El Abogado del Diablo -Más allá de la incomodidad generada- Reflexiones en Domingo (ES/EN)

in Holos&Lotus22 days ago

español attractive-2178605_1280.jpg

Pixabay-Pexels; editada en Paint

linea Sin título.png

¿Te has preguntado lo aburrido que es y lo poco capaz de hacer crecer, que representa un argumento que no tiene oposición?
A muchos nos molesta que lo que publicamos sea refutado de alguna manera; pero:
¿Acaso lo que escribimos es tan perfecto, impoluto y tomado como una verdad absoluta, que no puede ser objetado?
Pues no es así.
En una comunidad de bienestar y crecimiento como @holos-lotus se hace necesario, por salud mental, crecimiento humano y por respeto al lector, que lo planteado tenga la opción de ser cuestionado por otros; esa es una señal de crecimiento.

linea Sin título.png

man-593372_1280.jpg

Pixabay-StartupStockPhotos

Un abogado del diablo respetuoso

Una publicación se expone para generar participación; una participación educada y razonada; pensada desde la perspectiva, asertividad, conciencia y el razonamiento de quien la lee.

Pero no deja de ser un riesgo, pues el que contrarresta puede quedar como un abogado del diablo, como el malo, el intransigente, el que induce a la discordia.

Y puede que nos molestemos, pero esa es una señal para evaluarnos, y es una buena acción para el crecimiento.

Pensando en esto, me di a la tarea de educarme un poco más acerca de lo que el rol del abogado del diablo, en una empresa o en la vida misma, puede determinar y dejar como beneficios.

Y son muchos.

Encontré artículos que hablan del arte de cuestionarlo todo, que más que molestar, esto induce al crecimiento, porque el lenguaje del ser humano de por sí, es argumentativo.

Más, el hecho de que tengamos personas con razonamiento opuesto a nuestros criterios, nos induce a que nunca nos quedemos dormidos con lo que creemos saber.

Una persona cuestionando o exponiendo la idea en forma contraria, nos va a llevar a que estudiemos, reconozcamos que existen otras alternativas y crezcamos en nuevas ideas y propuestas; por lo que, al final, vamos a ser, no solo más creativos, sino más conocedores del campo que planteamos.

lawyer-7123799_1280.jpg

Pixabay-ADArt00090

No tiene nada de religioso

Lo que sucede es que el término ha sido tomado de la historia del catolicismo.

La iglesia católica, para llevar a la beatificación o canonización a una persona, no solo estudia sus méritos, en procesos, para determinar santidad, sino también, debe estudiar situaciones que lo normalizan, que lo hacen alguien común.

Después de que un ser humano muere, tendemos a decir que era maravilloso y a reconocer todas sus cualidades, y para eso, la iglesia colocaba a una persona que se opusiera o contradijera las buenas causas, cuestionando cada argumento positivo que se exponía para que una persona fuera llamada santa.

De allí nace el término abogado del diablo, pues, quien ejercía ese papel terminaba como malo ante la gente que pedía exaltar a su persona amada.

Si extrapolamos a hoy en día, se denominan así a las personas que todo lo cuestionan o, al menos, a las personas a las que uno le pide que ejerza ese papel para que sirva de revelador de datos, eliminando una visión sesgada.

Más, quien cuestiona, no tiene por qué dudar de la problemática planteada, simplemente debe anteponer razones ante cada enunciado dado como final.

man-7015057_960_720.jpg

Pixabay-Hinnerwaeldler

Lo bueno y lo malo de cuestionar

Pienso que todos los que transitamos por esta red de #Hive, cuestionamos todo lo que sucede, pero, hay mucha abstención de hacerlo.

Y es lógico, existen experiencias negativas en las redes sociales, y muy pocos nos atrevemos a exponer en forma directa, pues, hay legislaciones en las diferentes plataformas en cuanto a lo expresado, y puede peligrar tu blog o tu registro en alguna red.

Precisamente por verse como conflictivo el acto de cuestionar.

