¿Perfeccionismo? Destroza este diario | [Esp][Eng]

in Catarsis4 months ago (edited)

IMG_5985.jpeg


Unos meses atrás quise comenzar a dedicarme más tiempo, para comprender esas cosas que pasan dentro de mí y que difícilmente llegaba a pensar que fuesen una forma de escape, de distracción y mucho menos que mi mente las empleara como mecanismo de defensa.

No sería propio de mí comenzar a expresar estas sensaciones diciendo “es que yo soy una perfeccionista”, de hecho me ha costado llegar a aceptar ese aspecto de mí, aunque al comentarlo con algunas personas cercanas, rápidamente expresaron estar totalmente de acuerdo con esa definición.

Creo que parte de ello, es pensar que no lo eres, porque al final estás siempre intentando hacer las cosas lo mejor posible, para alcanzar un estándar perfecto que realmente nunca llegará.

Lo curioso de que esto se convierta en un “estilo de vida”, es que puede transformarse peligrosamente en un tormento. Planteando retos y persigiendo objetivos inalcanzables.

Y lo peligroso es no darse cuenta que se está en ese punto. No darse cuenta que pasas cada día sin poder comenzar nada, porque no hay forma de recrear el escenario perfecto para que esas situaciones, con las que fantaseas constantemente, sean totalmente factibles. Un esfuerzo que pasa de ser una carga mental a fatigarte en forma de malestar físico.

[Eng]

Perfectionism? Wreck This Journal

A few months ago I wanted to start taking more time to understand those things that happen inside me and that I hardly thought that they were a way to escape, a form of distraction and much less that my mind used them as a defense mechanism.

It wouldn't be me to start expressing these feelings by saying "I am a perfectionist", in fact it has been hard for me to accept that aspect of myself, although when I talked about it with some people close to me, they quickly expressed their total agreement with that definition.

I think part of it, is thinking that you are not like that, because what you are always trying, is to do things the best you can, to reach a perfect standard that will never really happen.

The funny thing about this becoming a "lifestyle", is that it can dangerously turn into a torment. Setting challenges and chasing unachievable goals.

And the dangerous thing is not realizing that you are at that point. Not realizing that you spend every day without being able to start anything, because there is no way to recreate the perfect scenario so that those situations, with which you constantly fantasize with, are totally feasible. An effort that goes from being a mental burden to fatigue into physical distress.


IMG_5904.jpeg

Por supuesto todas estas cavilaciones vienen siempre en momentos de tranquilidad, cuando estás disfrutando de un momento de silencio, en el que te permites pensar sobre esas cosas que no son urgentes, aunque seguramente deberían serlo, y con toda libertad comienzas a preguntarte el por qué de cosas tan corrientes y el origen de esas respuestas recurrentes ante cualquier situación.

El domingo pasado era el Día de Santa Agueda, una festividad en la que, para homenajear a la patrona de las mujeres, se comen pequeñas tartas en formas de teta. Todo un lujo.

Aprovechando el momento de esparcimiento y calma, recordé que justamente por las pasadas fiestas de diciembre decidí auto regalarme para navidad el libro de Keri Smith llamado Destroza este diario, en primera instancia me pareció una atrocidad, por supuesto, pero fue precisamente esa reacción la que me hizo poner en juicio mi rotunda negativa al desorden.

Recuerdo que hubo un tiempo hace años en que le decía a muchas personas que no valía la pena luchar en contra de ciertas cosas, simplemente por entropía, por que las personas tendemos al desastre. Pues parece que en algún momento borré eso de mi cabeza y comencé a querer ordenar todo lo inordenable.

Por lo que me pareció momento ya de hacerle frente a ese reto, nótese que ha pasado mas de un mes desde que lo compre y no me animaba a comenzar. Había ojeado varias paginas del libro y me sorprendía hallando divertidas algunas de las propuestas de destrozos, aunque muchas otras me parecieron inaceptables.

Comencemos por aclarar que a mí me gustan mucho los libros, que leer siempre me ha ayudado a encontrarme bien y que por cuestiones de la vida, he tenido que aprender a desprenderme de muchos pequeños universos en forma de libros. Así que el tema de ir por ahí haciendo añicos a un ser que me agrada tanto, pues es un poco complejo.

Pero esto se trata de retos, de salir de la zona de confort y de comenzar a lograr pequeños objetivos, aunque no tengan un fin concreto ni un orden especial Para intentar comenzar a sentirme a gusto dentro de las imperfecciones y aceptar que todo y todos somos increíbles en nuestro imperfecto transitar.

