BENEFICIOS DEL ESTIRAMIENTO MUSCULAR / BENEFITS OF MUSCLE STRETCHING

in Natural Medicine3 years ago

🌳 💆 💆 🌳

presentacion espanol.jpg
🌳 💆 💆 🌳

El estiramiento de los músculos debería ser algo rutinario en el mantenimiento de nuestro cuerpo. Todo el mundo debe hacerlo, tanto para las personas que practicamos una actividad física como para aquellas que no realizan ejercicios de manera recurrente. ¿Por qué? Porque nos ayuda a tener mejor flexibilidad, ayuda a las articulaciones para tener un mejor movimiento, reduce al mínimo las lesiones, mejora la postura de nuestro cuerpo, activa nuestra circulación, previene los molestos dolores musculares después de algún entrenamiento y, lo mejor de todo es, que poco a poco verás los resultados de flexibilidad. Así que mis queridos hivers a practicar estiramientos todos los días.

Aquí les dejo dos ejercicios de estiramiento que suelo realizar antes de mis asanas.

estiramientos2.jpg
Acostada sobre el mat subo la pierna izquierda lo mas que puedo con la ayuda de las manos. Realizar el mismo procedimiento con la otra pierna. Manteniendo la posición, debes inhalar y exhalar lenta y profundamente de tres a cinco veces.

estiramiento1.jpg
De pie sobre el mat, inclino el torso hacia adelante, las manos deben tocar la punta de los dedos. Las piernas deben estar rectas. Manteniendo la posición, debes inhalar y exhalar lenta y profundamente de tres a cinco veces.

🌳 💆 💆 🌳

Ahora los invito a practicar algunas posturas de Yoga.

¡Sígueme!

poseranafinal.jpg

Materiales

Sólo necesitas una alfombra para yoga (mat) y un espacio libre donde puedas estar cómodo(a) para relajarte.

Calentamiento

Recuerda que antes de realizar cualquier actividad física, incluso el yoga, debes calentar. Puedes hacer una caminata apresurada de 15 minutos.

🌳 💆 💆 🌳

Posturas

Postura del Conejo

Es excelente para fortalecer la columna vertebral.

  1. Debes colocarte sobre el mat en forma de cuadrupedia.

  2. Luego coloca la coronilla de la cabeza sobre el piso, los brazos descansan a los lados del cuerpo, las manos deben tocar los talones. Acerca la barbilla a la rodillas lo más posible arqueando el torso poco a poco. Esta postura es bastante intensa a mi me cuesta llegar la barbilla a la rodilla así que si no lo logras no te abrumes, poco a poco lo lograrás.
    Manteniendo la posición, debes inhalar y exhalar lenta y profundamente de tres a cinco veces.

inCollage_20210613_232707261.jpg

🌳 💆 💆 🌳

Postura de la Paloma

Aporta mucha flexibilidad.

  1. Debes colocarte arrodillada sobre el mat, piernas a lo ancho de los hombros.

  2. Luego da un paso grande hacia adelante, la pierna de atrás queda estirada y el empeine sobre el piso. Mientras, ve acomodando la pierna de adelante para sentirte más cómoda.

  3. Ahora coloca tus manos juntas en el pecho.
    Manteniendo la posición, debes inhalar y exhalar lenta y profundamente de tres a cinco veces.

inCollage_20210613_231927617.jpg

🌳 💆 💆 🌳

Postura de la media rana

Excelente para mejorar la postura, ya que fortalece los músculos de la espalda.

  1. Acuéstate boca abajo sobre el mat. Luego eleva el torso y las piernas poco a poco.

  2. Ahora toma el pie izquierdo con la mano izquierda y realizamos el mismo procedimiento con el pie y mano derecha. Trata de presionar los pies hacia el glúteo lo mas que puedas. Lo ideal es que los pies lleguen a los lados de los glúteos. como verán se necesita mucha flexibilidad. Yo aún no lo consigo, pero se puede lograr poco a poco con la constancia.

Manteniendo la posición, debes inhalar y exhalar lenta y profundamente de tres a cinco veces.

inCollage_20210613_231338154.jpg

🌳 💆 💆 🌳

Postura del Águila

Excelente para mejorar el equilibrio.

  1. De pie sobre el mat, con los pies a lo ancho de los hombros.

  2. Haz como si te sentaras y sube los brazos. (Esta es la postura de la silla).

  3. Luego trata de colocar la pierna izquierda sobre la derecha y engancha el pie detrás de la pantorrilla, manteniendo el equilibrio coloca el brazo derecho sobre el izquierdo entrelazándose y tocándose la palma de las manos.

