Cuarto #CriptoSabado

in Green zone2 days ago

¡Buenos días! Hoy llegamos al cuarto #CriptoSabado en medio de una aparente e incómoda estabilidad, el momento justo para hablar de la relación entre criptomonedas y libertad, un tema en el que tengo opiniones a contrapelo. Pero como hasta ahora, comenzaremos por una mirada a los precios del HIVE.

1. Estabilidad incómoda y órdenes de compra a la espera



Precios del HIVE durante los últimos siete días.


Desde el 21 de octubre para acá hay una curiosa "estabilidad" que resalta por contraste con los vaivenes de los últimos tiempos. El precio se mantiene sin drama entre 0.1380 (línea de precio verde) y 0.1338 (línea de precio azul), con un pico estrecho hasta rozar el 0.1300 (línea de precio amarilla). El rango de movimiento es de solo 0.0042, con la única excepción del pico negativo, tal vez los ánimos están un poco más calmados aunque la situación permanezca frágil de cierta manera.



Precios del HIVE durante los últimos treinta días.


Ese pico inverso parece ser una venta de algún peje grande, que se encontró de repente con órdenes de compra preestablecidas. De eso pudiéramos concluir que a pesar de todo hay una cierta demanda para el HIVE, puede ser que desde el público interno en lo esencial, o sea usuarios activos de la Blockchain. Un amigo me habló sobre sus órdenes de compra previendo estas cosas, y después de mucho incordiar a @yecier aprendí a poner las mías a través de ecency.com/market.


Comparación de los movimientos porcentuales del precio del HIVE (en azul) contra otras criptomonedas (en amarillo terroso).


A lo mejor no tengo suerte con mi orden, pero como veo yo las cosas, es mejor estar preparado para cuando exista la oportunidad, que ver pasar la oportunidad sin poder aprovecharla. Además, este tipo de compras me permitirán acceder al HIVE a los mejores precios posibles, lo que es importante dado que mi objetivo de momento es acumular y crecer. Recomendación del día: aprenda a poner órdenes de compra o venta, eso es importante en este mundillo.

2. Criptomonedas y libertad

Una de las ideas fundacionales de las criptomonedas es la libertad, que se expresa a través de tres aspectos relacionados: anonimato, descentralización, e independencia de los sistemas (léase estados) político/financieros tradicionales. A través de estas y otras características, se busca proveer un sistema financiero resiliente a las agresiones del poder contra el individuo y sus libertades

El anonimato se refiere a la capacidad de poseer (criptos) sin que ello pueda ser relacionado a nuestra persona (al menos de forma directa). Así estamos a cubierto de ataques contra la propiedad, pues nadie te puede expropiar lo que no sabe que tienes. De esta forma puedes mantener la más completa privacidad en tus compras, ventas y flujos financieros en general.

La descentralización, implementada en mayor o menor grado en las diferentes criptomonedas, se refiere a la ausencia de una autoridad central todopoderosa que luego pueda utilizarse como arma contra los usuarios. Por ejemplo, un banco central tradicional puede congelar o confiscar activos, puede devaluar la moneda o simplemente negarte sus servicios; todo eso es posible porque funciona como autoridad central. Al no existir un decisor único o capaz de imponerse a todos los demás, esas posibilidades o prerrogativas desaparecen.

Por último, la independencia de sistemas político financieros tradicionales y estados impide la aplicación de todo tipo de leyes que obstruyan el acceso a las finanzas. Un estado puede prohibir, por ejemplo, la tenencia de dólares (los cubanos conocemos este cuento), la apertura de cuentas en bancos extranjeros o el acceso a instrumentos financieros. Pero ningún estado puede prohibir EFECTIVAMENTE el acceso a una forma de dinero anónima, descentralizada e independiente.

Es por eso que desde la concepción misma criptomonedas y libertad han estado íntimamente relacionadas, hasta el punto de que muchos confunden una cosa con otra. En lo personal, sin embargo, creo necesaria una distinción. Para mí, los criptoactivos son sólo herramientas que utilizo en persecución de mis objetivos. Son incluso muy buenas herramientas, pero no por eso puede confundirse el medio con el fin.

Para empezar, para mí, libertad financiera implica estabilidad y predictibilidad, dos cosas llamativamente ausentes de la criptoesfera. Incluso las stablecoins no son ni pueden ser estables, por el solo hecho de estar atadas al valor de monedas fiat, la herramienta predilecta de las catástrofes económicas. Pero hay más: no olvidemos que la computación cuántica avanza cada día y que terminará por hacer irrelevante la criptografía sobre la que se erige todo el criptomundo.



Pánico del 10 de octubre, cuando Trump anunció nuevos aranceles contra China.


En lo personal, nada capaz de entrar en pánico y evaporarse como lo hizo el criptomundo el diez de octubre, puede ser confundido con libertad. Nada que esté en peligro de volverse irrelevante de un momento a otro y sin previo aviso puede ser sinónimo de libertad. Libertad no es caos ni anarquía, al menos en mi concepción.

Sin embargo, las criptomonedas son un paso de avance enorme en la dirección correcta, uno que todavía hoy no ha mostrado todas sus posibilidades e implicaciones. Las criptos no nos hicieron libres, pero sí nos hicieron más libres de lo que éramos antes de conocerlas. Son un escalón crucial e irrenunciable en el largo ascenso hacia una libertad financiera real y palpable.

Las posibilidades son infinitas, pero los riesgos no son despreciables. Utilizando lo que tenemos a mano, sin rechazos anclados en prejuicios ni ceguera construida de ingenuidades, creo que así se construye el camino.





Good morning! Today we arrive at the fourth #CryptoSaturday in the midst of an apparent and uncomfortable stability, the perfect time to talk about the relationship between cryptocurrencies and freedom, a topic on which I have countercurrent opinions. But as until now, we will begin with a look at the price of HIVE.