[Eng]

Naturally, all these thoughts always come in times of tranquility, when you are enjoying a moment of silence, in which you allow yourself to think about those things that are not urgent, although they surely should be, and with complete freedom you begin to ask yourself why such ordinary things happen and the origin of those recurring responses to any situation.

Last Sunday was the Day of Santa Agueda, a holiday in which, to honor the patron saint of women, small cakes in the shape of boobs are eaten. A real luxury.
Making the most of the moment of relaxation and calm, I remembered that just for the past December holidays I decided to give myself for Christmas the book by Keri Smith called Wreck this Journal, at first I thought it was an atrocity, of course, but it was precisely that reaction that made me put in judgment my resounding refusal to mess.

I remember there was a time years ago when I would tell many people that certain things were not worth fighting against, simply because of entropy, because people tend to mess. Well, it seems that at some point I erased that from my head and started wanting to tidy up everything unclutterable.

So I thought it was time to face this challenge, note that it has been more than a month since I bought it and I could not bring myself to start. I had skimmed through several pages of the book and was surprised to find some of the proposals for destruction amusing, although many others seemed unacceptable to me.
Let's start by clarifying that I really like books, that reading has always helped me to feel good and that due to life's issues, I have had to learn to let go of many small universes in the form of books. So the issue of going around shattering a being that I like so much, is a bit complex.

But this is about challenges, about getting out of the comfort zone and starting to achieve small goals, even if they don't have a concrete purpose or a special order. To try to start feeling at ease within the imperfections and accept that everything and everyone is amazing in our imperfect journey.


IMG_5993.jpegIMG_5928.jpeg


bloggif_65c510e65d713.gif

Pues sí, ya has visto las imágenes de arriba con las páginas de los primeros retos, puedes ver que el libro comienza fuerte. Una de las primeras cosas que te pide hacer es destrozar el lomo. OMG.

La primera actividad es comenzar a numerar tú mismo el libro, tengo que admitir que no me pareció buena idea lo de escribir allí el numero 1, porque creo que le restaría valor al contenido de las paginas anteriores a esa, así que le puse el numero que consideré “correcto” y luego de hacerlo, caí en que el propósito del libro es justamente lo contrario, tengo que dejar de hacer las cosas en orden y dejarme guiar hacia el camino del desorden jajajaja.

Bueno, pasamos pagina y viene una terrible propuesta. Para mí es una atrocidad dañar el lomo de un libro, de hecho disfruto ver videos en donde hay restauradores que dejan como nuevo los textos antiguos. Esto me costó un rato y creo que fue uno de los motivos por el que no me había decidido a comenzar el libro, leí esto al comprarlo y me dije que era una locura.

Me senté en la mesa con el cuchillo y el libro en frente sin querer comenzar, pero una vez hecho, no pude evitar seguir un patrón de cortes, dos grupos de lineas paralelas, opuestas y consecutivas. Creo que esto tampoco era parte del plan concebido, pero fue lo que me salió hacer y me encontré muy concentrada haciendo esos cortes. Orden en el desorden, vaya por dios.

[Eng]

Yes, you have already seen the images above with the pages of the first challenges, you can see that the book starts off strong. One of the first things it asks you to do is to shred the spine. OMG.

The first activity is to start numbering the book yourself, I have to admit that I didn't think it was a good idea to write there the number 1, because I think it would neglect the content of the pages before that, so I put the number I considered "correct" and after doing it, I realized that the purpose of the book is just the opposite, I have to stop doing things in order and let myself be guided to the path of disorder hahahaha.

Well, we turn the page and here comes a terrible proposal. For me it is an atrocity to damage the spine of a book, in fact I enjoy watching videos where there are experts restoring old texts as good as new. This took me a while and I think it was one of the reasons why I had not decided to start the book, I read this when I bought it and I said to myself that it was crazy.

I sat at the table with the knife and the book in front of me not wanting to start, but once I did, I couldn't help but follow a pattern of cuts, two sets of parallel, opposite and consecutive lines. I don't think this was part of the conceived plan either, but it was what I came up with and I found myself very focused making those cuts. Order in disorder, my goodness.


IMG_6010.jpegIMG_6007.jpegIMG_6012.jpeg

IMG_5926.jpeg


Hay un apartado del libro en el que detallan aspectos importantes sobre la concepción del mismo, por supuesto han evaluado con todas las ediciones anteriores de este método, que arruinar el lomo del libro es una de las cosas que le resulta más difícil a ls usuarios. Interesante, aunque me siento simplemente una más del montón, pero ¿tan malo es eso?.

