Narraciones ordinarias 010: "Hojas secas y vida plena", por bonzopoe

in Holos&Lotus2 months ago (edited)

image.png
Fuente

9:53 am

Escucho un podcast en donde platican con uno de mis descubrimientos recientes: Leiva, un cantautor español que aparte de excelente artista, es una persona muy interesante que siempre es un gusto escuchar. Y mientras escucho de reojo, porque se trata de un video de YouTube, tomo mi café de las mañanas y escribo.

Por cierto, casi olvido escribir esto. Ayer inicié con esta nueva rutina de intentar iniciar todos mis días escribiendo y todavía no me acostumbro. Hace un rato salí a regar mi jardín, quitarle el polvo al auto y barrer mi terraza, y esto ultimo me ha puesto a pensar, porque antes de terminar de barrer ya había nuevas hojas secas invadiendo el jardín.

Ayer barrí por la mañana y llené una pequeña bolsa de puras hojas secas, y después del almuerzo, al salir para la universidad, la terraza estaba peor que por la mañana, y tuve que medio barrer de nuevo. Nota: He apagado el video porque mi multitasking no alcanza para asimilar todo lo interesante que escucho mientras escribo esto, y he puesto mejor una playlist para escuchar de fondo.

image.png
Fuente

Dicho esto, sigamos. Esto de las hojas secas me ha puesto a pensar, porque viendo los árboles que tengo en la avenida, a menos de 50 metros, y como están perdiendo hojas casi como valor las acciones de la bolsa en Estados Unidos por las decisiones de Trump, tendré que resignarme a que mi terraza, a pesar de mis intentos, no esté libre de hojas secas por un tiempo.

Y esto me ha puesto a pensar en cuantas cosas de nuestra vida son similares, y sin importar que tanto trabajemos en ellas, siempre hay más y más por hacer, a veces incluso como condición necesaria para su existencia. Quienes tienen hijos saben de que hablo. Como con las hojas en mi terraza, su crianza es casi una competencia, una prueba de resistencia, pero una que se asume con gusto.

Otro caso similar son las relaciones de pareja, y creo que por eso cada vez existen menos y son más frágiles, porque también requieren un barrido constante, y no siempre estamos dispuestos a ello, y cuando lo hacemos queremos que después de una barrida a la terraza de la relación esta esté impecable para siempre, y eso sencillamente es imposible.

image.png
Fuente

La vida exige siempre perseverancia y constancia. Una planta no crece hermosa porque la riegas de vez en cuando o cuando te acuerdas, crece porque se le riega con periodicidad, y así como el barrido de mi terraza, hay tiempos en que la exigencia aumenta, y uno tiene que adaptarse, porque el mundo no se va adaptar a nosotros.

Diversos aspectos de nuestra vida pueden requerir ser barridos o regados cada vez con mayor o menor frecuencia, y eso es lo que hay que hacer. Y esto aplica a nuestras relaciones interpersonales, a nuestra salud, a nuestra economía, y prácticamente a todos los aspectos de nuestra vida, y tener la capacidad de darnos cuenta, y actuar es consecuencia, es de vital importancia.

Por eso es importante vivir 'despiertos' y no en piloto automático. Por eso es importante vivir de manera intencionada y no de manera… Aquí me he distraído y se me ha ido la frase. A veces pasa eso. Las letra son celosas, y si cuando vienen a ti no les prestas toda tu atención, a vece se dan la vuelta y te dejan plantado, justo a media frase, o incluso a media palabra, esas que a veces tienes en la punta de la lengua y se aferran a ella para arruinarte un texto con toda la mala intención del mundo.

image.png
Fuente

Pero el punto es que uno tiene que estar alerta para reaccionar a tiempo a lo que la vida necesita para ser vivida a plenitud, para ser disfrutada. Como los árboles, la vida a veces requiere decisiones difíciles. A veces hay que podarla para que retoñe. A veces hay que compartir los frutos que te da en exceso, porque si no se te pudren, se te llenan de gusanos y te apestan la existencia. A veces hay que ser generosos por egoísmo, así de rara puede ser la vida.

Y a veces tira hojas como si no hubiera mañana y te obliga a barrera tu terraza varias veces al día para que no parezca un basurero. Aquí aplica la frase célebre de un famoso personaje de historietas llamado Kalimán, que fue muy popular en México en la segunda mitad del siglo XX. El siempre decía: 'Serenidad y paciencia, mucha paciencia'.

También decía: 'No siempre lo que se ve parece ser lo que es'. Así que pensaré que esas cosas que se amontonan en mi terraza y mi jardín no son hojas, sino vicisitudes de la vida, y las barraré y meteré en una bolsa. Si tengo suerte, por la noche, cuando pasé el camión de la basura, se llevará esa bolsa llena con todos mis problemas, y como prometen en los cuentos, seré feliz para siempre.

image.pngLeiva
Fuente

Y si no es así, no importa, siempre tendré los disco de Leiva para escuchar mientras leo libros en que sí es así. Muchas gracias por leerme, y hasta la próxima.


©bonzopoe, 2025.

Sin-título-1.gif


imagen.png

Si llegaste hasta acá muchas gracias por leer este publicación y dedicarme un momento de tu tiempo. Hasta la próxima y recuerda que se vale dejar comentarios.


imagen.png

Sort:  

Me dejo reflexiva tu post, con mucho acierto en aspectos de la vida que nos mantienen en constante movimiento y evolución. Así como las Hojas secas inundan las terrazas y los espacios, algunos de nuestros pensamientos necesitan ser reciclados y puestos también en el camión de la basura (ardua tarea)...saludos @bonzopoe

Muchas gracias por comentar, y que bueno que la publicación te haya puesto a pensar. Saludos!

¡Hola! Qué gusto leerte. Me parece súper relatable tu mañana con Leiva de fondo y la épica batalla contra las hojas secas. Me hizo sonreír esa comparación con la bolsa de basura que ojalá se llevara los problemas, ¡quién no lo ha pensado! Y toda la reflexión sobre la constancia en la vida, desde la crianza hasta las relaciones, es muy acertada. Me quedo con esa idea de que la vida pide un "barrido" continuo, aunque a veces sea agotador, y que vivir "despiertos" es clave para disfrutarla.😊

Gracias por compartir este pedacito de tu día y tus reflexiones.

Muchas gracias por tu comentario, me ha sacado una sonrisa por su espontaneidad. Saludos!

Eso me recordó a mí lavaplato, a veces pienso que estoy más allí que en cualquier otro lugar y nunca permanece sin un vaso al menos. La vida misma requiere ese permanecer en ella con constancia y atentos a los mínimos detalles, pero sin volvernos obsesivos. A veces me hago la desentendida y alguien más viene a lavar los platos o dejo de regar las plantas y llueve.

Saludos cordiales.

Me gusto mucho esta frase: "La vida misma requiere ese permanecer en ella con constancia y atentos a los mínimos detalles, pero sin volvernos obsesivos". Muchas gracias por comentar y un abrazo desde México.

Gracias a ti por esas reflexiones que motivan al pensamiento creativo. Saludos cordiales.