dolor. Luego, pasé a un calentamiento exhaustivo de muñecas, haciendo círculos suaves y flexionándolas con cuidado, consciente de que toda la cadena cinética parte de ahí y una muñeca bien preparada alivia tensiones aguas arriba.
Decidí entonces abordar las flexiones de pecho, pero con un rango de movimiento controlado y reducido. Las flexiones de pica fueron la siguiente parada, manteniendo un ángulo que no generara esa punzada familiar en la articulación. El anhelado Lean Planche lo practiqué con una inclinación muy moderada, casi mínima, sintiendo el trabajo en los hombros y el core pero sin la carga brutal sobre los tendones del codo. Las flexiones en diamante, que normalmente son un goce para el tríceps, hoy fueron un ejercicio de precisión, separando apenas las manos para disminuir la presión.
No pude resistir la tentación de practicar un poco de pino libre, aunque fueron solo un par de intentos muy breves, buscando más que nada la sensación de invertir el cuerpo y la posición de las manos. Para finalizar el trabajo de fuerza, me coloqué la banda de resistencia para asistirme en el Tuck Planche avanzado. Fue reconfortante poder mantener la posición con ese apoyo, recordándome la forma que quiero alcanzar cuando esté al cien por cien.
Al guardar la banda, mi sensación es agridulce. Por un lado, la frustración de no poder dar el máximo, este bajón anímico es innegable. Es como tener el motor a todo gas pero con el freno de mano puesto. Sin embargo, también sé, con una certeza que me tranquiliza, que estos días de gestión inteligente son los que construyen la resiliencia. Este no es un paso atrás, es una forma diferente de avanzar.
Agradezco mucho que hayan leído hasta aquí. Compartir esto ya es, de por sí, terapéutico. Sé que esta es solo una fase y estoy completamente convencido de que podré ser mejor, más fuerte y más sabio cuando supere este obstáculo. La recuperación llegará, es cuestión de tiempo y constancia.
Hello, a warm greeting to all my friends in the #liketu and #hive communities, and a very special greeting to all my friends and colleagues in the #swc community! It's an honor to be able to address you at this moment. My name is Alejo (@alejo-sw), I'm a calisthenics athlete, and today I want to share with you all about my day, especially my training.
Today was one of those days when my body was screaming for an intense workout, but my mind, with more prudence, had to set a different pace. My right elbow injury, that pesky companion, keeps reminding me that patience isn't optional, but a fundamental part of the process. So, accepting reality, my session became a dialogue with my limits, trying not to push myself but without giving up completely.
I started, as expected, with a long stretching session. I felt every muscle fiber unwind, paying special attention to the extensors and flexors of my affected arm, searching for that point of tension just before the pain. Then, I moved on to a thorough wrist warm-up, making gentle circles and carefully flexing them, aware that the entire kinetic chain originates there and a well-prepared wrist relieves tension upstream.
I then decided to tackle push-ups, but with a controlled and limited range of motion. Pike push-ups were the next stop, maintaining an angle that didn't cause that familiar twinge in the joint. I practiced the much-desired Lean Planche with a very moderate, almost minimal, incline, feeling the work in my shoulders and core but without the brutal strain on my elbow tendons. Diamond push-ups, which are usually a joy for the triceps, were today an exercise in precision, with my hands barely separated to reduce the pressure.
I couldn't resist the temptation to practice a little handstand, although it was only a couple of very brief attempts, mainly seeking the sensation of inverting my body and hand position. To finish the strength training, I put on the resistance band to assist me in the advanced Tuck Planche. It was comforting to be able to maintain the position with that support, reminding me of the form I want to achieve when I'm at 100%.
As I put the band away, my feeling is bittersweet. On the one hand, the frustration of not being able to give my all; this dip in morale is undeniable. It's like having the engine at full throttle but with the handbrake on. However, I also know, with a reassuring certainty, that these days of smart management are what build resilience. This isn't a step backward; it's a different way of moving forward.
I'm so grateful you've read this far. Sharing this is therapeutic in itself. I know this is just a phase, and I'm completely convinced that I'll be better, stronger, and wiser when I overcome this obstacle. Recovery will come; it's just a matter of time and perseverance.
For the best experience view this post on Liketu

Muy importante el hecho de ser pacientes, y más al momento de una lesión; a veces debemos adaptarnos y tomar decisiones que a futuro no nos perjudiquen. Muy bien ahí, bro.