An idea for HIVE..! (ENG/ESP) || OPEN LETTER

     Yesterday I was swimming laps at the club pool, and—like clockwork—my brain was buzzing. One thought kept surfacing: my frustration at not being able to make it to Kuala Lumpur for #HiveFest, the global meetup where hivers from all over gather to swap ideas and build momentum. As I glided through the water, I kept thinking: I may not be there in person, but I won’t miss the chance to speak directly to the witnesses and devs showing up. Now, I won’t pretend this idea is groundbreaking or anything, but truth be told—I haven’t seen it written up anywhere. And if it has been, drop me a link in the comments, please. What I’m about to share touches on something delicate, so before diving into the pitch, I want to lay down some context:


SPANISH VERSION (click here!)


      Ayer nos encontrábamos nadando en la pileta del club y, como siempre, los pensamientos rondaban mi cabeza. Entre los pensamientos se encontraba mi frustración por no poder trasladarme a Kuala Lumpur para asistir al #HiveFest, el encuentro anual global de los hivers, y compartir las ideas que revolotean nuestra mente. Así las cosas, pensé mientras nadaba, la oportunidad de dirigirme a testigos y desarrolladores quienes asisten allá no he querido dejarla pasar. Aunque jamás creeré que sea una idea muy original que digamos, lo que si es cierto es no haber leído nada parecido y si existió, hágamelo saber por favor en los comentarios. La verdad es la siguiente, para tratar algo tan delicado, primero quiero dar un contexto a la propuesta de seguidas:


Miniatura editorial .png

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     I’ve always wondered what happens to someone’s tokens when they suddenly leave this physical plane. What if it’s a serious chunk of capital? I mean, we’ve been grinding in this space for nearly eight years now, and through pure frugality, we’ve managed to stack a modest stash. Nothing wild, but still—what happens to it if I die? Like the old saying goes, there are only two things guaranteed in life: taxes and death. So I told myself, “Well, at the very least, my family should be able to tap into that stash to cover the first wave of expenses.” Because let’s be real—dying ain’t free, and it’s getting pricier by the day. That got me thinking: Why doesn’t Hive have a built-in way to handle this kind of thing, beyond just upvoting a post when a hiver’s family announces the loss? (Saw a story like that trending recently, and it hit hard.)


SPANISH VERSION (click here!)


      Siempre me he preguntado lo que sucede con los tokens de alguien quien parte de este plano físico intempestivamente ¿Qué sucede si es un gran capital? Como quiera que sea, llevamos casi ocho años en esto y hemos podido desde la frugalidad, reunir un pequeño capital. Nada extraordinario, pero ¿Qué sucede con él si muero? Y como dice el dicho popular, solo hay dos cosas seguras sobre la vida: los impuestos y la muerte. Entonces me dije: "Bueno, al menos le puede quedar a mi familia el capital para ayudar con los primeros gastos de mi deceso" Morir no es gratis y cada día es más costoso. Dicho esto ¿Por qué HIVE blockchain no tiene mecanismos para resolver algo como esto, más allá de votar una publicación fuertemente si un familiar del hiver anuncia el deceso? (hace poco leí la historia en el trending de alguien quien pasó por esto).


IMG_20251016_115544004_HDR.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     So I told myself: “Why not turn this into an open letter to Hive governance and the devs—see if we can build consensus around a legacy mechanism for capital?” And here we are, reaching out to a global community that knows damn well how hard it is to stack crypto in a blockchain like this. Now, what’s the case for doing this without compromising private keys? Honestly, I can’t think of a better justification than time. The time you spend posting is real—it’s minutes, hours, days in front of a screen, time you could’ve spent with family, resting, living. And if time is value, then it’s only fair that your heirs have access to the fruits of that grind. That’s not just tech—it’s justice.


SPANISH VERSION (click here!)


      Me dije, entonces: "aprovecha y haz una carta abierta a la gobernanza y a los desarrolladores, con el fin de conseguir consenso para adelantar un mecanismo de legado de capital" Y aquí nos encontramos apelando a la sensibilidad de una comunidad global que sabe muy bien, lo difícil que es levantar un capital en una blockchain. Ahora ¿Cuál sería el justificativo para hacer esto, es decir, para incorporar un mecanismo así sin comprometer las claves? No se me ocurre mejor justificación que la del tiempo. En efecto, el tiempo que inviertes para publicar es valioso, son minutos u horas que has estado frente a la pantalla y que has restado, por ejemplo, para estar en familia. Y si el tiempo es un valor, lo justo sería que vuestros herederos pudieran acceder al producto de vuestros esfuerzos.