Pero es importante que nos cuestionemos a nosotros mismos, para evaluar la evolución de nuestras habilidades y de nuestros conocimientos, para conocer las transformaciones que sufrimos.

E igualmente, cuestionar el mundo que nos rodea.

Es pensamiento crítico, profundizar un tópico, recabando información para construir ideas, desechando etiquetas o conceptos que no sostienen su globalidad y reconociendo otros que sean más completos.

Esto permite desarrollar nuevos conocimientos, porque existen conceptos que se van cambiando, que la gente ha manejado como correctos por mucho tiempo y no lo son.

Ejercer de abogado del diablo, cuestionar todo en forma sana, desarrollando este pensamiento crítico, va a permitir que mantengamos conceptos vigentes ante el desarrollo tecnológico y ante los nuevos conocimientos descubiertos.

La tierra siempre fue plana hasta que se razonó, mediante el pensamiento crítico y la observación fenomenológica, que era realmente redonda.

lawyer-7123797_1280.jpg

Pixabay-ADArt00090

Humildad o deseo de contender...

Que te lleven la contraria puede traer consecuencias emocionales negativas; te vas a sentir mal.

Nos gusta poco salir de la zona de confort, pero es una oportunidad de crecimiento.

Quienes cuestionan -desde mi punto de vista y el de muchos- deberían estar actuando desde una posición de humildad, pues las dudas sobre la verdad planteada reconocen el hecho de que no todo se sabe.

Si reconocemos que no conocemos todo, nos preguntaremos constantemente; porque podemos estar dejándonos guiar por el común denominador y no por un razonamiento real o personal.

Hay que confrontar realidades para que nazcan nuevas, escuchar diferentes puntos de vista o perspectivas, opiniones; por eso nos encanta leer las columnas de opiniones, y apoyamos a algunas sí y a otras no.

El problema es perder la perspectiva de crecimiento y transformarnos en personas que buscan generar enfrentamientos, malestar o disminuir autoestimas; o convertirnos en opositores constantes que terminan sin actuar por dudar de todo.

Concedámonos la opción de ver qué tan tranquilo y seguro estoy con lo que conozco, y qué abierto soy a las posibilidades nuevas; si estás cómodo e inmóvil en tu espacio.

Permite que otro fomente tu pensamiento crítico con sus cuestionamientos, para avanzar y reconfigurar lo que crees.

El abogado del diablo es un rol importante en cualquier empresa de vida, en cualquier institución que promueva el desarrollo humano.

linea Sin título.png

SEnglish in título.png

The Devil's Advocate -Beyond the Discomfort Generated- Reflections on Sunday

english attractive-2178605_1280.jpg

Pixabay-Pexels; edited in Paint

linea Sin título.png

Have you ever wondered how boring it is and how little capable of growth an unopposed argument represents?
Many of us are annoyed when what we publish is refuted in some way; but:
Is what we write so perfect, unpolluted and taken as absolute truth, that it cannot be objected to?
Well, it is not so.
In a community of well-being and growth as @holos-lotus it is necessary, for mental health, human growth and respect for the reader, that what we post has the option of being questioned by others; that is a sign of growth.

linea Sin título.png

man-593372_1280.jpg

Pixabay-StartupStockPhotos

A respectful devil's advocate

A publication is exposed to generate participation; an educated and reasoned participation; thought from the perspective, assertiveness, conscience and reasoning of those who read it.

But it does not stop being a risk, because the one who counters can be seen as a devil's advocate, as the bad guy, the intransigent one, the one who induces discord.

And we may get upset, but that is a sign to evaluate ourselves, and it is a good action for growth.

Thinking about this, I set myself the task of educating myself a little more about what the role of the devil's advocate, in a company or in life itself, can determine and leave as benefits.

And there are many.

I found articles that talk about the art of questioning everything, that more than annoying, this induces growth, because the language of the human being is argumentative.

Moreover, the fact that we have people with reasoning opposed to our criteria, induces us to never fall asleep with what we think we know.

