Límites entre hipocresía y educación. (esp/en) Limits between hypocrisy and education.

in Holos&Lotus27 days ago
Saludos amigos de HIVE. Los seres humanos somos eminentemente sociales y constantemente nos estamos relacionando con otras personas. Esto trae consigo que se establezcan relaciones afectivas que van desde un simple saludo hasta esmeradas atenciones.

Greetings friends of HIVE. Human beings are eminently social and we are constantly interacting with other people. This brings with it the establishment of affective relationships that range from a simple greeting to careful attentions.

Recurso
Cuando las relaciones interpersonales se desarrollan sobre la base de la sinceridad y los sentimientos más puros, estarán coronadas por el éxito y responden a la máxima aspiración de crecimiento personal. Sin embargo, lamentablemente no siempre ocurre así, debido fundamentalmente a la diversidad, lo cual no siempre conlleva a la existencia de empatía entre quienes se relacionan.
Muchos pueden ser los factores que pueden entorpecer la empatía entre dos o más personas:
El ambiente social en que encuentra.
El vocabulario que utiliza.
Ideología.
Preferencias.
El modo de comportarse.
Forma de vestir, etc.
En fin pueden ser provocados hasta por prejuicios y predisposiciones.

When interpersonal relationships are developed on the basis of sincerity and the purest feelings, they will be crowned with success and respond to the highest aspiration for personal growth. However, unfortunately, this is not always the case, mainly due to diversity, which does not always lead to the existence of empathy among those who relate to each other.
Many factors can hinder empathy between two or more people:
-The social environment in which you find.
-The vocabulary used.
-Ideology.
-Pp0references.
-The way of behaving.
-Way of dressing, etc.
In short, they can even be caused by prejudices and predispositions.

Recurso
¿Quiere esto decir que no nos relacionemos con aquellas personas que por algún motivo no resulten de nuestro agrado?
Con frecuencia he escuchado que “la hipocresía es parte de la educación”. Dicho de esta forma están catalogando a las personas educadas como hipócritas, con lo cual estoy en desacuerdo, pues ser educado no implica ser hipócrita:
El saludo a personas por las cuales no sentimos empatía denota que somos educados. Desde luego, un saludo muy formal, sin emociones que expresen lo que en realidad no sentimos. Ser hipócrita seria mostrar un afecto inexistente, preocupaciones que no se sienten, expresar admiración por algo que no nos gusta (un vestuario, una prenda, etc.).
En este punto nos hacemos otra pregunta: ¿para ser educados debemos expresar lo que no sentimos? Opino que en esos casos, excepto que se trate de alguien muy allegado con quien debemos ser totalmente abiertos, podemos recurrir al silencio o de una forma muy discreta decir que está bien o señalar de forma piadosa algún detalle que no se adecua a nuestro gusto; pero sin herir la sensibilidad de la persona.
De igual forma ocurre cuando nos brindan algo de comer o beber y no resulta de nuestro agrado. Son situaciones incomodas en que a veces nos encontramos, sobre todo cuando nos preguntan si nos gustó. Ser hipócrita sería alabar o mostrar plena satisfacción, ser educado implicaría dar las gracias y si hubiese necesidad de responder la pregunta de si le gustó, tratar de evadirla o responder con discreción.
En cuanto a los prejuicios y predisposiciones conviene mucho ser cuidadosos, pues muchas veces hemos conocido a personas que por su aspecto no nos agradan, o hemos tenido referencias desfavorables; sin embargo cuando hemos interactuado y las hemos conocido a fondo, nos percatamos de que estábamos equivocados, muchas veces llegando a establecerse una relación solida y sincera.

Does this mean that we do not relate to those people are not to our liking?
I have often heard that "hypocrisy is part of education". Said in this way they are labeling educated people as hypocrites, with which I disagree, because being educated does not imply being hypocritical:
-Greeting people for whom we have no empathy denotes that we are polite. Of course, a very formal greeting, without emotions that express what we do not really feel. To be hypocritical would be to show a non-existent affection, concerns that are not felt, to express admiration for something we do not like (a wardrobe, a garment, etc.).
At this point we ask ourselves another question: in order to be polite should we express what we do not feel? I think that in these cases, except in the case of someone very close to whom we should be totally open, we can resort to silence or in a very discreet way to say that it is fine or to point out in a pious way some detail that does not suit our taste; but without hurting the person's sensitivity.
The same happens when we are offered something to eat or drink and we don't like it. These are uncomfortable situations in which we sometimes find ourselves, especially when we are asked if we liked it. To be hypocritical would be to praise or show full satisfaction, to be polite would imply saying thank you and if there is a need to answer the question of whether you liked it, try to evade it or answer discreetly.
Regarding prejudices and predispositions, it is very important to be careful, because many times we have met people that we do not like because of their appearance, or we have had unfavorable references; however, when we have interacted and we have known them in depth, we realize that we were wrong, many times establishing a solid and sincere relationship.

Recurso
Pienso que existe un límite entre educación e hipocresía, que posibilita que podamos ser educados sin llegar a ser hipócritas.
Muchas gracias por leerme, estaré muy agradecido al leer sus opiniones respecto a la problemática abordada.
Las fotos fueron tomadas de pixabay.com. Texto traducido al inglés por DeepL Traslate.

I think there is a limit between education and hypocrisy, which makes it possible for us to be educated without becoming hypocrites.
Thank you very much for reading me, I will be very grateful to read your opinions about the issues addressed.
The photos were taken from pixabay.com. Text translated to English by DeepL Traslate.

Sort:  

Hola amigo, muy interesante su post, desafortunadamente muchas personas confunden lo que es ser hipócrita con educación.

Muchas gracias por tu comentario, desgraciadamente muchas personas cometen ese error. Saludos para ti y para la familia.

Este es un tema que tiene mucha tela qué cortar @felpach y que es bueno reflexionar.
Yo pienso que la educación es para todos, lo que no implica que si alguien me cae en forma menos agradable que otra la deba tratar diferente.
Me gustó esto que dices que a menos que se trate de alguien muy allegado con quien debemos ser totalmente abiertos, podemos recurrir al silencio o de una forma muy discreta decir que está bien o señalar de forma piadosa algún detalle que no se adecua a nuestro gusto; pero sin herir la sensibilidad de la persona.
Un tema para reflexionar amigo.
Gracias por esto.

Amigo, me gustó mucho su comentario, y he visto, por todo lo que escribe, que coincidimos mucho en nuestras concepciones, lo cual me alegra. Un saludo afectuoso desde Cuba.

Mu hermano cubano, es verdad, coincidimos en mucho.
Hoy publico una reflexión que me gustaría que comentaras en la comunidad de @holos-lotus
Así que estás invitado.
Un abrazo grande @felpach

Muchas gracias por la invitación y por considerarme hermano. Saludos

Saludos, hermano. No he encontrado la reflexión que me sugiere, necesito que me diga cuál es. Un abrazo