Comparto tu punto de vista, sobre todo cuando nos referimos a que la historia es gran parte, si no todo de la base de un videjuego. Un buen protagonista es la definición de una buena historia, aunque esto no siempre complemente a una buena jugabilidad. No creo que siempre debamos poner todo el peso a nuestro protagonista, es decir, no en todo juego estamos obligados a empatizar con nuestro personaje, si no que más bien tiene que fluir en la cooperación con el juego, no exactamente con nosotros. No veo mala idea que muchos protagonistas son mudos, un excelente ejemplo para esto es la saga de Metro 2033. Aunque Artyom es mudo puede hablar en pequeñas secciones de carga, solo lo suficiente para empatizar con él.
You are viewing a single comment's thread from:
La cooperación jugador-personaje a nivel narrativo no siempre va a ser buena, porque como tu dices, no estamos obligados a empatizar siempre con él pero por lo menos algún recuerdo te tiene que dejar el prota. Los juegos de los protagonistas mudos no son malos, Dragon's Dogma es buenísimo, pero personalmente me parece más que estoy controlando a un personaje que puede hacer cosas que otros no pero eso no le quita ningún crédito al juego o al personaje. Saludos :)