Hola @graciadegenios. Igualmente, tiempo sin leerte. He estado bastante ocupado en tantas cosas a la vez... Pase como 5 meses sin publicar o interactuar en hive 😬
piensa que vivir en pareja es dependencia y ataduras.
Es lo que normalmente sienten muchas personas que he conocido, supeditado al balance de poder. Paradójicamente, quieren cambiar esa situación, pero también sienten que, sin esa lógica transaccional, la relación no tendría sentido continuar con el vínculo. Es extraño, pero pasa. Además, también tienen la iniciativa de que alguna de las partes, una vez, terminada la relación, quieren adoptar una posición dominante(expresión de deseo de cambiar de rol, pero con otra persona.) y que, indudablemente, conducirá al mismo problema. Aunque también hay cuestiones que pueden ser de naturaleza disciplinaria: Si tanto le doy, ¿por qué se comporta así? Pero eso es bajo una premisa preestablecida: Si le doy x, se portará bien. Creo que La psiquis humana no está intrínsecamente subordinada a ninguna lógica transaccional y lo mismo pienso sobre las necesidades biológicas.
Interesante lo que planteas. Me quedo con esa visión de que la relación no debería reducirse a una lógica de intercambio, porque esa actitud de dar esperando algo a cambio suele terminar en frustración.
Un gusto leerte.