Caminar más que correr y escribir con constancia son actividades que disfruto a diario, aunque no siempre lo publique.
El pasado domingo 21 de septiembre, siendo las 10 de la mañana, y en compañía de mi hija, salí de mi casa rumbo a la línea de meta del maratón.
Para esa hora, ya estaban terminando la competencia los corredores más destacados, los que completaron el circuito de 42 kilómetros en aproximadamente 2 horas y 10 minutos.
Aún faltaban varias horas para que concluyeran la gran mayoría de participantes.
Si su interés está en conocer los datos precisos, en Internet está la página oficial del Maratón Buenos Aires 2025, con información detallada del evento, donde se inscribieron más de 18.000 corredores y asistió una multitud de público dispuesto a motivar y acompañar a los participantes.
El entusiasmo y ambiente festivo se respiraba en el ambiente, abundaban entre el público asistente numerosas personas con ramos de flores esperando a sus amigos participantes.
Como nosotros que esperábamos ver a nuestros amigos a quienes fuimos a apoyar, Zuni y Marcelo, más conocidos como @zutodoterreno y @palabras1, quienes practican otras disciplinas deportivas, pero este año cumplieron el sueño de correr el Maratón.
Mientras esperábamos verlos acercarse a la meta, disfrutamos de algunas escenas emotivas y pintorescas, como un corredor llevando en brazos un bebe recién nacido o este corredor con remolque, del que ignoramos todo. Quizás no era un competidor, sino algún tipo de auxilio a los participantes.
Poco después vimos pasar a muestra amiga @zutodoterreno, a quien pueden identificar por su indumentaria roja, portando los colores e insignias de @hiveargentina y @actifit, pero ignorábamos la ubicación de @palabras1, de quien sabíamos participaba con una lesión y desde el kilómetro 20 acusaba dolor y había bajado el ritmo.
Imposible encontrarse con alguien entre la multitud, y para colmo las llamadas y mensajes telefónicos estaban colapsados, pero @isauris accedió a la página oficial y supimos que ambos amigos habían concluido el recorrido con casi media hora de diferencia, y nos dirigimos a la salida de los corredores, tratando de encontrarnos con ellos.
Finalmente, lo logramos gracias a la tecnología, Isauris y Marcelo compartieron ubicación y nos encontramos.
Luego de los abrazos y felicitaciones, nos despedimos, pues el frío arreciaba y la indumentaria de la carrera no los protegía, además del cansancio innegable.
Prometiéndonos un pronto encuentro, nos despedimos y los vimos partir en compañía de su amigo del Ciclón de Ezeiza. Nosotros nos pusimos a caminar rumbo a casa, donde nos esperaban para el almuerzo, que disfrutamos con singular apetito, luego de caminar 5 o 6 kilómetros por las avenidas de Buenos Aires que habían sido cerradas al tránsito automotor y ocupaban los asistentes a esta fiesta del deporte.
Las fotos tomadas con celular son mias o de @isauris, quien me cedio algunas. El texto escrito en español, lo pasaremos por el traductor de Google para comodid de lectores angloparlantes.
Walking and writing with purpose. Buenos Aires Marathon 2025
Walking more than running and writing consistently are activities I enjoy every day, even though I don't always publish them.
Last Sunday, September 21st, at 10:00 a.m., I left home with my daughter and headed to the marathon finish line.
By then, the top runners were already finishing the race, completing the 42-kilometer course in approximately 2 hours and 10 minutes.
There were still several hours left before the vast majority of participants finished.
If you're interested in knowing the precise details, you can find the official Buenos Aires Marathon 2025 website online, with detailed information about the event. More than 18,000 runners registered and a large crowd attended, ready to motivate and support the participants.
The enthusiasm and festive atmosphere permeated the air, with numerous people among the audience holding bouquets of flowers waiting for their participating friends.
Like us, we were hoping to see our friends we went to support, Zuni and Marcelo, better known as @zutodoterreno and @palabras1, who practice other sports, but this year fulfilled their dream of running the Marathon.
While we waited to see them approaching the finish line, we enjoyed some emotional and picturesque scenes, such as a runner carrying a newborn baby or this runner with a trailer, about whom we knew nothing. Perhaps he wasn't a competitor, but some kind of aid to the participants.
Shortly after, we saw our friend @zutodoterreno pass by, who you can identify by her red outfit, wearing the colors and insignia of @hiveargentina and @actifit. However, we didn't know where @palabras1 was, who we knew was participating with an injury and had been experiencing pain and slowed down since kilometer 20.
