Orgullosos del Multitasking 🙃

in Holos&Lotus3 months ago

miniaturas copia.jpg


Una de las locuras de la modernidad, es el orgullo que sienten las personas a estar ocupados. Es algo que repiten sin parar. En el fondo se puede sentir que es una queja, pero lo dicen en forma de logro.

Desde pequeños nos enseñan a estar ocupados y si no lo hacemos nos señalan de vagos. Este paradigma se extiende en la adultez con mayor fuerza. La sociedad tiene como héroes a los más activos y si son multitasking (multi tarea) mejor.

Este término se usa para dar un mayor rango a las personas. Es una especie de sitio de honor para la hiper productividad. Lo que sueña toda empresa, tener empleados multitasking; aunque esto significa que hacen varias cosas a la vez y al final no terminan nada. Atienden la superficie de todo y nada en profundidad. Carecen de foco y propósito. Solo importa la rapidez.

En este sistema de consumo la rapidez es muy valorada. Vivir lento y de forma profunda, es ir contra el sistema. No eres útil, porque poco produces y poco consumes. Eres egoísta porque te valoras y no aportas al sistema.

Hace tiempo vi un twitt que decía, palabras menos, palabras más: "¿Soy la única que abre Twitter cuando veo una película? Demasiada gente se sintió identidifada. Asombroso la cantidad de gente que no se puede concentrar. Necesitan ese nivel de dopamina cada segundo, que no se lo puede dar una película, que ya de por si lo tiene. Hay que hacer varias cosas a la vez porque una me aburre. Ahora incluso estar consumiendo contenido en una red social, es aburrido, deben saltar de Tik Tok a Twitter y después a Instagram. Repita el ciclo varias veces hasta quedar exhausto.

El mundo va muy acelerado. Pareciera que estamos sin freno, por una bajada empinada y falta poco para estrellarnos...

Short en Youtube

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

Posted Using INLEO

Sort:  

Así es profesor y es lamentable y peligroso.
Muchas veces se atiende lo superfluo porque es más rápido y banal.

Lamentablemente, es una verdad que encontramos mucho más extendida de lo que se cree y lo estamos viendo en todas las esferas de la sociedad.

Hay que estar en las redes sociales, no podemos despegarnos del teléfono y seguir cada noticia sea real o no.

Vas a una gestión y quién te debe atender primero teléfono y después de responder te atiendo, en una carretera choferes atendiendo el teléfono, en un restaurante los familiares no se miran entre si por el teléfono y, hasta en los hospitales esto se ha convertido en regla.

Es parte del mundo que describes.

Gracias por compartir.

Feliz domingo

Cierto, está totalmente extendido y aplaudido. La sociedad perdió el foco.

Comparto tu reflexión, y definitivamente es una de las trampas de la modernidad que me niego a comprar, ser "multitasking" como sinónimo de éxito y productividad.

El éxito moderno tiene tanto contra lo humano, es increíble.

Hola,😊 Quiero decirte que tu publicación es excelente y realmente me encantó. Has tocado un tema muy interesante que da mucho para reflexionar. Es increíble cómo la obsesión por estar ocupados nos aleja de vivir de manera profunda y significativa.

Me alegra que te gustara. La mayoría necesitamos muchos años para entenderlo. Cuando jóvenes ignoramos vivir profundamente y nos dejamos deslumbrar por los estímulos superficiales.

Totalmente de acuerdo, me he dado cuenta de cómo las personas saltan de una cosa a otra y me inquieta porque no puedo llevarles el ritmo. Me siento tan lenta en relación a la juventud de ahora, que incluso escuchan los audios de WhatsApp o ven videos en x2 y cuando hablan mi mente no procesa las ideas con la velocidad que las dicen y tengo que pedirles que hablen más despacio. Siento que todo es atropellado y no disfrutan en realidad lo que hacen.
Yo también me descubro perdida a veces e intento anclarme al presente para no irme al futuro, porque sé que lo que importa es el ahora.
Con el ritmo de vida actual, se me hace difícil encontrar el equilibrio entre no ir tan lento y no acelerarme.

Saludos 🤗.

Ahora todos tienen TDA 🤣

Mantente firme en tu lentitud y profundidad, que nadie te perturbe.

Muy cierto 😅😅😅. Creo que la infancia de mi época sin celulares, Internet y de salir a jugar a la calle todos los días, era mejor.
Un abrazo.

Muchísima mejor...

¡Este tema es muy bueno! Por cierto, me hizo recordar que hace unos días se viralizó una entrevista que le hicieron al cantante Cristian Castro, donde entre otras cosas habla un poco de esto, y de lo mal visto que está el "no hacer nada" jeje, puede parecer banal, pero no lo es y pocos se paran a pensar en eso. ¡Saludos!