Después de eso decidí saltarme el orden porque había visto una de las actividades que me llamaba mucho la atención, y era la de cubrir una pagina del diario con stickerts de esos que vienen en la comida, de casi cualquier cosa seguramente.

Tenía unos guardados para estrenar el libro y cuando le comenté a mi hermana que quería hacerlo, me comenzó a guardar unas pegatinas unos chocolates colombianos que traen fotografías autóctonas muy bonitas, así que no solo tenía logos de plátanos de canarias y manzanas, sino también a una iguana, un fondo marino y un plato de la comida típica colombiano llamado Ajiaco, para hacerle honor a que sea mi diario, algo de gastronomía buena.

[Eng]

There is a section of the book detailing important aspects of the book's design, of course they have evaluated with all previous editions of this method, that ruining the spine of the book is one of the things that is most difficult for users. Interesting, although I feel like just another one of the bunch. But, is that so bad?

After that I decided to skip the order because I had seen one of the activities that really caught my attention, and that was to cover a page of the newspaper with stickerts of those that come in the food, almost anything.

I had some saved to start the book and when I told my sister that I wanted to do it, she started to save some stickers of Colombian chocolates that have very nice native photographs, so I not only had logos of canary bananas and apples, but also an iguana, a seabed and a typical Colombian food dish called Ajiaco, to honor that it is my diary, some good gastronomy.


IMG_5992.jpegIMG_5991.jpeg


bloggif_65c50fdf86c4a.gif

Este reto me gustó bastante hacerlo, me divirtió mucho y por un momento recordé que en mi infancia era súper fanática de los álbumes de coleccionables, tenía de dibujos animados, de futbol, de películas y cualquier cosa que pudiera coleccionar y pegar en su correspondiente lugar. Me fascinaban y recuerdo que sentía mucha satisfacción cuando lograba completar alguno, es como si lograba que todo estuviese en su lugar indicado.

Sin embargo me parece que tendré que seguir recolectando mas stickers, creo que se verá bien un collage de muchas coas, pero por lo que veo habrá actividades del libro que me lleve varios días hacer, así que tengo bastante con lo que entretenerme. Son unas 200 páginas.

Una de las instrucciones, que me gustó y coloree en verde, es que podemos interpretar a nuestro parecer las instrucciones de cada actividad, siendo otra forma de tender al desastre jeje. Creo que de alguna manera, ir haciendo las tareas de forma desordenada cabe dentro de esto, así que seguiré haciéndolo.

[Eng]

I really enjoyed doing this challenge, I had a lot of fun and for a moment I remembered that in my childhood I was a huge fan of collectible albums, I had cartoon albums, soccer albums, movie albums and anything I could collect and glue in the right place. I was fascinated by them and I remember feeling a lot of satisfaction when I managed to complete one of them, it was as if I had everything in its right place.

However, it seems to me that I will have to keep collecting more stickers, I think a collage of many things will look good, but as far as I can see there will be activities in the book that will take me several days to do, so I have enough to keep me entertained. It's about 200 pages.

One of the instructions, which I liked and colored in green, is that we can interpret the instructions of each activity as we see fit, being another way to tend to disaster hehe. I think that somehow, doing the tasks in a messy way fits into this, so I will continue to do it.


IMG_6009.jpeg


IMG_6015.jpeg

Siento que al sentarme a escribir mirando en las fotos el resultado de lo que he hecho, me hace pensar de forma más profunda en la forma en que actúo ante una tarea en particular, a las tendencias que tengo y el por qué siento rechazo o placer con ciertas propuestas.

Además me ha gustado mucho que estas cosas me hicieran recordar eventos de mi niñez o momentos precisos sobre cosas que en su momento fueron importantes o me gustaban y que simplemente había olvidado. Este ejercicio podría ayudarme a retomar muchas cosas y sobre todo, a despertar esa creatividad de la que disfrutaba hace mucho tiempo y terminé encerrando en un espacio cuadriculado, con límites infinitos y un orden concreto.

Espero que este camino que ha trazado la autora para sus lectores, me ayude a expresar esas cosas que se han ensombrecido con el tiempo y que la parte vivaz y excéntrica que llevo dentro fluya con más confianza. Hoy quería comenzar a descargar estas ideas que tienen tantos días dándome vueltas, creo que apenas se han asomado esta vez, pero me parece que será una buena forma de ir (re)conociendo cosas importantes.

[Eng]

I feel that when I sit down to write looking at the photos of the result of what I have done, it makes me think more deeply about the way I act on a particular task, the tendencies I have and why I feel rejection or pleasure with certain suggestions.

