Revisando el feed me encontré con esta excelente publicación de @letrasyaventuras. El contenido me llamó tanto la atención que me motivó a escribir estas líneas.
La publicación trata sobre las relaciones que se establecen entre personas con marcadas diferencias de edad. El autor menciona que si el amor es genuino no hay motivos para que la relación no sea exitosa. Un punto que comparto plenamente.
En mi familia conocí dos relaciones de ese tipo. Uno de una tía abuela que se casó con un señor muy mayor. Nunca supe cuánta era la diferencia de edad entre ellos, solo recuerdo que de niño, cuando iba a visitar a esa tía, siempre vi a su esposo como un señor casi anciano. Y algo tuvo que haber de cierto en esa impresión infantil puesto que mi tía sobrevivió a su esposo casi cuarenta años.
De esa unión no nacieron hijos y mi tía prácticamente tomó por adopción a uno de los hermanos de papá. Ese tío tuvo la oportunidad de tener una educación de mayor calidad y conoció buena parte del mundo, puesto que el señor esposo de mi tía fue durante toda la vida empleado del servicio diplomático venezolano.
No puedo afirmar ni negar que esos dos seres tuviesen una relación basada en el amor, pero sí logro recordar con claridad que mi tía siempre se refería a él con un gran tono de respeto, dejando ver la gran admiración que le tenía por sus logros académicos y diplomáticos. Con el pensamiento que tengo hoy me atrevería a especular que la tía lo veía más bien como una figura paterna en vez de una pareja. Esa tía cuando se fue poniendo mayor se acercó mucho a mi papá. Compró una casa cerca de él y pasó los últimos años a su lado.
Otro caso mucho más reciente fue el de un tío paterno. El hombre tenía casi sesenta años cuando comenzó a vivir con una mujer que apenas superaba los treinta. Cuando comenzaron ya mi tío tenía dos hijos casi adultos de una primera unión y la señora no tenía ninguno. En esa unión tampoco procrearon ningún hijo.

Mi impresión sobre esa unión fue que en los primeros tiempos se veían bastante bien y hasta pudiera decir que felices. Pero a medida que fue pasando el tiempo la mujer empezó a acusar muestras de cansancio e insatisfacción. Un malestar que no disimulaba para nada, pero que tampoco la impulsó a romper la relación. La gente se acostumbra a vivir de muchos modos.
Pero donde se dejó ver mucho más el malestar de esa pareja fue en el tiempo en que mi tío cayó presa de una grave enfermedad. En ese momento sus dos hijos se habían marchado del país y la única familia con que contaba era su señora, mi hermano y yo, sus sobrinos.
Ya yo había superado los sesenta en ese momento y tampoco estaba con la energía a tope. Pero en vista de las circunstancias no había opciones, mi hermano y yo tuvimos que acompañar y atender al tío hasta sus momentos finales. La señora siempre estuvo ahí, pero se declaraba incompetente para brindar las atenciones necesarias. Algo que por cierto, era completamente comprensible. Luego de la muerte de mi tío ella sigue sola en la casa que compartieron.
Este tema de las parejas con esas diferencias de edad siempre me ha causado curiosidad. Sé que el amor es ciego, que en ese tema quien manda es la emocionalidad, y que si fuera por la razón una buena parte de las uniones no se establecerían. Pero mi humilde entendimiento es limitado para entender esas uniones. Quizá mis prejuicios son tan fuertes que no me dejan entender.
En mi familia aprendí que el mejor tiempo para tener los hijos era de joven, por la sencilla razón de que los niños exigen mucha energía para su crianza. Además, que si uno los tenía joven tenía más chance de brindarles acompañamiento hasta que fuesen adultos.

Tuve la gran dicha de contar con la presencia paterna y materna en mis años de infancia. Recuerdo a uno y a otro jugando conmigo, llevándome en sus hombros para atravesar un río y elevándome para poder ver de cerca un fruto o un nido de aves. Para cargarme de ese modo se necesitaba la energía propia de la juventud.
