Concurso: "Films que inspiran" / Patch Adams, el poder de la empatía

in Holos&Lotus3 years ago (edited)

Patch_Adams-522377257-large.jpg

Fuente

Saludos, hermosísima comunidad de Holus Lotus.

Hoy les traigo mi participación en el Concurso: "Films que inspiran", en el que se nos plantea que escribamos sobre esa película que haya dejado una huella en nosotros, y que expliquemos qué hay en ella que nos inspiró y aportó para ser mejor persona.

Debo decir que ha sido difícil seleccionar una sola película, ya que han sido unas cuantas las que han dejado alguna enseñanza en mí y han puesto su granito de arena para ser mejor persona. Esa es la maravilla del arte, si abres tus sentidos y tu sensibilidad siempre habrá algo que hará resonar una fibra de tu ser y con suerte te revolucionará en algún aspecto de tu existencia.

Entre tantas que me han influenciado de alguna manera, hoy que quise hablarles de la película Patch Adams. Esta película de 1998, dirigida por Tom en Shadyac, es un film biográfico sobre el médico Hunter Adams, llamado también Patch Adams, muy famoso por ser el fundador de lo que hoy conocemos como Dr. Yaso, cuyo fundamento es la terapia de la risa como complemento para mejorar la salud de los enfermos y de cualquier ser humano.

Debo decir que esta película cuenta con un reparto actoral de lujo, entre los que destacan la actuación de Robin Williams, uno de mis actores favoritos. Muy famoso por sus comedias, pero en lo personal amo su faceta de actor dramático. Este actor que lamentablemente se suicidó hace algunos años, tenía una capacidad asombrosa de hacerme reír a carcajadas lo mismo que hacerme llorar. Para mí, su actuación en Patch Adams es de sus mejores actuaciones y me conmovió enormemente.

Si, lo sé, este no debería ser una reseña de la película y no pretendo hacerla, solo que para mí la mitad de la película y lo que impactó en mí fue la actuación de Robin Williams como Patch.

¿De qué manera me inspiró está película? Lo primero que debo decir es que amé el personaje de Patch en la película, pero también lo admiro y me encanta el ser humano en el que es inspirado. Perdón, pero no puedo desligar una cosa de la otra, conocer la historia del Patch Adams, en el film y luego en la vida real es realmente una fuente de inspiración. ¿Por qué? Ahora te cuento.

8ae1ea5f55b189516df0544a91.jpg

Fuente

Patch Adams es un personaje irreverente, con una personalidad cuestionadora. No sigue reglas ni lineamientos solo por qué sí. Él ha pasado por muchas tormentas (depresión, intento de suicidios y reclusión en un centro psiquiátrico) y aprendió a ver la realidad, los problemas y las situaciones más allá de lo evidente. Y aquí consigo los dos primeros elementos que resonaron en mí, que luego traduciría como aprendizajes: Cuestionar la injusticia y ver más allá de lo evidente

Desde niña siempre he sido cuestionadora, preguntona, o como decían los viejos, contestona, por supuesto esto molestaba mucho a algunas personas mayores, como algunos familiares o algunas maestras. Cuando vi esta película me vi reflejada, pude entender que no está mal ser cuestionadores del orden establecido de las cosas, sobre todo cuando ese orden perpetúa situaciones de injusticia o actitudes degradante para el ser humano como el desprecio, la discriminación o la invisibilización.

Patch Adams era un brillante estudiante de medicina, el primero en su clase; sin embargo, cuestionó todo el sistema de salud empezando por las escuelas de medicina dónde enseñaban (y aún enseñan) a considerar al paciente como un número más, un expediente. Esta visión de la medicina consideraba que debía existir distanciamiento entre doctor y paciente. No tomaba en cuenta que ese paciente es un ser humano que como cualquier otro en cualquier circunstancia merece respeto, y que aunque se esté en una situación de poder, como la del médico ante el paciente, nunca se debe vulnerar su dignidad.

Otro de los planteamientos que me impactó de esta película es que enseña que todos nacemos siendo espontáneos, curiosos, abiertos a compartir, a reírnos, a comunicarnos, pero de alguna forma el sistema nos condiciona a ser individuos egoístas. Sin embargo, este condicionamiento se puede subvertir con simples actos de amabilidad, solidaridad y alegría. El mundo a veces puede ser duro y cruel, pero eso no significa que tenga que ser de ese modo porque sí, cada uno puede hacer la diferencia. Lo primero es empezar por nosotros mismos. Es nuestra decisión cómo asumimos la vida, si solo nos quedamos con el problema o si vemos más allá, si nos quedamos en un cuarto oscuro o si salimos a buscar el sol y todo lo que la vida nos ofrece.

Patch, como muchos de nosotros pasó por momentos muy oscuros, pero fue precisamente en un hospital psiquiátrico que encontró las respuestas que estaba buscando, ayudar a los demás, ser amable con los demás, servir al que lo necesita, aliviar el dolor del otro, regalar amor y alegría. Lo que demuestra el enorme poder que tiene el ser humano en su capacidad de crear y ser empático.

patch_adams_jpg.jpg

Fuente

Somos seres tribales, nos necesitamos unos a otros, somos seres comunicacionales, necesitamos interactuar y conectarnos unos con otros. Somos seres expresivos, necesitamos el arte y apreciar la belleza en nuestras vidas. Para Patch estos elementos son fundamentales para un ser humano saludable.

Sí bien en la película el principal cuestionamiento es hacia el sistema de salud y el ejercicio de la medicina, yo creo que esto es totalmente aplicable a cualquier profesión y a cualquier ámbito de la vida humana.