I also really liked that these things made me remember events from my childhood or precise moments about things that at the time were important or that I liked and that I had simply forgotten. This exercise could help me to retake many things and above all, to awaken that creativity that I enjoyed a long time ago and ended up enclosing in a grid space, with infinite limits and a concrete order.

I hope that this path that the author has traced for her readers will help me to express those things that have been overshadowed over time and that the lively and eccentric part of me will flow with more confidence. Today I wanted to start unloading these ideas that I have been thinking about for so many days, I think they have barely shown themselves this time, but it seems to me that it will be a good way to get to know important things, again.



Pronto asistiré al evento de #BuzzParty2024 😃

I'll be attending next #buzzparty2024 meetup





¡Gracias por pasarte por aquí!
> Thanks for dropping by! <

| 11053969_x_logo_twitter_new_brand_icon.png | 1865606_books_ebooks_g_goodreads_read_icon copia.jpg

GIFs: Bloggif
Íconos: Iconfinder
Ticket del evento: comprado en Buzzparty
Todas las fotografías de este post han sido
capturadas por mí, con mi Iphone 11 y me pertenecen.
El libro utilizado en este post, es de mi propiedad y lo he adquirido legalmente.

Sort:  

Ay, no sabes cómo te entiendo en eso de la búsqueda perpetua de orden y corrección. De hecho has sido más valiente que yo a la hora de afrontarlo. He tenido ese libro varias veces en mis manos para comprarlo y, ¿lo adivinas? Se quedó en el estante. En mi próxima excursión a una librería me voy a acordar de ti. 😁

Oye sería una maravillosa idea que te animaras a hacerlo, podríamos comparar resultados después. Me parece súper interesante las distintas formas que tiene cada persona de resolver una tarea.

Pues mira, me ha costado mucho, de hecho es todo un reto porque me cuesta no planificar lo que haré con el diario jajaja quiero sé más espontánea, pero me cuesta.

Lo entenderás, una vida llena de lecciones de cómo hacer lo correcto por supervivencia hace que termines normalizando cosas que no necesitas realmente.

Cuando me decida serás informada de inmediato. 😁

Wow amiga, me hiciste acordar de mi mamá, sabes que mi mamá tiene una increíble perfección por el orden y la limpieza, la cosa es que, no solo es en su casa, es en la mía, en la de mi tía, en la de mi abuela, lo peor de esto es, que ella no reconoce su obsesión, es más fácil para ella decir que todo el mundo es malagradecido al decirle que no limpie más... De verdad es algo que me angustia.

Pienso que,es algo que va más allá de una obsesión, de hecho pienso que es un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), lo cierto que que no es nada facil para mi...

Lo es, uno hace esas cosas para sentirse útil, necesario y funcional a través del tiempo. No es fácil desprenderse de ello después de una vida así, puede que no sea necesario dejarlo pero sí dosificarlo. Yo siempre he pensado que una de las mejores formas para lograrlo, es proporcionarle una distracción, pero algo que le guste. Que sin importar la edad haga un curso de cocina, que haga tai chi, ajedrez, no sé, algo que le haga sobresalir y sentirse triunfal jejeje. Pero la verdad es que cada persona es un mundo, lo correcto sería ir a terapia, ayuda mucho, aunque a la gente mayor le cuesta comprenderlo.

Te felicito por abrazar este mágico camino del desorden. No quiero desanimarte pero incluso en el ejercicio de destruir el lomo, veo... (cierta) perfección :P
Broma.
Tú disfruta el proceso y puede que esto ayude. Lo que sí me parece inaceptable es que no hagas nada porque no te parezca perfecto. Recuerdo una frase de Mark Zuckerberg: "Hecho es mejor que perfecto".
Además lo más interesante de este viaje de vivir es, precisamente, cometer errores, porque estos son los que empujan a una al crecimiento.
Pienso que existe un proceso que no se puede una saltar y es primeramente crear algo, cualquier cosa, luego se podrá perfeccionar, aunque nunca se alcanzará la perfección en sí. Simplemente no existe la perfección e intentar alcanzarla solo crea infelicidad.

Jajajaja creo que eso del lomo ha sido demasiado obvio, pero fíjate que me di cuenta fue después. Para mí eso era un destrozo más que agresivo. Me he acostumbrado a los patrones. Pero bueno, apenas comienzo, así que poco a poco.

Imagínate, a ti te parece inaceptable pero yo crecí escuchando la frase “o se hace bien, o no se hace” jajaja creo que son muchos factores en cada persona.

Eso que dices tú con tanta naturalidad sobre cometer errores y crear sin límites, a mi me cuesta más percibirlo como lo ideal. No digo que uno u otro esté mal, pero en mi cabeza las cosas fueron diferentes mucho tiempo.