Cumpliendo con ese libreto aprendido de los míos me case joven y tuve mis hijos mayores antes de cumplir los treinta años. Hice abuelos a mis padres antes de que ellos tuvieran cincuenta, algo que les dio muchas alegrías a ambos. A mis hijos les he recomendado que si pueden tengan a sus hijos jóvenes, aunque sé que las condiciones de este tiempo son completamente distintas a las que yo viví a sus edades.
El acompañamiento de la pareja es otro asunto distinto. Uno debe saber que con una diferencia de edad tan notoria es muy probable que la parte más joven enviude cuando aún tiene mucha vida por delante. En ese punto siempre habrá la oportunidad de conseguir otro compañero. Y si no es así, y quedaron hijos, pues ellos mitigarán la ausencia del que ya no está.
Y si no hubo hijos pues siempre habrá algún sobrino, nieto o amigo, que se conduela. Los ejemplos de mi tía abuela y mi tío, son muestra de que al final del camino la vida ofrecerá alguna alternativa.
El tema sin duda que es muy complejo, las decisiones humanas siempre suelen tener múltiples opciones. Por mi parte seguiré viendo a esas parejas con los ojos del enigma.
Gracias por tu tiempo.
Checking the feed I came across this excellent post from @letrasyaventuras. The content caught my attention so much that it motivated me to write these lines.
The publication is about the relationships that are established between people with marked age differences. The author mentions that if the love is genuine there is no reason for the relationship not to be successful. A point I fully agree with.
In my family I knew of two such relationships. One from a great aunt who married a very old gentleman. I never knew how big the age difference was, I just remember that as a child when I went to visit that aunt I always saw her husband as an almost elderly gentleman. And there must have been something true in that childish impression since my aunt survived her husband by almost forty years.
From that union no children were born and my aunt practically took by adoption one of dad's brothers. That uncle had the opportunity to have a higher quality education and got to know a good part of the world, since my aunt's husband was a lifelong employee of the Venezuelan diplomatic service.
I can neither affirm nor deny that these two beings had a relationship based on love, but I can clearly remember that my aunt always referred to him with a great tone of respect, showing the great admiration she had for his academic and diplomatic achievements. With the thoughts I have today, I would speculate that the aunt saw him as a father figure rather than a partner. That aunt as she got older became very close to my dad. She bought a house near him and spent her later years at his side.

Another much more recent case was that of a paternal uncle. The man was almost sixty years old when he started living with a woman who was barely over thirty. When they started my uncle already had two almost adult children from a first union and the lady had none. In that union they also did not procreate any children.
My impression of that union was that in the early days they looked pretty good and I could even say that they were happy. But as time went by, the woman began to show signs of fatigue and dissatisfaction. A discomfort that she did not hide at all, but that did not push her to break off the relationship. People get used to living in many ways.
But where the couple's dissatisfaction was most evident was when my uncle fell prey to a serious illness. At that time his two sons had left the country and the only family he had was his wife, my brother and me, his nephews.
I was already over sixty at that time and I was not at full energy either. But in view of the circumstances there were no options, my brother and I had to accompany and take care of the uncle until his final moments. The lady was always there, but she declared herself incompetent to provide the necessary care. Something that, by the way, was completely understandable. After my uncle's death she is still alone in the house they shared.
This subject of couples with such age differences has always made me curious. I know that love is blind, that in this matter it is emotionality that rules, and that if it were for reason a good part of the unions would not be established. But my humble understanding is limited to understand these unions. Perhaps my prejudices are so strong that they do not allow me to understand.
In my family I learned that the best time to have children was when I was young, for the simple reason that children require a lot of energy for their upbringing. Also, if you had them young, you had a better chance of accompanying them until they became adults.

I had the great fortune of having the presence of my father and mother in my childhood years. I remember one and the other playing with me, carrying me on their shoulders to cross a river and lifting me up to get a closer look at a fruit or a bird's nest. To carry me in this way required the energy of youth.
Following the script I learned from my parents, I married young and had my oldest children before I was thirty. I made my parents grandparents before they were fifty, something that gave them both a lot of joy. I have recommended to my children that if they can, they should have their children young, although I know that the conditions of this time are completely different from what I experienced when I was young.
The companionship of the couple is a different matter. One should know that with such a glaring age difference it is very likely that the younger party will become a widow or widower when he or she still has a lot of life ahead of him or her. At that point there will always be the opportunity to get another partner. And if this is not the case, and there are children, then they will mitigate the absence of the one who is no longer there.