Por eso amé esta película, porque me llevó a pensar en lo que realmente es esencial en mi vida y luego en mi accionar como docente. También en el sistema educativo es necesario este enfoque de Patch Adams. Cuántos docentes no aplican la falsa creencia de que ellos son los iluminados, los dueños de la verdad que nada tienen que aprender de los estudiantes. Docentes que maltratan a los estudiantes, que los desmotivan, sin buscar entender que quien está al frente es un ser humano. Profesores que son incapaces de cuestionarse que si los estudiantes no entienden un contenido o están desinteresados, tal vez sea porque él o ella como docente no entendió, no escucho, no vio más allá del requisito académico y no buscó la forma de conectar con los intereses de sus pupilos.

Y esto ha sido una guía en mi vida personal y profesional, como docente y también como madre. Trato siempre entender el lado humano de cualquier situación. La importancia de siempre ver más allá y sobre todo siempre tener presente el arte y la comunicación como materia prima y motor de mi actividad. Como profesora, y también como madre, busco que mis estudiantes, y mis hijos, aprendan siempre algo más de lo que el contenido académico exige. Siempre trato que se conozcan a sí mismos y el valor que hay en cada uno como ser humano, que no hay una única manera de ver y entender las cosas.

Para despedirme les dejo los enlaces a dos vídeos que quiero compartir con ustedes, me encantaría que se tomaran un tiempo para verlos, ambos les dejarán un enriquecedor mensaje.

El primero es un fragmento de la película; sin embargo, no es un espoiler, es apenas una pequeña muestra de la belleza de esta película. Patch está en el hospital psiquiátrico y tiene una conversación con otro paciente cuya manía consiste en preguntar a los demás cuántos dedos ven en su mano, cuando responden que cuatro se molesta porque para él nadie responde correctamente. Luego Patch se acerca a su cuarto buscando una respuesta al acertijo y obtiene mucho más de lo que fue a buscar. Para mí este diálogo contiene la esencia del mensaje de la película.

Y el otro enlace que les quiero compartir es una entrevista realizada al verdadero Patch Adams, en la que podemos deleitarnos con su genialidad, su sensibilidad y su personalidad irreverente.

Espero que mi post les haya gustado y algo de lo escrito aquí haya resonado un poquito en ustedes, si es así déjamelo saber en un comentario.

HiveDivider.png

Sort:  

Esta película es una joya del cine, no solo porque nos permite conocer el gran aporte de Patch Adams (Hunter Adams) a la médicina: la risa como terapia,la empatía con los pacientes y el amor hacia ellos. Más allá de sus cuerpos, él se metía en sus almas para conocerlas y sanarlas también, sino porque nos regaló horas de diversión y satisfacción al ver a Robin Williams interpretándolo, ese gran hombre cuya sonrisa nos cambiaba el día, aunque por dentro viviera una tormenta de emociones que quizá fueron las que lo condujeron a su injusto final. Pienso que si tal vez él hubiese conocido la magnitud de la influencia positiva que ejercía sobre otros, se hubiese dado una oportunidad a sí mismo.

¡Excelente post! Me sacaste una sonrisa al recordar esta joya.

Graaaacias @bethyjade por esas palabras, me alegra muchísimo que mi escrito haya movido esos buenos recuerdos y te ponga en la cara una sonrisa.

Tu comentario se merece la visita de @elcomentador 😉

Esta película es muy conmovedora, sobre todo porque vemos que el pobre Patch sabe de lo que habla porque ha hecho muchas investigaciones al respecto, y aún así muy pocos lo toman en cuenta al principio e incluso intentan echarlo de la facultad, pero definitivamente es una lección de vida, de entereza y de humildad. Muchas gracias por recordarnos que existe esta preciosa película.

Gracias a ti por pasar leyendo y dejar tu comentario ☺️.

Que hermoso Post de verdad que esa película inspiro a muchas personas, creo que es una de las mejores películas que he visto en la vida y nos deja tantas enseñanzas y reflexiones es una pena que tan excelente actor ya no esté. Excelente trabajo con tu post
Saludos 💕

Muchísimas gracias por tu emotivo comentario. Me alegra que mi post te haya gustado y te haya hecho recordar lo linda que es esa película.
Saludos

Estupendo post @isaomaroon amé esta película 😍, siempre fui fans de Robin Williams y el mensaje de esta película fue muy poderoso en muchos sentidos. Gracias por participar

@tipu curate 2

Gracias por pasar a compartir tu comentario @miriannalis. Ciertamente fue un gran actor y sus películas memorables.

Excelente post amiga. Hiciste un muy buen trabajo, como siempre.

Gracias amigo @victoraraguayan1 me agrada que te haya gustado. Saludos.

Me encanta!!!

Recuerdo tanto esa charla de patch: "Me prometí jamás volver a tener un mal día". Me la repito en ocasiones.

Hay una charla en Youtube de esas mismas de "aprendamos juntos"; sé que podría gustarte.

"Intento que cada día sea una pequeña vida de 24 horas" de jordi... Jordi algo, no recuerdo su apellido.

Congratulations @isaomaroon! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):

You received more than 9000 upvotes.
Your next target is to reach 10000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out the last post from @hivebuzz:

Hive Power Up Month - Feedback from February day 17

Thanks You!

De nada @isaomaroon, es un placer 😊🌹


The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.

Hermosa película, en su momento la disfrute en el cine. Cada vez que veo algo de Robin Wiliams mes imposible ponerme triste luego de su trágica partida. Pero nos dejo muchas grandes películas, como esta, para recordarlo con alegría.

Muy bueno tu post, me gustó la estructura y tú manera de relatar lo que inspiró en ti esta película. La he visto, buena elección.

Muchas gracias por tu comentario 😊