A person questioning or exposing the idea in a contrary way, will lead us to study, recognize that there are other alternatives and grow in new ideas and proposals; so that, in the end, we will be not only more creative, but more knowledgeable in the field we propose.

lawyer-7123799_1280.jpg

Pixabay-ADArt00090

There is nothing religious about it

What happens is that the term has been taken from the history of Catholicism.

The Catholic Church, in order to beatify or canonize a person, not only studies his merits, in processes, to determine sanctity, but also, it must study situations that normalize him, that make him someone common.

After a human being dies, we tend to say that he was wonderful and to recognize all his qualities, and for that, the church placed a person who opposed or contradicted the good causes, questioning every positive argument that was exposed for a person to be called a saint.

From there the term devil's advocatethe term devil's advocate was born, because, whoever exercised that role ended up as bad before the people who asked to exalt their loved one.

If we extrapolate to today, people who question everything or, at least, people who are asked to exercise this role to serve as a revealer of data, eliminating a biased vision, are called this way.

Moreover, the person who questions does not have to doubt the issue raised, but must simply put reasons before each statement given as final.

man-7015057_960_720.jpg

Pixabay-Hinnerwaeldler

The good and the bad of questioning

I think that all of us who transit through this #Hive network, question everything that happens, but, there is a lot of abstention from doing so.

And it is logical, there are negative experiences in social networks, and very few of us dare to expose directly, because there are legislations in the different platforms regarding what is expressed, and it can endanger your blog or your registration in any network.

Precisely because the act of questioning is seen as conflictive.

But it is important that we question ourselves, to evaluate the evolution of our skills and our knowledge, to know the transformations we undergo.

And equally, to question the world around us.

It is critical thinking, to deepen a topic, gathering information to build ideas, discarding labels or concepts that do not support its globality and recognizing others that are more complete.

This allows developing new knowledge, because there are concepts that are changing, that people have handled as correct for a long time and they are not.

Acting as the devil's advocate, questioning everything in a healthy way, developing this critical thinking, will allow us to maintain current concepts in the face of technological development and new knowledge discovered.

The earth was always flat until it was reasoned, through critical thinking and phenomenological observation, that it was really round.

lawyer-7123797_1280.jpg

Pixabay-ADArt00090

Humility or desire to contend...

Being contradicted can have negative emotional consequences; you will feel bad.

We don't like to go out of our comfort zone, but it is an opportunity for growth.

Those who question -from my point of view and that of many- should be acting from a position of humility, because doubts about the truth raised acknowledge the fact that not everything is known.

If we recognize that we do not know everything, we will constantly question ourselves; because we may be allowing ourselves to be guided by the common denominator and not by real or personal reasoning.

We must confront realities so that new ones are born, listen to different points of view or perspectives, opinions; that is why we love to read opinion columns, and we support some yes and no to others.

The problem is to lose the perspective of growth and become people who seek to generate confrontation, discomfort or diminish self-esteem; or become constant opponents who end up not acting because they doubt everything.

Let us give ourselves the option to see how calm and secure I am with what I know, and how open I am to new possibilities; if you are comfortable and immobile in your space.

Allow another to encourage your critical thinking with their questioning, to move forward and reconfigure what you believe.

The devil's advocate is an important role in any life enterprise, in any institution that promotes human development.

linea Sin título.png

Emilio Ríos – Venezuela
@emiliorios

Yu'-7.png

linea Sin título.png

  • Barras separadoras y logo de English, creadas y editadas en Paint.
    Separator bars and English logo, created and edited in Paint.

  • Cintillo personalizado de @emiliorios con el logo de #Hive, realizado por la excelente creadora @mosa71
    Custom @emiliorios banner with the #Hive logo, made by the excellent content creator @mosa71

  • Logo de Twitter tomado de la plataforma de la red social.
    Twitter logo taken from the social network platform.