It was impossible to find anyone in the crowd, and to top it all off, phone calls and texts were jammed, but @isauris accessed the official website and learned that both friends had finished the race almost half an hour apart. We headed to the race start, trying to meet them.
Finally, thanks to technology, Isauris and Marcelo shared a location, and we met up.
After hugs and congratulations, we said our goodbyes, as the cold was getting worse and their race gear wasn't protecting them, in addition to the undeniable fatigue.
Promising to meet again soon, we said our goodbyes and watched them leave in the company of their friend from Ciclón de Ezeiza. We started walking home, where they were waiting for us for lunch, which we enjoyed with singular appetite, after walking 5 or 6 kilometers along the avenues of Buenos Aires, which had been closed to traffic and were occupied by attendees of this sports festival.
The photos taken with a cell phone are mine or those of @isauris, who lent me some. The text written in Spanish will be translated using Google Translate for the convenience of English-speaking readers.
Me alegra mucho que hayas ido a este gran evento deportivo en apoyo a @zutodoterreno y @palabras1 quienes se entrenaron para estar presentes...saludos @felixmarranz y gracias por traer imágenes de lo hechos.😀
Una mañana de mucho caminar contra el viento frío de Buenos Aires, pero el calor humano hizo que valiera el esfuerzo y celebramos el logro de los amigos.
También celebró los gratos paseos están realizando por los caminos de nuestra querida Venezuela.
Saludos y abrazos.
Fue un gran momento, que guardaremos para toda la vida.
Saludos.
Las diferentes llegadas a la meta siempre son muy emotivas. Como usted bien lo describía, padres con sus hijos o el señor que remolcaba algo. Pero en realidad, todos llevamos un porqué hacemos estas travesías tan locas. Quizás filipides cuando corría para avisar la victoria, pensaba exactamente lo mismo, solo que falleció y en honor a él todos corremos 42 km 195 m.
Para nosotros fue todo un placer que usted se haya acercado al evento y fue uno de los motivos por el cual me propuse llegar aunque sea caminando. Por suerte llegué trotando dignamente.
Luego de despedirnos, y como usted bien lo contó teníamos mucho cansancio y frío y para colmo de males, Damián había estacionado en aproximadamente 3 km de lugar donde estábamos. Fue como volver a correr la maratón 🤣.
Saludos estimado Félix y ojalá pronto la primavera nos deje acercarnos y compartir unos ricos amargos.
Así será Dios mediante.
Luego de estar leyendo acerca de tus constantes entrenamientos enfocados a participar en esta carrera, sentí la motivación de acompañarlos, aunque solo fuera un momento. Que sintieran el apoyo emocional, que no solamente son palabras a la distancia, sino que también caminamos algunos kilómetros por la avenida Bullrich, Santa Fe y otras, además de todo el pasto mojado y triturado hasta volverse fango por la multitud asistente a los bellos bosques de Palermo.
Con suerte, nos coordinamos mejor para el próximo año.
Un abrazo.
Así será Félix.
Saludos.
Buenos días mi estimado amigo @felixmarranz, comienzo por decir que yo también soy más amigos de los paseos que del correr. No sémuy bien el motivo pero pensaba que el clima ya estaría más templado por allí. Bueno, si conozco el porqué de esta creencia... mi ignorancia.
Me alegra mucho ver lo unida que está la comunidad por allí, y lamento la lesión de Palabras1. Tuvo que ser duro llegar a la meta.
Un saludo a todos.
Un abrazo muy grande.
La primavera aún se siente fría, el motivo es el viento frío que viene del Atlántico sur o del mismísimo polo sur, y como digo, hay días en que el sol engaña, pues alumbra, pero apenas calienta, como las bombillas de ahora.
También cuenta una vida en el trópico, que me ha vuelto sensible a cualquier temperatura por debajo de los 20 grados centígrados.
Salud y otro fuerte abrazo a Vos @enraizar.
Tu entrenas a tu manera, y eso basta y sobra, pues más allá del ser fitness o no, mantenerse activos es fundamental cuando vamos transitando el lado B de la vida. Espero que ahora que ya se va el invierno podamos reunirnos con más frecuencia.
Nunca fui asiduo al deporte o las dietas, pero inquieto siempre. Así que sí nos veremos. Aquí o allá.