Una de las maneras de no dejarla morir es, precisamente, permitir a los herederos acceder al capital encerrado acá.
¿Acaso no crees alguno de ellos, se motivarían a seguir publicando al demostrarse la capacidad de hacer capital acá?
Saludos
Una de las maneras de no dejarla morir es, precisamente, permitir a los herederos acceder al capital encerrado acá.
¿Acaso no crees alguno de ellos, se motivarían a seguir publicando al demostrarse la capacidad de hacer capital acá?
Saludos
¿Cómo se hace eso? (permitir a los herederos acceder al capital encerrado acá)
Sencillo...una wallet configurada de tal modo que el dinero se envíe como power down a una cuenta designada por el hiver como heredera (la cual debe ser de su absoluta confianza).
Agregaría mayor dificultad, si el hiver no tiene herederos dentro de la cadena, pero eso también es sencillo de solucionar, porque ya existen las multifirmas de transacciones dentro de HIVE, con lo cual una cuenta que no se mueva por más de un año (por colocar un ejemplo), podría enviar instrucciones a los firmantes designados para entregar información sobre los herederos fuera de la cadena, a quienes se les enviaría los tokens.
Saludos.
Interesante, ¿entonces sería un power down programado digamos cada mes a los beneficiarios?, creo que suena bien la idea, no se si eso exista actualmente en Hive (que yo sepa no).
Creo que se podría hacer designando beneficiarios y que esta modalidad solo se dispare si no hay actividad de ningún tipo en 5 años ejemplo (tal vez ya me morí en todo ese tiempo), una serie de power downs a los participantes, ya sea uno solo para entregar todo el monto (aunque según lo veo solo sería el Hive power, no los Hives o dólares guardados en la cuenta) o digamos uno por mes hasta agotar y "simular" una pensión que entregan instituciones bancarias.
El power down no cambiaría su naturaleza semanal (porque si nó, tendría que cambiar el código fuente de toda la cadena y eso no lo queremos)
Y no, no existen "beneficiarios", lo que existen son las multifirmas.
5 años es mucho tiempo...pienso que sin actividad en un año es suficiente.
Y la idea es traspasar el HIVE Power, ya que de por sí, eso es lo que representa el capital dentro de la cadena (también podría incluirse los HBD en stake).
Saludos.
¿1 año sin actividad para determinar que estamos muertos?, jejeje, hacemos muchos que no visitamos alguna cuenta (correo, wallets, etc) en dos o tres años porque simplemente se nos olvidó (me incluyo). Creo que sería mejor darles más tiempo, pero en fin, es solo una propuesta.
Creo no sirve de mucho tener una wallet en Web3, en la cuál no hagáis transacciones en más de un año...
Para eso, es mejor guardar el dinero en fiat tradicional y tenerlo en un banco.
Así todo sería más fácil.
Saludos cordiales