La poesía del venezolano Francisco Massiani (en homenaje)

in Ecencylast month

Aunque se le conozca principalmente como narrador, el escritor venezolano Francisco Massiani, quien naciera el 2 de abril de 1944, desarrolló también un quehacer poético de gran valor. Si bien es imposible no mencionar su famosa novela Piedra de mar (1968), un clásico de la narrativa venezolana, al igual que cuentos como “Un regalo para Julia” (1991), no podemos olvidar los tiernos y a veces desgarradores poemas que escribió y publicó en las colecciones Antología (2006), Señor de la ternura (2007) y Corsarios (2011). “Pancho”, como se le llamaba amistosamente, falleció el 1 de abril de 2019.


El narrador y poeta Francisco Massiani -Fuente

En 2021 publiqué un post en esta plataforma donde hablaba de su vida y parte de su obra narrativa (ver aquí). En este post bordearé su poesía a partir de la reproducción de algunos pocos poemas suyos (tomados de Antología), tratando de que sean relativamente breves.

Ya no podría entrar en ti

Ya no podría entrar en ti
en tu gruta no habría más apetito
quizá Dios ya no dormía acurrucado
entre tus piernas.
Ya no habrían lunares tímidos que contar
en tus pechitos.
Ah! El apetito de vida se fugaba entre mis dedos
caía tembloroso en la tierra
sembraría por su cuenta
un ramillete de flores o
se dejaría tragar por la huella de tu
nombre. Esa huella que se abrió de tanto
mirar yo la tierra sonando tu nombre entre
mis labios
hueca inútil el eco
de tu nombre vacío:
fue ahí entonces donde asustado
puse el pie (quería correr, quería correr)
y caí en un abismo de nada.


Una nota infaltable en la poesía de Francisco Massiani será el amor, con un talante erótico, casi propio de un adolescente, como muchos de sus personajes de su narrativa. En este poema podemos apreciarlo, donde la picardía se mezcla con el candor y el deseo.

Recomendaciones

Hacer una estrella de papel
jugar con la arena
para que se escurra
entre los dedos el mar
entregar un caramelo
a una señora de paraguas
ponerse de pie
cuando pasen los perros
dar una moneda al viento
un beso a la nada
un abrazo completo
a la mujer perdida
y convertida en árbol
estrella y arena
y mar y beso
y nada y estrella
buscarla
y amarla íntegra
para no cometer nuevamente
la estupidez de sentirse eterno.

En este también se respira ese aire amoroso, aunque transportado a imágenes más cósmicas y del entorno natural, pero siempre declarando el anhelo de la compañía.

Francisco Massiani retratado por Vasco Szinetar - Fuente


Y un día que…

Y un día que
había nubes
se perdió un niño
y lo buscaron
buscaron días de todas horas
y lo hallaron
dormido
en un árbol
con una nube
en la frente
sonreído, casi
sin despertar.

Creo que este es uno de los poemas más tiernos de Massiani (el “Señor de la ternura”, le apodaron con razón). La candidez de la imaginación se fusiona con la belleza de la vida, casi inasible.

Mediodía del trópico

Señor de la ternura
arroje usted ese paraguas
y hunda, con su dedo, la piel del sol:
la transparencia de las hojas quemadas
inundarán un verano de cuerpos
melancólicos y olvidados.
Podrá amarse sin ganarle al tiempo
una pulgada de espera
será una alegría inmóvil
una ola que se envuelve en sí
para desaparecer sobre la arena
o convertirse en un punto brillante
una respiración de paz
el mar no abrazará distancias
en los ojos de mi amada.

Finalmente, este hermoso poema, igualmente amatorio, donde la voz poética se interpela —haciéndose una tercera persona— sobre la intensidad de la vida, su desvanecerse o su refulgencia en la amada.


Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Massiani https://vomiteunconejito.wordpress.com/2020/04/22/poemas-de-francisco-massiani-1-2/


Vector abstracto 1.jpg


Gracias por su lectura.




Gif diseñado por @equipodelta

colmena (3).gif

Vote la-colmena for witness by @ylich
https://la-colmena.me/

Sort:  

No le conocía, pero esos versos son cautivadores.
Gracias por compartir. Saludos.

Hola, @felixmarranz. Le recomiendo que se lea su novela y cuentos suyos. En el enlace que coloque de mi artículo, hay, a su vez, enlace a esta y a uno de sus cuentos. Abrazos.

@commentrewarder

Fui al enlace y quede encantado con unos fragmentos y los poemas. Un gran artista de la pluma.

¡Qué bien nos compartas poetas de Venezuela!

Hola, @roswelborges. En la medida de lo posible, lo hago. He hecho muchos posts sobre escritores venezolanos. Saludos.

@commentrewarder

Y es algo que se agradece sobremanera.
¡Saludos!

Que hermoso...

Gracias por su apreciación. Saludos, @greta28.

@commentrewarder

Realmente hermosos sus poemas, no sabía de éste autor. Gracias por compartir su obra. Bendiciones 🙏🏻

This must be another wonderful poem...unfortunately, I can't read the language. But it's all good ☺

@josemalavem, I paid out 0.360 HIVE and 0.071 HBD to reward 2 comments in this discussion thread.