  • Imagen de agradecimiento, tomando el logo de nuestra comunidad y editada en Paint, de:
    Thank you image, taking our community logo and edited in Paint, by:
    Pixabay-De uso gratuito

  • Logo de la comunidad utilizado en las imágenes, de:
    Community logo used in the images, from:
    Pixabay-Truthseeker08
  • Si lo deseas, puedes seguirnos en:
    If you wish, you can follow us at:

Sin títuloa.png

@HolosLotus

linea Sin título.png

seagull-1900657_1280.jpg

linea Sin título.png

Sort:  

It's fascinating how questioning what we believe in can actually lead to growth. I've often played devil's advocate with friends, not to oppose, but to shed light on blind spots. Thanks for the thought-provoking post I learned so much from this

Learning is great when we accept opposition, even if we don't like it very much.
Thank you, friend @theringmaster for visiting and sharing with us.

It was a pleasure visiting good friend... It's great insights you got there

Thank ypu!!!

Amigo, como siempre, aplaudo sus ideas y su admirable modestia. Cierto, las contradicciones generan desarrollo; en una buena crítica puede mostrarnos detalles importantes en los que no habíamos pensado. Desde luego, la crítica debe ser constructiva y respetuosa. Decía José Martí que criticar es señalar con mano piadosa el lunar que oscurece la obra bella (no recuerdo textualmente). Bendiciones

Gracias @felpach
Lo que pasa es que algunos critican no tan piadosamente.
Si nos acostumbráramos a valorar primero lo bueno o lo que es rescatable de algo.
Pero bueno...
Gracias por pasar amigo; bendiciones.

Comparto su criterio, en cualquier circunstancia de la vida, debemos partir del reconocimiento de lo positivo. Saludos

Hay varios puntos a exponer en esta excelente reflexion:

  • Cundo no hay oposición, crítica a lo que haces, criterios divergentes generalmente se deja de generar desarrollo.
  • La crítica es necesaria, pero, desde mi punto de vista debe ser constructiva y desde la base del respeto al otro porque lo que este plantea es su punto de vista
  • No podemos tenerle miedo al criterio de los demás. Debemos saber que estamos haciendo un trabajo público y este trabajo lo leen personas que, quizás no estén de acuerdo con nuestros puntos de vista y mo expresen.
  • Debemos saber que, cuando publicamos sobre un tema determinado debemos tener presente que hay alguien que tiene más dominio del mismo que nosotros y puede hacer observaciones para mejorar lo que exponemos.

Hay otras planteadas en los comentarios que me parecen muy buenas.

Siempre que vayamos a objetar hagámoslo, pero seamos respetuosos.

Recordar que de esa manera es que realmente crecemos porque ese ojo observador siempre nos estará evaluando.

Gracias por compartir.

Feliz jornada. Salud y saludos

Hola Antoinio; ojalá que hiceras una publicación con esto.
Lo cierto es que este comentario está bueno para que lo lea @elcomentador que siempre nso sorprende.
Un abrazo grande @tonyes y mil gracias por ampliar el tema y estar siempre.
Ya lanzo algo que me gustaría que comentaras y que me ayudaras a ampliar y es sobre la pareja y los conflictos.
Un abrazo grande.

Hola @emiliorios voy a concebirla y hacerla, aunque la suya está muy completa.

En el caso del tema sobre la pareja y los conflictos espero que haga la publicación?

Gracias por su gentileza y su confianza. Cuente conmigo para las ideas que usted proponga. Feliz jornada. Salud y saludos.

Lista la publicación @tonyes
Ya está en la comunidad de @holos-lotus y es sobre los conflictos en la pareja.

Que bien.
En este momento acabo de subir la que me sugirió.
La hice sobre la critica h el respeto en la creación de contenidos. Feliz fin de semana. Salud y saludos.

Muchísimas gracias @tonyes
Ya la tengo por aquí.

Yo soy una ferviente creyente de lo siguiente;

"No se puede crecer sin sufrir. O sí que se puede, pero jamás crecer, sólo acumular años.".

