Conociendo algunas Dracaenas en mi jardín

in Cervanteslast year

¡Feliz inicio de semana, amigos de Hive!

No sé en otros países pero en Venezuela, en el 95% de los hogares hay una sabila y un "palo de la felicidad". La sabila por sus propiedades curativas que son muuuy conocidas a nivel mundial y que en el hogar Venezolano son parte del botiquín natural obligatorio; mientras que el "palo de la felicidad" decora los hogares no solo por su belleza sino por la tradición popular de que atrae la buena suerte, aleja las malas energías y es símbolo de prosperidad.

Esta hermosa planta se llama en realidad "Dracaena fragrans", también es conocida como "palo brasil" . Es muy fácil de cuidar porque es muy resistente, por eso es tan popular como planta de interior en casas y oficinas. Necesita poco riego y buen drenaje, se adapta muy bien a la sombra, pero he notado que disfruta del sol indirecto. De las que tengo en casa nunca he logrado que florezcan, se dice que sus flores son muy fragantes y de buen augurio. Además es una planta que purifica mucho el aire porque absorbe y elimina algunos químicos que puedan estar en el ambiente.

En casa tengo otras Dracaenas que me encantan y que son la "Dracaena reflexa", yo la conocía antes como "cinta de la buena suerte" . Su cultivo y cuidado son como los del palo de felicidad. Esta pequeña que ven en la foto está un poco descuidada, ya debo cambiarle la tierra porque se ha vuelto fangosa y con mal drenaje por lo que le está saliendo un piojillo blanquecino que puede ser algún tipo de hongo. Su deterioro también puede deberse a que no está recibiendo suficiente luz. Las plantas no hablan, pero si se comunican y si prestas atención ella te indica lo que necesita.

Al parecer algunas personas le atribuyen propiedades curativas, para males de intoxicación y en el tratamiento de malaria, sin embargo yo nunca la he usado con fines medicinales, tendré que consultar con mi medico naturista para ver que me dice al respecto.

La que me parece aun mas hermosa es la "Dracaena marginalis", esta también es conocida como "dracaena tricolor", yo la llamaba hasta ahora "brujita afortunada" porque así la llamaba la persona que me la regaló. Aunque hay muchas personas que bautizan las plantas con los nombres que más les gustan, la verdad es que hay muchas plantas que no son reconocidas popularmente por ningún nombre, no es que no lo tengan sino que no es muy difundido. Coincidencia o no, también se le atribuyen las propiedades místicas de atraer buena suerte y alejar malas vibras. Pero si lo vemos por el lado científico, si purifica el aire de químicos, ya está alejando cosas malas y atrayendo salud para nosotros y nuestra familia. Yo la tengo por todos lados, sembrada en macetas y directamente en el suelo.

Lo que les puedo recomendar para que estas plantas echen varios brazos es que las poden, eso sí traten de hacer las podas de sus plantas en luna menguante, porque así ellas sufren menos y se recuperan más rápido. Si lo hacen en creciente la planta perderá más sabia y se debilitará.

Todas las Dracaenas necesitan más o menos los mismos cuidados y se reproducen por esquejes, es decir con un trocito de la planta. Es muy fácil reproducirlas, pueden por ejemplo ponerlas en agua durante unos días hasta que broten las raíces y luego sembrarlas en la tierra.

Encontré que existe una variedad inmensa de estas plantas, es probable que tenga otras en mi jardín y no me haya dado cuenta, también es posible que me equivocara al dar los nombre de estas porque vi que había unas muy muy muy parecidas. Además la exposición al sol o cantidades menores o mayores de luz, vitaminas en el suelo y otros factores pueden afectar la forma de crecimiento y coloración de las hojas, haciendo que Google Lens no las reconociera de manera precisa y no realizara una busqueda eficiente (recuerden que yo me ayudo de esta herramienta para investigar sobre mis plantas).

Un dato curioso que encontré es que el nombre Dracaena viene del griego "Drakaina" y significa algo así como "Dragón hembra" , aunque el traductor de google me lo traduce como "ogresa" que supongo es ogro hembra, pero "Drako" si es dragón en griego. Al parecer hay una variedad de esta planta que produce una resina roja que llamaban "sangre de dragón" y que era usada por curanderos para curar heridas.

De cualquier forma son unas plantas bellisimas y si además nos ayudan a purificar el aire de nuestro hogar u oficina, vale la pena tenerla.

Espero que disfrutaran este verde paseo por mi jardín, ahora cuentenme:

¿Será casualidad que todas estas plantas estén asociadas a la buena suerte?

¿Tienes alguna de estas plantas en casa?

¿Le conoces propiedades curativas a alguna de estas plantas?

Todas las imágenes son de mi propiedad tomadas con teléfono Redmi 9a y editadas en Collage Maker.