Tips for weaving with thin threads🧵🪡

in NeedleWorkMonday • 2 days ago

Greetings and blessings to my knitting friends. I hope you are all doing well and having the best day possible.💛

Yesterday, I was reading @madefrance's post about the high point for beginners, in which she commented on how difficult it is for her to switch to knitting with thinner yarns, and I could really relate. Sometimes that change can seem like a big challenge, especially if we are used to working with thick yarns that move quickly and feel firmer in our hands.🧶

I think it's important to keep in mind that each yarn usually has a recommendation on the label for the ideal needle size according to its thickness. That information is a useful guide, but I also believe that it's not a strict rule. The beauty of knitting is that it's also about comfort and enjoying the process, so it's always worth trying the needle that feels most comfortable to us. Sometimes, going up or down half a size can make a big difference in how the yarn flows through our hands or in the final texture of the fabric. Here's what has worked for me when knitting with different thicknesses of yarn.🧵

Saludos y bendiciones para mis amigas de las agujas, espero que estén muy bien y que tengan el mejor día posible.💛

Ayer estuve leyendo la publicación de @madefrance sobre el punto alto para novatas en la cual comentaba lo que le está costando pasar a tejer con hilos más delgados, y me sentí muy identificada. A veces ese cambio puede parecer un gran reto, sobre todo si venimos acostumbradas a trabajar con lanas gruesas con las que se avanza rápido y se sienten más firmes en las manos.🧶

Considero que algo importante a tener en cuenta es que cada hilo, por lo general, trae en su etiqueta la recomendación del número de aguja ideal según su grosor. Esa información es una guía útil, pero, además, creo que no es una regla estricta. Lo bonito del tejido es que también se trata de comodidad y de disfrutar el proceso, así que siempre vale la pena probar con la aguja con la que nos sintamos más a gusto. A veces, subir medio número o bajarlo puede marcar una gran diferencia en cómo fluye el hilo en nuestras manos, o en la textura final del tejido. Les comparto lo que a mí me ha funcionado al momento de tejer con hilos de distintos grosores.🧵

image.png

image.png

Some tips that can help when taking that step towards finer threads are: start with small projects, simple knits such as flowers, for example. This way we become familiar with the tension and rhythm. It's also a good idea to pay attention to your posture and lighting, as the stitches are finer and require more visual attention. And above all, take your time when practicing: knitting with thin yarn has its own rhythm, which is slower but very rewarding.🌼

I have noticed that, over time, your hands get used to it and the stitches begin to flow more naturally. The essential thing is to enjoy the moment of knitting, because every yarn, whether thin or thick, has its own charm.🧶

Algunos tips que pueden ayudar al dar ese paso hacia hilos más delgados son: empezar con proyectos pequeños, tejidos sencillos como flores, por ejemplo. Así nos vamos familiarizando con la tensión y el ritmo. Igualmente, es bueno cuidar la postura y la iluminación, ya que los puntos son más finos y requieren más atención visual. Y, sobre todo, practicar con calma: el tejido con hilos delgados tiene su propio ritmo, más pausado, pero muy gratificante.🌼

Yo misma he notado que, con el tiempo, las manos se acostumbran y los puntos comienzan a fluir con más naturalidad. Lo esencial es disfrutar el momento de tejer, porque cada hilo, ya sea delgado o grueso, tiene su encanto.🧶

**

Health and well-being for all!
¡Salud y bienestar para todos!

**

Las fotos que ilustran esta publicación son de mi archivo personal, tomadas con mi celular Redmi9. El banner y el separador son mis diseños en Canva.

The photos illustrating this post are from my personal archive, taken with my Redmi9 cell phone. The banner and the divider are my designs in Canva.

Gracias por tu lectura(4).jpg

Sort:  

Qué bonito y bueno es encontrar personas que comparten su conocimiento con los demás. Necesitamos más personas como tú. Saludos, @aurodivys

Tu post ha sido votado por @celf.magazine, proyecto curatorial y revista digital sobre arte y cultura en Hive. Únete a nuestra comunidad y comparte tu talento con nosotros.
Your post has been voted by @celf.magazine, curatorial project and digital magazine about art and culture in Hive. Join our community and share your talent with us.



Muchas gracias por el apoyo, amigos del equipo de @celf.magazine. Saludos y bendiciones.

Muy buenos consejos, en mi caso tengo una aguja preferida, considero que hay que tomar en cuenta la textura del hilo, los mercerizados son excelentes. También es importante la buena postura, en estos días he tenido un dolor intenso en el cuello y me ha impedido seguir el ritmo de tejido, en cuanto la iluminación, ese detalle es fundamental sobre todo cuando el hilo es oscuro y el punto es diminuto. Gracias por compartir.

Como tejedoras debemos cuidar la postura, amiga, así evitamos los malestares en el cuello y la espalda. Gracias por compartir tus consejos también. Saludos y bendiciones.

This is really useful
Thank you so much for this post

Hola. Solo sé tejer cin dos palmitos y lo único que sé hacer son bufandas, algún día espero aprender hacer con la técnica del ganchillo. Saludos y muy buenos tips amiga, gracias!