Meeting of ancestral knowledge of the joropo and the galerón [🇺🇸/🇪🇸]

in Hive Sucrelast month



clvym9gn2009z5vsz4zqlffvw_GridArt_20240508_211122922.webp
clvyma0xp00245xsz6i5tgnbv_IMG_20240502_100311.webp
clvymaezy0011yosz7b6sfn5b_IMG_20240502_101729_1.webp
clvymb8z100wjvtsz0edsfw1z_IMG_20240502_091452.webp
clvymbqv5001u5ksze6pf1urb_IMG_20240502_101452.webp
clvymcf9n001x5ksz11dx18z9_IMG_20240502_101441_1.webp
clvymcxrp002v88sz8r0k81nl_IMG_20240502_095033_1.webp
clvyme3m7002cwvszb2q40aq5_IMG_20240502_110239_1.webp
clvymeoop003k7dszhvqa6tms_IMG_20240502_110056.webp

separador neila nuevo 2.jpg

VID_20240502_101519.gif

separador neila nuevo 2.jpg

English Version

Hello to all my beautiful people of #Hive, especially to this community of @hivesucre, good vibes to you.

Our folklore and culture of our state Sucre are very diverse, has brought with it different customs and traditions throughout its territory, more on holidays in these 12 months of the year, in that sense I want to highlight, one of the most emblematic in this month of May are the Velorios de Cruz, where they combine songs of galerón, fluía, Malagueña, accompanied by cuatro, maracas, bandolinas, without leaving the famous joropo dance in the oriental style, it is for them that the teachers in the area of culture of our beautiful municipality Bolivar, we have devoted ourselves to the meeting of ancestral knowledge of the traditions of joropo and galerón as the main element in the Velorio de Cruz de Mayo.

IMG_20240502_100338.jpg

IMG_20240502_090647.jpg

This meeting counted with the participation of Paula Núñez (Joropo dancer) and Yimne Maican (Galerón singer) better known as "El Pollito de Miramar", two figures that have represented us in different scenarios throughout the Venezuelan territory, with great local, regional, national and international experiences in the Joropo and Galerón, they filled all those present with their wonderful experience in this tradition that we must continue to preserve for future generations.

IMG_20240502_103407.jpg

IMG_20240502_091357.jpg

IMG_20240502_110130.jpg

IMG_20240502_101733.jpg

In this activity, we learned a little more about the theme of the galerón as a song in spinel or non-spinel tenths, with consonant or assonant rhymes, a perfect tenth must have 180 metric syllables (spinel tenth). Here is one of the non-spinel tenths with consonant rhyme, given to us by our friend Yinme:

1- In transit through the world
2- We live with illusion
3- To fulfill a mission
4- Under a deep mystery
5- In that this is what I am founded on
6- Our body is material
7- The soul is spiritual
8- And the transitory life
9- To ascend to glory
10- A debt must be paid.

IMG_20240502_101516.jpg

IMG_20240502_101424.jpg
As well as, the dance of the oriental Joropo, that is danced the joropo estribillo, the escobillado, although in some regions of our state Sucre, also the zapateado is danced, the original dress of the dance of the joropo is flowered dress and espadrilles for the women, for the men white shirt long sleeve, khaki pants color beige or black, espadrilles or dress shoes, with its famous hat of straw or hair of guama.

IMG_20240502_101704.jpg

IMG_20240502_101627.jpg

The instruments that accompany this dance of joropo are four, the cuereta, maracas, mandolins and bandolinas, in some places they make use of the harp, in our municipality Bolivar, only four are used, maracas, mandolins, bandolinas, the cuereta and tambora, as well as the use of the song of the contrapunteo, The couples dance in a circle around the dance floor, each couple dancing with their own elegance, in some cases they dance zapateado and escobillado, to the sound of the instruments.