Cómo he amado tu post. Un abrazo. 💜

Wow! Linda como siempre @chris-chris92
Gracias amiga!

A ti, jejeje. Ha sido un post tremendo. 🫴🏻

Y hay tanto qué decir...

Hola @emiliorios ! Muy buena reflexión, no es para nadie un secreto de que los cambios en nuestra manera de pensar, son difíciles y mucho más cuando no tienes la razón,nadie tienen la verdad verdadera de su lado, es por eso que en algunos casos es necesario el abogado del diablo, que a muchos no nos gusta esta figura, pero es necesaria muchas veces para esclarecer las hechos. Gracias por regalarnos esta reflexión. Bendiciones 😘

A tí, @damelysh

Tengo que decir que aunque había escuchado eso de "Abogado del Diablo" en muchas oportunidades, no sabía el origen, es algo nuevo que he aprendido hoy.
Esto de aceptar cuestionamientos a lo que planteamos no es algo a lo que usualmente nos acostumbremos tan fácil, creo que es porque nosgusta tener la razón, aunque evidentemente, es imposible siempre tenerla.
Tema interesante, y que sin dudas, nos nompete a todos, por lo que en esta plataforma hacemos, y por la vida en general.

Gracias @apineda
Comentarios acertados y que invitan a seguir escribiendo con responsabilidad.

@tipu curate 5

Muchísimas gracias por tu valoración, amiga Mireya.
Gracias @mireyaromero
Y al equipo de @tipu

Congratulations @emiliorios! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 65000 upvotes.
Your next target is to reach 70000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Thank you, so much, @hivebuzz team.

Go for it, @emiliorios! Set your sights on that new target and keep pushing forward. Remember, every small step brings you closer to your goal.

I will do so, thank you @hivebuzz team.

sin palabras, me encanto este post porque hojala que muchos aceptaran al abogado del diablo para poder crecer como ser humano

Así es @zorili91
Epa amiga, gracias por la visita.

Muy asertivo lo que planteas. Hive sin duda alguna es una plataforma muy sana, por lo que he notado. La mayoría aquí nos apoyamos, tal vez esa es la clave para que existan poca discordia entre nosotros, es verdad que somos seres humanos y que no siempre vamos a apoyar lo que el otro diga.

Pero siento que Hive es capaz de menguar un poco lo malo que hay en el mundo y exponer nuestras ideas, opiniones el arte de una forma muy sana. Así que en lo personal la mayoría de las personas que a mi me han orientado sé que lo han hecho de forma constructiva, la mayoría los moderadores de las comunidades de Hive. Siento es más bien algo bueno, el que las críticas lleguen de una forma sana y no como lo que estamos acostumbrados a ver. Por que? Porque no todo el mundo tiene la misma capacidad emocional en frente de una crítica. Hace falta más de Hive en el mundo.

Saludos amigo. Gracias por plantear este maravilloso tema. 💕👌

Al contrario, gracias a tí @divergente1

 21 days ago (edited) 

Muy cierto, cuando hay críticas debemos entonces evaluar esas opiniones contrarias y reflexionar y de acuerdo a eso podemos cambiar nuestro punto de vista y llegar a un acuerdo, saludos amigo.

Gracias Carlos.
Por cierto, te felciito por tu post de hoy en @holos-lotus Mi Experiencia Facilitando La Vida

Buen día, gracias amigo, feliz semana

Muchas veces hago de abogado del diablo con quienes aprecio, no porque esté en contra, sino para que puedan salir a la luz cosas que subjetivamente no pueden ser vistas y de esta manera no queden en evidencia ante otros. Creo que el rol de abogado del diablo es necesario para fortalecer nuestra posición.

Saludos emiliorios.

Así es; gracias @syllem

Loading...

Antes tenía la idea que el abogado del diablo, era aquella persona que defendía lo indefendible; Pero me gusta mucho la reflexión que haces sobre esta frase, ciertamente siempre vamos a tener quien nos lleve la contraria y esto no es del todo malo, porque nos permite defender nuestro punto vista.