And if there were no children, there will always be a nephew, grandson or friend to take care of them. The examples of my great aunt and my uncle are proof that at the end of the road life will offer some alternative.
The subject is undoubtedly very complex, human decisions always have multiple options. For my part I will continue to see these couples with the eyes of the enigma.
Thank you for your time.
Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)


Te invito a apoyar este proyecto como witness y a formar parte de esta gran comunidad uniéndote a su Discord en el siguiente enlace:
En lo personal creo que tanta diferencia de edades es un tema complicado, pienso que siempre habrá un separación al final marcada por el destino natural del ser. Pero si la felicidad es momentanéa está bien.
Saludos amigo. Excelente tema.
Sí, una gran diferencia hace inevitable el desenlace que mencionas, se necesita mucha claridad para aceptar eso, pero todo es posible...Muchas gracias por pasar y comentar estimada @slwzl. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.
El amor puede ser genuino entre una persona de 20 y otra de 50, pienso que en estas relaciones el problema no está en eso si no cuando uno tiene 50 y el otro 80, por más amor que exista en ese momento las necesidades individuales son muy diferentes. Pero uno en ocasiones piensa en el momento presente y no hace una visualización del futuro.
Sí, coincido contigo. La diferencia se va haciendo mucho más notoria con el paso del tiempo. Pero habrá personas que saben lidiar con eso. Muchas gracias por pasar y comentar, estimada @mjmarquez4151. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.
Así es @irvinc. Eso de las relaciones es un enigma, muchas veces ocurre con el matrimonio; que decimos algunos es una lotería. Pero es eso, tiene que existir un poco de amor y mucho respeto, Saludos.
Sí, mi estimada @doriscova8, son situaciones en las que intervienen muchos factores, y en cierto sentido es como dices, una lotería. Muchas gracias por pasar y comentar. Un fuerte abrazo.
Saludos amigo yo le llevo a mi esposa 10 años más, y nosotros nos llevamos bien, tenemos nuestros hijos, pero considero cuando hay mucha diferencia de edad, lo objetivos que persigue la persona que es más jóven generalmente son diferente a los que una persona con una mayor experiencia de vida.
Sí, la clave está en lo que mencionas, en los proyectos de vida de cada quien. Me alegra que en tu caso las cosas vayan bien. Claro, tu estás haciendo la tarea de conservarte en excelentes condiciones. El senderismo te da muchas ventajas. Gracias por pasar y comentar, estimado @cetb2008. Que estés bien. Bendiciones para la familia.
"Es como dos personas tomando el mismo tren pero en distintos horarios" asi lo percibo yo mi estimado @irvinc gracias por traernos este interesante tema. Siempre es agradable saber de tu trabajo. Saludos y mucho éxito.
Excelente analogía. Si la distancia es muy grande las cosas pueden funcionar bien, claro cada caso es distinto. Muchas gracias por pasar y comentar estimado @cajiro. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.
"Cuando el amor llega asi de esta manera, uno no se da ni cuenta..." Querido amigo, el amor no tiene edad. He visto muchos pero muchos casos, y fueron felices por siempre.
Soy de las que piensan que todo el que quiera ser feliz que lo sea. Y no importa la diferencia de edad.
Un abrazo querido amigo @irvinc
Sí, mi estimada @mafalda2018. Hay casos de casos, y en temas del amor no hay nada escrito, cualquier cosa puede ocurrir. Muchas gracias por pasar y comentar. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.
Querido amigo @irvinc tiempo sin pasar por su blog, no sé por qué se me pierden sus publicaciones en mi feed, yo si creo que el amor entre personas de edades muy distintas es posible, tengo una amiga al que su esposo le doblaba la edad y tuvo los mejores años de su vida a su lado, aunque tristemente él falleció por un cáncer de próstata siendo muy joven como a los 54 años, pero si le preguntas ella te dirá que lo haría una y mil veces más, porque en ese tiempo fue muy muy feliz y que daría todo porque su exesposo no hubiera fallecido, pero su destino fue así, para nada se veía como que ella lo veía de forma paternal, ella amaba con locura a ese hombre y desde muy joven porque tuvieron como 7 años siendo novios antes de casarse, por ahora ya ella tiene otra pareja, pero siempre repite que él fue el amor de su vida él murió cuando ella tenía 33 años y el 54 más o menos. Y fue una pareja de ensueño, pero entiendo que por lo que usted ha vivido se le dificulte ver eso, mi amiga cuidó a su ex esposo durante su enfermedad, por supuesto ella era joven, y tampoco tuvieron hijo, pero ella lo hizo con todo el amor del mundo y repite que lo haría 100 veces otra vez si fuera necesario.