Manteniendo la posición, debes inhalar y exhalar lenta y profundamente de tres a cinco veces.

inCollage_20210613_231004952.jpg

🌳 💆 💆 🌳

Si llegaste hasta aquí, muchas gracias por leerme. Y cuéntame tu experiencia. ¿Estiras tus músculos con frecuencia?.

firma espanol.jpg

Todas las fotos son propias.
Fotógrafo: @charsdesign
Cámara: Canon EOS 40D
Edición: InCollage y Adobe Photoshop
Banner creado con Canva
Traductor versión gratuita: DeepL
Locación: Parque Vizcaya, Caracas, Venezuela
Fuente: OK DIARIO y Yoguisima

NOW IN ENGLISH

🌳 💆 💆 🌳

BENEFITS OF MUSCLE STRETCHING

presentacion ingles.jpg

Muscle stretching should be a routine part of our body maintenance. Everyone should do it, both for people who practice a physical activity and for those who do not exercise on a recurring basis. Why? Because it helps us to have better flexibility, helps the joints to have a better movement, minimizes injuries, improves the posture of our body, activates our circulation, prevents the annoying muscle aches after some training and, best of all is that little by little you will see the results of flexibility. So my dear hivers, practice stretching every day.

Here are two stretching exercises that I usually do before my asanas.

estiramientos2.jpg
Lying on the mat, raise your left leg as much as you can with the help of your hands. Perform the same procedure with the other leg. Keeping the position, you should inhale and exhale slowly and deeply three to five times.

estiramiento1.jpg
Standing on the mat, lean your torso forward, hands should touch fingertips. Your legs should be straight. Keeping the position, you should inhale and exhale slowly and deeply three to five times.

🌳 💆 💆 🌳

Now I invite you to practice some Yoga postures.

Follow me!

poseranafinal.jpg

Materials

All you need is a yoga mat and a free space where you can be comfortable to relax.

Warm-up

Remember that before any physical activity, including yoga, you should warm up. You can do a brisk walk for 15 minutes.

🌳 💆 💆 🌳

Postures

Rabbit Pose

It is excellent for strengthening the spine.

  1. You must place yourself on the mat in a quadrupedal position.

  2. Then place the crown of your head on the floor, arms resting on the sides of your body, hands should touch your heels. Bring your chin to your knees as close to your knees as possible, arching your torso little by little. This posture is quite intense, it is hard for me to get my chin to my knees, so if you don't make it, don't get overwhelmed, little by little you will make it.
    Holding the position, you should inhale and exhale slowly and deeply three to five times.

inCollage_20210613_232707261.jpg

🌳 💆 💆 🌳

Pigeon Pose

It brings a lot of flexibility.

  1. You must kneel on the mat, legs shoulder width apart.

  2. Then take a big step forward, with your back leg straight and your instep on the floor. In the meantime, adjust your front leg to feel more comfortable.

  3. Now place your hands together on your chest.
    Holding the position, you should inhale and exhale slowly and deeply three to five times.

inCollage_20210613_231927617.jpg

🌳 💆 💆 🌳

Half Frog Pose

Excellent for improving posture, as it strengthens the back muscles.

  1. Lie face down on the mat. Then lift your torso and legs up slowly.

  2. Now take the left foot with the left hand and perform the same procedure with the right foot and hand. Try to press the feet towards the buttocks as much as possible. Ideally, the feet should reach the sides of the buttocks. As you can see, you need a lot of flexibility. I still can't do it, but it can be achieved little by little with perseverance.

Holding the position, you should inhale and exhale slowly and deeply three to five times.

inCollage_20210613_231338154.jpg

🌳 💆 💆 🌳

Eagle Pose

Excellent for improving balance.

  1. Standing on mat, feet shoulder width apart.

  2. Pretend to sit and raise your arms. (This is the chair pose).

  3. Then try to place your left leg over your right leg and hook your foot behind your calf, keeping your balance place your right arm over your left arm interlocking and touching the palms of your hands.

Holding the position, you should inhale and exhale slowly and deeply three to five times.

inCollage_20210613_231004952.jpg

🌳 💆 💆 🌳

If you made it this far, thank you very much for reading me. And tell me about your experience, do you stretch your muscles often?

firma ingles.jpg

All photos are my own.
Photographer: @charsdesign
Camera: Canon EOS 40D
Editing: InCollage and Adobe Photoshop
Banner created with Canva
Translator free version: DeepL
Location: Parque Vizcaya, Caracas, Venezuela
Source: OK DIARIO and Yoguisima

Sort:  

Me gusta, debo hacer esos calentamientos, para estirarme, muy buen post 😉

@alejandria12 Si es lo mejor para ganar flexibilidad y mantener sanos nuestros músculos. 💪. Gracias por leerme y comentarme 😘

Felicidades amiga me encantó 😊. Voy a ponerlo en práctica en estos días. Aprovechar que el tiempo está hermoso 😃

@ayleenr que bueno que te gustó. Excelente para que lo pongas en practica. 😘 💪

Muy bueno tu post. Ciertamente los estiramientos pueden ser muy saludables. Lamentablemente por mi trabajo pasó muchas horas sentado y esp me ha hecho tener mala postura. Asíq que hace unos mese comencé a hacer estiramientos y me ha mejorado muchísmo. Probaré estos que has compartidos.

Saludos.

@spavan697 Los estiramientos son excelentes para nuestros músculos, que bueno que te activaste hacerlos y has mejorado tu postura 👏. Es bueno tomarse un tiempo para alguna actividad física si trabajamos todos los días frente al computador 😊. Gracias por leerme y comentarme 😘 😃

I love how clean and simple your cues are :)
Really happy to meet yogis here
Much love

@moonyoga Thank you for your comment😃. I like your tutorials are excellent and complete😍.

Best regards 😘 😊