1. Uncomfortable Stability and Pending Buy Orders



HIVE prices over the last seven days.


As we can see, since October 21st (already four days ago), a somewhat striking stability has reigned, especially if we consider the sharp movements of recent times. The price is moving without much drama between 0.1380 (green price line) and 0.1338 (blue price line), with a narrow spike that almost touched 0.1300 (yellow price line). The movement range is only 0.0042, with the sole exception of the downward spike.



HIVE prices over the last thirty days.


That inverse spike seems to be a sale from some big fish, which suddenly ran into pre-set buy orders. From this, we could conclude that despite everything, there is a certain demand for HIVE, perhaps essentially from the internal public, meaning active users of the Blockchain. A friend told me about his buy orders anticipating these things, and after pestering @yecier a lot, I learned to place my own through ecency.com/market.


Comparison of the percentage price movements of HIVE (in blue) against other cryptocurrencies (in earthy yellow).


I might not be lucky with my order, but the way I see it, it's better to be prepared for when the opportunity arises, than to see the opportunity pass by without being able to take advantage of it. Furthermore, this type of purchase allows me to access HIVE at the best possible prices, which is important given that my goal for the moment is to accumulate and grow. Recommendation of the day: learn to place buy or sell orders, that is important in this world.

2. Cryptocurrencies and Freedom

One of the foundational ideas of cryptocurrencies is freedom, which is expressed through three related aspects: anonymity, decentralization, and independence from traditional political/financial systems (read: states). Through these and other characteristics, the goal is to provide a financial system resilient to the aggression of power against the individual and their freedoms.

Anonymity refers to the ability to own (crypto) without it being linked to our person (at least not directly). This way we are protected from attacks against property, as no one can expropriate what they don't know you have. In this way, you can maintain complete privacy in your purchases, sales, and financial flows in general.

Decentralization, implemented to a greater or lesser degree in different cryptocurrencies, refers to the absence of an all-powerful central authority that can later be used as a weapon against users. For example, a traditional central bank can freeze or confiscate assets, devalue the currency, or simply deny you its services; all of that is possible because it functions as a central authority. By not having a single decision-maker or one capable of imposing itself on all others, those possibilities or prerogatives disappear.

Finally, independence from traditional political-financial systems and states prevents the application of all kinds of laws that obstruct access to finance. A state can prohibit, for example, the possession of dollars (we Cubans know this story), the opening of accounts in foreign banks, or access to financial instruments. But no state can EFFECTIVELY prohibit access to a form of money that is anonymous, decentralized, and independent.

That is why, from their very conception, cryptocurrencies and freedom have been intimately related, to the point that many confuse one with the other. Personally, however, I believe a distinction is necessary. For me, crypto assets are just tools that I use in pursuit of my objectives. They are even very good tools, but that doesn't mean one should confuse the means with the end.

To begin with, for me, financial freedom implies stability and predictability, two things strikingly absent from the crypto sphere. Even stablecoins are not and cannot be stable, simply because they are tied to the value of fiat currencies, the preferred tool for economic catastrophes. But there is more: let's not forget that quantum computing advances every day and will end up making the cryptography upon which the entire crypto world is erected irrelevant.



Panic on October 10th, when Trump announced new tariffs against China.


Personally, nothing capable of panicking and evaporating as the crypto world did on the tenth of October can be confused with freedom. Nothing that is in danger of becoming irrelevant from one moment to the next and without warning can be synonymous with freedom. Freedom is not chaos or anarchy, at least in my conception.

However, cryptocurrencies are a huge step forward in the right direction, one that even today has not shown all its possibilities and implications. Cryptos did not make us free, but they did make us freer than we were before we knew them. They are a crucial and non-negotiable step in the long ascent towards real and palpable financial freedom.

The possibilities are endless, but the risks are not negligible. Using what we have at hand, without rejections anchored in prejudices nor blindness built on naivety, I believe that is how the path is built.



Texto original en español libre de IA, traducido al inglés con ayuda de Google Translate y luego revisado por mi.

Separador de idiomas cortesía de @restaurador, banner cortesía de @yuraimatc.

El resto de las imágenes empleadas son capturas de pantalla de la App CoinMarketCap, tomadas desde mi teléfono.


The original Spanish version of this post is free of AI, translated into English with Google Translate's help and reviewed by me.

Language divider courtesy of @restaurador, banner courtesy of @yuraimatc.

All other images used are screenshots of the App CoinMarketCap, taken from my phone.


Sort:  

Muchas gracias por el apoyo, siempre es una gran alegría.

Gracias por hablarme en chino.
Al final que es esto sino un juego más...

El gran chiste es que esta columna tiene un interés marcadamente divulgativo, si te parece que está escrita en chino de cierta manera algo falla aquí. Pero bueno seguimos en marcha. Muchas gracias por tus palabras y por llegarte a mi blog.

No, no. Era un chiste basado en mi desconocimiento de la Blockchain, y por supuesto de saber que es un juego más como todos los gobiernos totalitarios y la manipulación mediática... Y los dobles discursos siempre presentes. Cómo también los hay acá (y está parte es seria)
Pero la información tuya expuesta, claro que está como debe estar...
Tranquilo.
Es el mundo humano y su...

Vamos nosotros también ligados al Hive y en aparente libertad y sin censura. Me agrada todo ese movimiento aunque no llegue a entenderlo del todo pero debemos adaptarnos a la complejidad de estos términos que nos ofrece la blockchain. Gracias por mantenernos al tanto 🤍💜

Es un mundo en extremo complejo más allá de las apariencias, precisamente por eso es tan importante que logremos orientarnos en él. Muchas gracias por tus palabras y por llegarte a mi blog.