Gracias por ese testimonio tan esperanzador, mi querida @liveofdalla. Cada persona es distinta y hay quienes tienen tanta claridad que son capaces de vivir cualquier situación. Creo que hay personas que son capaces de albergar un amor como el que describes. El amor cuando es genuino se despliega de modo ilimitado, no conoce barreras ni temporales ni espaciales, ni de ningún tipo. Muchas gracias por pasar y comentar. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.
Pd. Te ves muy linda en la foto del programa que suspendieron, solo te había visto en el emoji de tu cuenta.
Jajaja sí esa soy amigo Irvinc gracias por el halago, ya me sonrojé jajaja, nos vemos el 22 para que me conozca y escuche que horrible hablo y se le quite la idea de las fotos jajajaa
No seas tan dura contigo. Seguro que me estás intrigando para que no me pierda el programa, jajaja. Si las condiciones lo permiten allí estaré.
Me gustó mucho el tema @irvinc , creo que el amor todo lo puede y que la edad no siempre es relevante pero eso depende de cada individuo, de lo que siente hacia la otra persona. Yo conocí a una pareja donde el esposo era solo 10 años mayor que la señora y estuvieron casados 20 años, pero cuando el pasó los 40 años cambiaron mucho las cosas entre ellos, principalmente por el tema de la energía su esposa quería cosas que ya él no y terminaron divorciándose, pero también he visto parejas llegar a viejos juntos a pesar de sus grandes diferencias de edad, quizás el amor, la tolerancia y el compromiso también tengan mucho que ver en eso. saludos
Sí, he conocido esos casos en que la diferencia de intereses comunes se va ampliando con el paso de los años y hace que la relación colapse. Es una situación que puede ser difícil dependiendo de la persona. Como señalas son muchos los factores que intervienen para que pueda ser exitosa una relación con gran diferencia de edades. Muchas gracias por pasar y comentar esimada @millyzev. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.
Saludos es común escuchar en el amor no hay edad quizás al principio no existe la barrera de los años pero con el tiempo toda cambia es difícil ya que se está envejecimiento de manera diferente
Sí, ese es el asunto, que se envejece a diferente ritmo, llega una edad en que el envejecimiento se acelera y caen de pronto todos los achaques, no todos tienen el temple para lidiar con eso. Muchas gracias por pasar y comentar estimada @nill2021. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.
Ese es el detalle que empiezan a salir los achaques mientras el otro está a flor de piel saludos desde Cagua
Creo que sí el amor es verdadero, y las personas tienen una madurez psicológica y una meta en común se puede sobrevivir a la diferencia de edades. Lo que arruina las relaciones con diferencia de edad es la diferencia de metas, la brecha que hay entre los planes de vida que tiene una persona de 30 con los que tienes a los 20.
Mi marido y yo tenemos 11 años de diferencia, el es menor, aclaro, y aunque no diré que no hay problemas, puedo decir que tener una meta en común, una idea por la que ambos nos esforzamos es lo que nos ha permitido sobrevivir a lo complicado que es una relación de pareja con diferencia de edades.
Agradezco mucho tu opinión y el aporte de tu experiencia. Yo le llevo a mi esposa seis, y llevamos treinta y dos años juntos, tenemos cuatro nietas. Lo del proyecto común es fundamental. Tu ejemplo demuestra que sí es posible una relación, claro la distancia de edades entre ustedes tampoco es tan grande como mencioné en el caso de mi tío. Me alegra que la lleves bien. Éxitos. Muchas gracias por pasar y comentar estimada @mekare. Un fuerte abrazo desde Maracay. Bendiciones para tí y tu compañero.