IMG_20240502_090658.jpg

IMG_20240502_110146.jpg

In this event, we highlighted the importance of prevailing in our educational institutions the practice of these two great elements of Venezuelan culture, the joropo and the galerón, are the essence of our Sucre folklore and part of the interculturality that is immersed in our country Venezuela in its different variants by regions. We, the teachers of culture, must continue to promote this practice in each of our schools, with the sole purpose of rescuing our culture and make known what is ours, as art and knowledge inherited from our ancestors, as a popular tradition that has been done since many years ago, that is why we must assume our role, and continue to maintain these traditions.

separador neila nuevo 2.jpg

I hope you liked this experience. I say goodbye to you, until a next experience, thank you for reading and I will gladly read your comments, greetings...

separador neila nuevo 3.jpg

❤Original content by the author.
❤Images of my property taken with my HonorX8a phone.
❤Photo Editor: GridArt
❤ Gifs edited with CapCut editor and converted to gifs with Free Online Image Converter.
❤Video editor: CapCut.
❤Translator: Deepl (Free version)
❤ Hivesucre Community Logo


separador neila nuevo 2.jpg

VID_20240502_101519.gif

separador neila nuevo 2.jpg

Versión Español

Hola a toda mi gente hermosa de #Hive, en especial a esta comunidad de @hivesucre, buenas vibras para ustedes.

Nuestro folclor y la cultura de nuestro estado Sucre son muy diversas, ha traído consigo diferentes costumbres y tradiciones en todo su territorio, más en día festivos en estos 12 meses del año, en tal sentido quiero resaltar, uno de los más emblemáticos en este mes de mayo son los Velorios de Cruz, donde se conjugan cantos de galerón, fluía, malagueña, acompañado de cuatro, maracas, bandolinas, sin dejar el famoso baile de joropo al estilo oriental, es por ellos que los docentes en el área de cultura de nuestro bello municipio Bolívar, nos hemos avocado al encuentro de saberes ancestrales de las tradiciones del joropo y el galerón como elemento principal en el Velorio de Cruz de mayo.

IMG_20240502_100338.jpg

IMG_20240502_090647.jpg

Este encuentro, contó con la participación del los cultores populares vivientes Paula Núñez (bailadora de Joropo) y Yimne Maican (cantor de Galerón) mejor conocido como "El Pollito de Miramar", son dos figuras que nos han representado en diferentes escenarios en todo el territorio Venezolano, con grandes experiencias local, regional, nacional e internacional en el Joropo y Galerón, nos llenaron a todos los presentes, de su maravillosa vivencia en esta tradición que debemos seguir preservando para las futuras generaciones.

IMG_20240502_103407.jpg

IMG_20240502_091357.jpg

IMG_20240502_110130.jpg

IMG_20240502_101733.jpg

En esta actividad, aprendimos un poco más del tema del galerón como canto en décimas espinelas o no, con rimas consonantes o asonantes, una décima perfecta debe tener 180 sílabas métricas (décima espinela). Por aquí les dejo, una de las décimas no espinelas con rima consonante, que nos regaló el amigo Yinme:

1- De tránsito por el mundo
2- Vivimos con ilusión
3- A cumplir una misión
4- Bajo un misterio profundo
5- En que esto es que yo me fundo
6- Nuestro cuerpo es material
7- El alma es espiritual
8- Y la vida transitoria
9- Para ascender a la gloria
10- Una deuda hay que pagar.

IMG_20240502_101516.jpg

IMG_20240502_101424.jpg
Así como, el baile del Joropo oriental, que se baila el joropo estribillo, el escobillado, aunque en algunas regiones de nuestro estado Sucre, también se baila el zapateado, la vestimenta originaria del baile del joropo es vestido floreado y alpargatas para las mujeres, para los hombres camisa blanca manga larga, pantalones de caqui color beige o negro, alpargatas o zapatos de vestir, con su famoso sombrero de paja o pelo de guama.

IMG_20240502_101704.jpg

IMG_20240502_101627.jpg

Los instrumentos, que acompañan a este baile de joropo son cuatro, la cuereta, maracas, mandolinas y bandolinas, en algunos lugares hacen uso del arpa, en nuestro municipio Bolívar, solo se usa cuatro, maracas, mandolinas, bandolinas, la cuereta y tambora, así como se hace el uso del canto del contrapunteo, el pasaje, tonadas y coplas para emprender el baile característico del joropo oriental, en el sentido de las agujas del reloj, las parejas van bailando en forma de círculo por la pista de baile, cada pareja nuestra su elegancia al bailar, en algunos casos dan zapateado y escobillado, al son de los instrumentos.

