Perdonar no es olvidar, ni justificar

in Holos&Lotuslast month

Saludos, amigos de holos & Lotus, es un gusto saludarles y pasar por aquí, para regalarles este escrito filosófico a todos aquellos que disfrutan de la lectura en esta comunidad... espero les agrade.

A lo largo de la vida, hay momentos en los que suceden acontecimientos inesperados y muchas veces provienen de personas de las que menos lo esperamos. Estas situaciones nos marcan de una manera profunda, porque nos resultan dolorosas y difíciles de perdonar, alterando en muchos casos nuestra manera de pensar y de actuar.


1714743437672.jpg
Imagen con licencia de contenido gratuito por Pixabay

El arrastrar sentimientos de rabia y rencor, por no ser capaces de perdonar algún hecho o equivocación que nos causó dolor, puede convertirse en una carga pesada que afecta nuestra vida diaria. Al aferrarnos a esos sentimientos negativos, solo alimentamos la amargura y envenenamos nuestra propia paz interior. Este rencor puede consumirnos de manera gradual, afectando nuestra capacidad para disfrutar de las cosas buenas que nos ofrece la vida y hasta inclusive para tener relaciones saludables con los demás.

Pero, perdonar es una tarea ardua y complicada cuando nos sentimos heridos. El proceso de perdonar implica dejar de lado el rencor, la ira y el resentimiento que guardamos en nuestro corazón hacia la persona que nos ha lastimado y es allí donde está lo complicado del asunto, pues estos sentimientos son difíciles de superar, especialmente cuando la herida es profunda y nos hemos sentido traicionados o humillados.


1714686118399.jpg
Imagen con licencia de contenido gratuito por Pixabay

Mantener la falta de perdón en nuestro corazón tiene graves consecuencias para nuestra salud emocional y mental. El rencor y la amargura nos consumen por dentro, nos hacen sentir constantemente enojados y resentidos, lo que puede afectar nuestra calidad de vida y nuestras relaciones con los demás. Además de ello, el odio y la incapacidad de perdonar puede convertirse en un ciclo interminable de dolor y sufrimiento, ya que nos impide cerrar capítulos, avanzar y seguir adelante con nuestras vidas.

Cuando nos negamos a perdonar, estamos manteniendo a la persona que nos lastimó en un pedestal de poder sobre nosotros. Estamos permitiendo que su acción continúe ejerciendo control sobre nuestra vida, impidiéndonos crecer y sanar. El perdón, por otro lado, nos libera de esa carga emocional y nos permite sanar nuestras heridas, seguir adelante y vivir en paz.

Perdonar no significa olvidar lo que nos hicieron, ni tampoco justificar o minimizar la acción que nos causó dolor. Perdonar es un acto de liberación que nos permite soltar el resentimiento y la ira, y dejar espacio para la compasión y la comprensión. Es un acto de amor propio que nos permite dejar atrás el pasado y construir un futuro más feliz y pleno.


1714686082871.jpg
Imagen con licencia de contenido gratuito por Pixabay

Perdonar es más bien un acto de sanación, que trae consigo un efecto profundo en nuestro ser, ya que cuando perdonamos realmente a alguien, experimentamos una sensación de ligereza y paz interior, abrimos nuestro corazón a la compasión y la empatía, además de que nos abrimos realmente a la posibilidad de sanar nuestras heridas y seguir adelante en nuestro camino de crecimiento personal.

Perdonar no solo beneficia a la persona que está siendo perdonada, sino que también tiene un impacto positivo en nosotros mismos al liberarnos del pasado y abrirnos a un futuro más brillante y lleno de amor. El perdón es un regalo que nos damos a nosotros mismos, y nos permite vivir con mayor plenitud y alegría en nuestro día a día. Por eso, debemos aprender a dejar ir el pasado, perdonar a aquellos que nos han lastimado y seguir adelante con nuestras vidas, en paz y armonía.


Banner wlin.jpg

Sort:  

Congratulations @wlin! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 600 upvotes.
Your next target is to reach 700 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the April PUM Winners
Feedback from the May Hive Power Up Day
Hive Power Up Month Challenge - April 2024 Winners List

Excelente tema estimado amigo @wlin
toda la razón, la falta de perdón es un beneficio que le damos al que nos hizo daño. Por eso el perdón nos da la libertad y permite el paso a la paz y libertad.
Gracias por compartir 🙏 bendiciones.

Buenas noches @wlin una reflexión necesaria, pues el perdón tiene muy poco que ver con el otro y mucho de sanación en nosotros. Gracias por compartir. 🙂

Nota
Me permito dos observaciones técnicas:
Las imágenes deber ser citadas copiando el link que te lleva a la imagen, Por ejemplo:

Esta imagen es de Pixabay y la manera de reseñarla es la siguiente:
https://pixabay.com/es/photos/biblia-la-misericordia-amor-perd%C3%B3n-2422571/
Este es el link de la fotografía dentro de pixabay colocas dentro de corchetes un título o un número en tu caso es la tercera foto --- y seguido de ello entre patentesis colocas la dirección

3 que te llevará a ella.

La segunda recomendación es que coloque el post en dos idiomas: Español e Inglés para ello utiliza un traductor te recomiendo https://www.deepl.com/translator, pero puede ser otro lo importante es que antes de cerrar el post indiques que traductor usaste. Saludos.

Saludos @damarysvibra, me alegra que te haya gustado el contenido de la publicación... Y bastante agradecido por los consejos que me has dado, la verdad es que no lo hacía lo del link de la imágen porque no había entendido como hacerlo, pero ahora ya lo se... Gracias 😊

Siempre a la orden, cualquier duda, por aquí andamos😊