Claro, lo entiendo. Pero abraza este nuevo camino, sin desesperos. Disfruta el proceso. Creo que ya estás en ello. Oye... y no te presiones. ;) te habla una que suele ser como tú, por eso digo, porque aunque te parezca muy natural en mis palabras, ando en tu mismo proceso. Solo ve a un post (cualquiera) mío y mira cuántas ediciones. 🤣

Jajajaja hay que estar reinventándose constantemente, aunque yo lo entendí un poco tarde. Pero bueno, me motiva que me envíes ánimos hablando desde cierta experiencia en el proceso. Como dicen por ahí, despacito pero con buena letra. ¿O eso también sería perfeccionismo? Jajajaja ya no sé nada.

Que no, que no. Tú ponte al lío. Que salga algo. Ya después lo perfeccionas (sabiendo que nunca será perfecto), pero no te congeles o pienses que no lo harás porque ese maldito perfeccionismo te detiene.

Gracias por todas esos ánimos, realmente lo aprecio mucho. :)

Nina te necesito aquí. A mí me gusta ver todo blanco y ordenado, pero no es fácil jajaja, menos con tres niños. Sin embargo uno va cambiando, pero no para mal, si no siendo más tolerante.

Como te dije mi hija quiere ese diario de regalo, vamos a ver si se logra, ya que yo me negaba a ellos, pero me has convencido.

Jajaja pues algunas personas en mi familia les encantaba que estuviese en casa porque me ponía a ordenar y limpiar cosas para pasar el rato jajaja. Yo a cambio de unos 15 días de hospedaje me apunto .😁

Oye si lo consigues sería genial ver cómo ella lo destroza, son perspectivas totalmente distintas!!

Si lo conseguí y ella sabe que si hay. Por eso me lo pidió. Porque ha visto reseñas

no pude evitar seguir un patrón de cortes, dos grupos de lineas paralelas, opuestas y consecutivas.

Perdón mi querida Nina, pero no pude evitar ¡¡morirme de la risa con esto!! jajajajaja, yo ya sabía que tú eras una perfeccionista, se nota a leguas en tus post, en el nivel de fotografía, en el maquetado, en como escribes, en todo.

Ese libro yo le he estado dando vueltas un tiempo y también lo he querido comprar, pero no porque me considere perfeccionista a tu nivel, sí lo soy, pero no tanto, más bien lo he querido tener para drenar emociones de vez en cuando.

Parece una buena adquisición para ti, a ver si disminuyes un poco ese perfeccionismo, aunque yo soy de las que piensa que si no te afecta es algo bueno porque te permite ser buena en muchas cosas, por otro lado, no te emociones mucho poniendo stickers bonitos y que les tengas cariño, según he leído por ahí, puede que te pidan más adelante destrozar esa hoja jajajajaja.

Que fuerte, te abrazo amiga, amé tu adquisición aunque creo que un BuJo te vendría mejor 😅😅😅 ahí si puedes dar rienda a tu libertad perfeccionistica.

Ajajajajaja 🫣 vergüenza. Uno creyéndose discreto y mira tú jajaja. Si, la verdad es que cuando describía la experiencia, también me tocaba reírme de mi misma.

Pues yo creo que el libro da para muchas cosas, le comentaba a Eli que lo recomiendas para que los niños exploren su creatividad. Creo que cada uno puede sacarle el provecho adecuado, es más da mucha libertad de juego.

Para nada había de escuchado del Bujo, jajajaja ay es que a cebes pienso en mi cosas por hacer y ya ves, me cuesta tanto comenzar cualquiera. Tomó nota a ver qué tal. Gracias, gracias!

La esencia del ser humano es que uno no busca la perfección. (George Orwell)

¿Qué tan verdadero será esa cita o pensamiento? anyway, la autora sabía que a Nina le iba a afectar romper el lomo, ha tocado una parte sentimental de alguien que le encanta los libros pero fue necesario para destaparla como cerveza fría.

La forma en como describes del corte si que habla mucho de lo "perfeccionista" de ti, jajaja, pero bueno, el libro está interesante por lo que puedes hacerle.

No sé si lo será, pero a mi me gusta mucho leer a Orwel, así que punto pa ti! Jajajaja

Chamo es que lo primero que me esperaba era rayar a lo loco, no ponerse tan salvaje. Pero bueno, es mente cuadra dita mía, a ver si se libera un poquito más.

Suelo ser perfeccionsta también así que algún día me gustaría probar dicho libro.

untitled.gif

Pues es un librito que se consigue en todas partes por aquí. Es divertido, si te animas me cuentas. Saludos!