IMG_20240502_090658.jpg

IMG_20240502_110146.jpg

En este evento, se resaltó la importancia de prevalecer en nuestras instituciones educativas la práctica de estos dos grandes elementos de la cultura venezolana, el joropo y el galerón, son esencia de nuestro folclor sucrense y parte de la interculturalidad que se encuentra inmersa en nuestro país Venezuela en sus diferentes variantes por regiones. Nosotros los docentes de cultura, debemos de seguir fomentando está praxis en cada una de nuestras escuelas, con el fin único de rescatar nuestra cultura y dar a conocer lo nuestro, como arte y saber heredado de nuestros ancestros, como tradición popular que se viene realizando desde muchos años atrás, es por ello, que debemos asumir nuestro papel, y seguir manteniendo estas tradiciones.

separador neila nuevo 2.jpg

Espero que haya sido de su agrado está experiencia. Me despido de ustedes, hasta una próxima experiencia, gracias por leer y con gusto leeré sus comentarios, saludos…

new neila separator 3.jpg

❤Contenido original del autor.
❤Imagenes de mi propiedad tomadas con mi teléfono HonorX8a.
❤Editor de fotos: GridArt
❤ Gifs editado con el editor CapCut y convertido en gifs con Free Online Image Converter
❤Editor de video: CapCut.
❤Traductor: Deepl (Versión gratuita)
❤ Logo de la comunidad de Hivesucre


separador neila nuevo 2.jpg

separador neila nuevo 2.jpg

IMG_20240502_110055.jpg

IMG_20240502_110119.jpg

lv_0_20240324190843.gifseparador neila nuevo 2.jpgPicsart_23-07-28_16-25-19-874.jpg


For the best experience view this post on Liketu

Sort:  

~~~ embed:1788398205278851136?t=FUmWGjynH4HE07QcaeJY5g&s=19 twitter metadata:bmVpbGFtYXIyMDE0fHxodHRwczovL3R3aXR0ZXIuY29tL25laWxhbWFyMjAxNC9zdGF0dXMvMTc4ODM5ODIwNTI3ODg1MTEzNnw= ~~~

Que bonito es el folklore venezolano 🤩me encanta el joropo y el galeron, se nota que estuvo muy bueno este encuentro cultural! Saludos 💖

Estas en lo cierto amiga, lo disfrutamos demás, es una oportunidad para seguir amando lo nuestro, gracias por dejarme tu valioso comentario, saludos 🤗🥰

Congratulations @neilamarcano! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You made more than 8000 comments.
Your next target is to reach 8500 comments.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the April PUM Winners

Gracias por mantenerme informada, saludos

De nada @neilamarcano. ¡Le deseamos un buen día! 🌹🌹🌹

Gracias mi gente hermosa 😘

Quien sabe de donde viene, sabe a donde va. Hermosa experiencia cultural, nada como conectar con las raíces y tradiciones de nuestra región oriental. Que bueno que aun haya personas que quieran seguir esparciendo este tipo de información. Saludos

Es muy cierto, hay que mantener nuestras raíces y hacerla conocer, los que sabemos de dónde venimos, sabemos hacia dónde vamos con esta gran cumulo de diversidad cultural. Gracias por tu comentario, saludos 🤗🥰

Sabroso que es bailar joropo mi amiga, como diría mi hijo "zapateo y zapateo" jajaja
Es muy bueno mantener nuestras tradiciones.

Es muy sabroso, jajaja tu hijo tiene razón, a zapatear se ha dicho, sobre todo bailarlo con alguien que domina el arte, es lo mejor, se vive una única experiencia en el baile, gracias por dejarme tu comentario, saludos 🤗🥰

Que bueno amiga, me gustan estas actividades de nuestra cultura Venezolana.

Saberes que hay que seguir fortaleciendo en nuestros niños, para que estas costumbres no se pierdan en el mundo tecnológico que vivimos hoy día.

Así es mi bella, estás tradiciones debemos mantenerls, la tecnología nos arropa por completo y nuestros niños, cada vez se alejan de estas tradiciones, prefieren la tecnología ante todo.
Gracias por comentar, saludos 😘

Muy buen resumen del folclore de nuestra región, las diferentes formas de bailar el joropo, yo lo conocía de una sola manera, jeje.

Las décimas no espinelas con rima consonante, que nos regaló el amigo Yinme

My bonita y cuanta verdad en esas palabras. Saludos.

Esas son las de esta región oriental, por ejemplo en la región de los llano hay una forma de bailarlo, así como en los Andes, en la región central, cada región tiene su variantes de Joropo. Gracias bella por dejarme tu comentario, saludos 🤗🥰