IMG_20251016_121621891_HDR.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     To all devs and witnesses out there—I just hope this sparks a conversation. Maybe some folks won’t vibe with the idea, especially if they don’t have loved ones depending on them. But for those of us who’ve put in the work here, it’s comforting to know our families might one day access the value we’ve built—big or small. So how would this even work? I’m no dev, but here’s a rough sketch: if a user goes inactive for, say, a year (we can debate the timeframe), they could pre-select another hiver as their heir. Then, if the original account stays dormant, the tokens could start a Power Down and transfer to the heir’s wallet—triggered by a setting in the original user’s wallet. Could something like that be built? Drop your technical take, your perspective, or just your thoughts in the comments. Thanks for reading and for hearing us out.


SPANISH VERSION (click here!)


      Estimados desarrolladores y testigos, deseo que el debate al menos comience. Puede que muchos no encuentren eco en nuestra propuesta, simplemente porque no tienen dolientes. Pero para algunos que hemos trabajado acá, siempre será un aliciente más, saber que vuestra familia podrá acceder a la riqueza (grande o pequeña) que acá se ha generado ¿Cómo ponerla en práctica? No soy desarrollador, pero podría comenzar con algo parecido a: un usuario quien no haga transacciones por un año (el período de tiempo se discutirá), puede nombrar a otro hiver como heredero y hacer que los tokens se transfieran a otra cuenta (en forma de Power Down), si el hiver original activa alguna pestaña en la wallet, donde configure a un heredero ¿Es posible hacer algo parecido? Puede dejar su parecer técnico, su perspectiva o vuestros pensamientos en los comentarios. Gracias por leer y comprender nuestra inquietud.

Firma Fermionico_Mesa de trabajo post.png

Tips address⚡️BTC: [email protected]


Imágenes propias a menos se indique lo contrario, las fuentes están imbuidas en la imagen.
Own images unless otherwise indicated, fonts are embedded in the image.

App para traducción: //Translation App: Copilot


¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera que significa el mundo cripto?
¡Haz clic en la firma!

Want to have your own blog and the financial freedom that the crypto world means?
Click on the signature!


My social networks

twitter.png
instagram.png
Fb.png

3Speak icono3.png

Posted Using INLEO

Sort:  

Un tema vital que algunos tenemos resuelto en forma particular, pero es posible que no todos puedan depositar su confianza en el posible heredero o herederos. Por otra parte, también puede suceder a la inversa, Dios no lo quiera.
Tema un poco escabroso de tratar, pero digno de tenerse en cuenta y considerar opciones y posibilidades. Ya partieron de este plano un par de conocidos hivers, puede que más y desconozco si sus familiares o herederos tuvieron acceso a sus cuentas o permanecen inactivas con sus saldos inactivos.
Con escribir sus nombres se pudiera salir de dudas, pero lo más importante es tener una solución practica a futuro por lo que pueda suceder.
Me gustaría conocer la opinión de @isauris. Ya volveré para ver que comentan los demás.

Salud y larga vida @femionico.

Concuerdo contigo, muchas veces he pensado en eso, pero soy consciente que mientras más personas haya en este ecosistema, más hereditarios tendremos en el futuro. Lo que no podemos hacer es dejar morir esta gran plataforma. Saludos amigo @fermionico

The idea that this money could be inherited by family or friends is interesting, but I suppose the way Hive works should be modified to trigger contracts where if there is no activity in a reasonable amount of time (say 4 years) then you are probably dead (or if credible proof is provided) then automatically send that money to an account we have designated.

Es un tema que he pensado y más, por estos días en los que estoy pasando por una delicada situación de salud.

He pensado una o dos variantes porque no hay una manera en la que automáticamente un familiar suyo pueda acceder a no ser que usted le deje la manera de hacerlo si llegara a partir de este mundo.
De hecho, este es uno de los temas que quería tratar en el HiveCubaCom de este año que no pudimos hacer.
Una cosa sí es segura: Es un tema de absoluta prioridad y urgencia.

Feliz jornada.
Salud y saludos.

Saludos, interesante propuesta, tendrían que me imagino tener una opción dentro del Wallet, que permita a un segundo usuario de confianza hacer uso del dinero que dispone en liquido y del hp. En una ocasión ví una publicación creo de edyespino o de Daniel de rutablochain que hablaba de esto, yo la leí pero no recuerdo exactamente de quien es.