English
Visiting the Birthplace of Simón Bolívar
One of the most interesting things about traveling is having the opportunity to interact with the culture and history of the place we are visiting, as this allows us to connect better with the society that welcomes us, enjoying its traditions and customs much more and properly appreciating those special places and ideas that set the tone within that society. This is why visiting museums becomes an essential stop on the tourist route of any city, as it is here that we can observe the soul of the people, their living history, and at the same time discover the secrets and relics that define the past and determine the course of the future.
Español
Conociendo la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar
Una de las cosas más interesantes de viajar es poder tener la oportunidad de interactuar con la cultura y la historia de ese lugar que estamos visitando, ya que de esta forma lograremos conectar de mejor manera con esa sociedad que nos recibe, disfrutando mucho más de sus tradiciones y costumbres y valorando de manera adecuada a aquellos espacios especial aquellas ideas que marcan la pauta dentro de esa sociedad, es así como entrar a museos se vuelve una parada fundamental en la ruta turística de cualquier ciudad, ya que es aquí en donde podemos observar el alma del pueblo, su historia viva y al mismo tiempo encontraremos los secretos y las reliquias que definen al pasado y determinan el rumbo del futuro.
Design created with Canva / Diseño creado con Canva
Muchos pudieran pensar que cuando uno hace turismo dentro de nuestro propio país los rasgos culturales e históricos no son tan relevantes, pero se sorprenderían al saber que incluso en sociedades como la venezolana todo puede cambiar de manera radical dependiendo de la zona en donde uno se encuentre, por lo tanto, no es lo mismo conocer los Andes, que caminar por el llano, descubrir la capital o adentrarse en el oriente, si bien compartimos una historia común, también existen rasgos únicos que definen a nuestro entorno, los cuales deben ser entendidos y respetados, para de esta manera poder disfrutar al máximo de una experiencia nueva y acogedora.
La casa natal de nuestro Libertador Simón Bolívar se encuentra ubicada en el corazón histórico de la ciudad de Caracas, es un espacio que sin duda alguna es venerado por todos los venezolanos y se mantiene como una verdadera joya de la ciudad, la cual es atesorada con mucho cuidado y se convierte en el orgullo de toda una nación, ya que fue en ese espacio en donde comenzó la vida de aquel hombre te cruzaría fronteras, atravesaría los Andes y dirigiría un ejército imparable, pero no para conquistar o avasallar a los pueblos del continente, sino para llevar adelante un ideal de libertad y soberanía que buscara la autodeterminación de los pueblos y la unidad latinoamericana.
La historia de los procesos independentistas sudamericanos son apasionantes, pero a decir verdad se trata de una mezcla entre realismo mágico, utopía y realidad, en donde muchos factores chocaron entre sí, dando una composición política actual que discrepa mucho de la idea original, pero que comparte el republicanismo y la libertad. Pero adentrándonos en el tema que nos interesa quiero contarles que tuve la oportunidad de conocer a plenitud cada espacio de esta magnífica casa, la cual nos regala una impresionante fachada de piedra, enormes puertas de madera y techos de gran altura, en donde gracias a una visita guiada a los turistas podemos comprender y entender cada rincón de este espacio.
La casa mantiene su distribución original, pero a lo largo del tiempo y después de muchas tribulaciones se fue perdiendo parte de su arquitectura originaria. Es por ello que podemos apreciar paredes lisas en color blanco y tendencia un poco más moderna, pero siempre encontrando en alguna esquina una muestra de los elementos originales que aún se conservan.
El afamado pintor venezolano Tito Salas dejaría en las paredes de esta casa una muestra artística de características sublimes, en donde a través del óleo decoró enormes paredes, en las cuales se nos cuenta la historia del Libertador, desde su nacimiento, pasando por sus batallas y finalizando en su trágica muerte, lo cual desde mi punto de vista es muy acertado, ya que a falta de elementos estructurales originales, él buscó desviar la atención del público, a través de una muestra pictórica impresionante, la cual nos transmite realidad, emoción y sentimientos, aparte de que nos muestra a los próceres de la independencia con un rostro humano, de rasgos venezolanos chicas semejantes a las nuestras.
Cualquiera pudiera pensar que esta casa inspiraría grandeza, opulencia y lujo, pero la verdad es que una vez que se empieza a caminar por sus pasillos y a conocer su historia, nos encontramos con un lugar sencillo, lleno de sentimientos y en donde de manera innata sentimos un profundo respeto, ya que todo lo que vivimos allí es parte de nuestra propia historia, por lo tanto, tal vez estamos un poco más familiarizados con ello, pero quizás un turista extranjero lo una manera distinta.
Las caballerizas sí mantienen su espíritu original, en ellas podemos caminar sobre un piso que tiene más de 200 años, descubrir algunos elementos utilizados en la época y percibir esa tranquilidad propia de las casas coloniales, brisa circula de manera constante por cada rincón, mientras que la luz del sol ilumina los patios de forma radiante y enérgica.
Esta casa me encanta, sus columnas, techos altos, acabados en madera y salones espaciosos me permiten trasladarme en el tiempo, hasta una época colonial en donde los días eran muy diferentes a los que vivimos en la actualidad. Supongo que está era una casa llena de personas, en donde convivían distintas clases sociales, cada uno realizando una labor distinta, manteniendo en marcha un modelo social injusto, pero en ese momento era una realidad inamovible, aunque sin saberlo, por esos mismos pasillos y patios correría y jugaría un niño que lo cambiaría todo.
Debo decirles que los guías de la casa son extraordinarios, cada espacio cuenta con una persona encargada, la cual no solo nos explica las características propias del lugar, sino que nos narra una historia llena de verdades, en donde cada palabra se articula desde el corazón y en donde consiguen las respuestas a muchas interrogantes que van surgiendo a lo largo del recorrido.
Es impresionante descubrir cómo cada rincón de esta casa nos cuenta una anécdota diferente del Libertador Simón Bolívar, pero al mismo tiempo nos muestra la historia de la cotidianidad colonial y nos acerca hacia esos aspectos humanos y sociales de un momento en el cual la vida era mucho más compleja de lo que es hoy en día. Los objetos conservados de la época también son el reflejo de un estilo totalmente diferente, en donde los trabajos manuales eran los protagonistas y la abundancia de los recursos no era el factor común ni siquiera en las familias más pudientes.
La casa del libertador es un espacio excelentemente conservado, en donde podemos reconectar como venezolanos con nuestras raíces históricas, acá abunda el sentimiento patriótico, pero al mismo tiempo es un paseo que nos sirve de recordatorio para nunca olvidar nuestro pasado y de esta manera no volver a cometer los mismos errores, pero sí igualar y superar las hazañas, mientras que mantenemos y mejoramos todos aquellos aspectos políticos y sociales que heredamos con la libertad.
Design created with Canva / Diseño creado con Canva
You can check out this post and your own profile on the map. Be part of the Worldmappin Community and join our Discord Channel to get in touch with other travelers, ask questions or just be updated on our latest features.
Hiya, @ybanezkim26 here, just swinging by to let you know that this post made it into our Honorable Mentions in Travel Digest #2690.
Your post has been manually curated by the @worldmappin team. If you like what we're doing, please drop by to check out all the rest of today's great posts and consider supporting other authors like yourself and us so we can keep the project going!
Become part of our travel community:
@worldmappin Thank you very much for your support! Best regards!
You are very welcome @yorgar! it was well deserved. ☀️
We are already looking forward to reading more about your adventures!
You've been curated by @plantpoweronhive! Delegations welcome!