Desde el pequeño viñedo, el arte (Es-En)

in Green zone3 days ago

Un saludo para mis queridos amigos de #Greenzone, hace un tiempo les montré los beneficios de un jugo de uva, desde la comunidad @AmazingDrinks, pero esta vez quiero que disfruten conmigo un instante en este pequeño viñedo familiar.

La uva, es un fruto milenario que no ha estado más arraigado a nuestra cultura e historia quizás por cuestiones de clima, aunque puedo asegurarles que estas uvas son exquisitamente dulces.

La uva es un símbolo de celebración y un regalo de la tierra que ha tejido su esencia en la cultura y la salud humana. Su viaje a través del tiempo y su impacto en nuestro bienestar conforman una historia tan rica y compleja como su sabor.

Mi primer recuerdo consciente de la uva es de mi niñez, tomé una uva de una enramada como esta y se me inflamó un labio. Luego en Francia supe que son diminutos insectos que habitan en las frutas y pueden causar alergias.

También vi algo curioso, en cada hilera de vid se siembran rosas porque las plagas que dañan las rosas premeramente, son las que atacan los sembrados.

La perfección de los viñedos ordenados, de hojas que se tornan doradas y rojizas con el otoño aquí toman otra estructura. Esta planta fue sembrada en la casa vecina y las ramas se extendieron y con la autorización de sus dueños se hizo la estructura para darle confort a la planta.

Así que esta parra cargadas de racimos, no surgió por generación espontánea sino por la bondad entre vecinos. Y hoy luce particularmente hermosa con gotas de lluvia en contraste con el cielo gris.









Y aprovecharé desde este espacio mágico para brindarles la Pincelada VIII que vengo haciendo cada semana sobre un tema artístico, inspirada por @cumanauta. Esta obra que les muestro es de Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610), nacido en la región lombarda de Italia. Se dice que es un autorretrato. La vid y el vino son temas muy recurrentes en la historia del arte, esta es una de mis obras favoritas.


Baco enfermo, obra de Caravaggio

Se dice que Caravaggio es el genio lombardo del Barroco, demostró una recurrente afinidad por la figura de Baco, a quien retrató en al menos dos obras célebres. Este dios del vino y el éxtasis encarnaba perfectamente la fascinación del artista por la ambigüedad y la belleza terrenal, alejada de todo idealismo.

Caravaggio humanizó al olímpico dios, presentándolo no como una deidad majestuosa, sino como un efebo de carnación pálida y gesto lascivo, rodeado de frutas maduras y hojas de vid. En este Baco mundano y sensual, Caravaggio fundió lo sagrado y lo profano, explorando la naturaleza dual del hombre a través del símbolo clásico del placer y el exceso, pero me inclino a pensar que al no haber vino en la composición, solo uvas blancas y negras, es porque el artista en medio de una enfermedad, eligió la uva como sanación

Y no estaba muy lejos de la verdad, hoy sabemos que este fruto es una pequeña formula natural. Es una fuente poderosa de antioxidantes, como los polifenoles y el resveratrol, compuestos que combaten el estrés oxidativo de nuestras células y se asocian con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que ayudan a mejorar la flexibilidad de las arterias y a reducir la inflamación.









Su piel, especialmente en las uvas tintas, contiene taninos que protegen nuestro organismo. Además, son una fuente de energía rápida y saludable gracias a sus azúcares naturales, proporcionan una buena dosis de fibra que favorece la digestión, y son ricas en vitaminas esenciales como la K y varias del grupo B.
Hoy no haré jugo, las comeré mientras trabajo ...

Recuerden que pueden seguir esta comunidad #Greenzone, y delegar a su usuario @hive-164923, hp o % de recompensas para su crecimiento. También pueden sumarse a su trail de curación: https://hive.vote/

Gracias por visitar mi blog. Soy crítica de arte, investigadora social y amante de la cocina. Te invito a conocer más de mí, de mi país y de mis letras. Texto y fotos de mi autoría.



From the small vineyard to art

Greetings to my dear friends from #Greenzone. A while ago, I showed you the benefits of a grape juice from the @AmazingDrinks community, but this time I want you to enjoy a moment with me in this small family vineyard.

The grape is an ancient fruit that has perhaps never been more deeply rooted in our culture and history, maybe due to climate reasons, although I can assure you that these grapes are exquisitely sweet.

The grape is a symbol of celebration and a gift from the earth that has woven its essence into culture and human health. Its journey through time and its impact on our well-being form a story as rich and complex as its flavor.

My first conscious memory of grapes is from my childhood. I took a grape from an arbor like this one and my lip swelled up. Later, in France, I learned that there are tiny insects that live on fruits and can cause allergies.

I also saw something curious: in every row of vines, roses are planted because the pests that damage the roses first are the ones that attack the crops.

The perfection of the orderly vineyards, with leaves turning golden and reddish in the autumn, takes on another structure here. This plant was sown in the neighbor's house and the branches spread out; with the owners' permission, the structure was built to give comfort to the plant.

So this vine, laden with clusters, did not arise by spontaneous generation but from the kindness between neighbors. And today it looks particularly beautiful with raindrops in contrast with the gray sky.









And I will take advantage of this magical space to present to you the Brushstroke VIII that I have been doing every week on an artistic topic, inspired by @cumanauta. This work I show you is by Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610), born in the Lombardy region of Italy. It is said to be a self-portrait. The vine and wine are very recurring themes in the history of art; this is one of my favorite works.


Sick Bacchus, work by Caravaggio

It is said that Caravaggio is the Lombard genius of the Baroque. He demonstrated a recurring affinity for the figure of Bacchus, whom he portrayed in at least two celebrated works. This god of wine and ecstasy perfectly embodied the artist's fascination with ambiguity and earthly beauty, far removed from all idealism.

Caravaggio humanized the Olympian god, presenting him not as a majestic deity, but as an ephebe with pale skin and a lascivious expression, surrounded by ripe fruits and vine leaves. In this worldly and sensual Bacchus, Caravaggio fused the sacred and the profane, exploring the dual nature of man through the classic symbol of pleasure and excess. But I am inclined to think that, with no wine in the composition, only white and black grapes, it is because the artist, in the midst of an illness, chose the grape for healing.

And he wasn't far from the truth. Today we know that this fruit is a small natural formula. It is a powerful source of antioxidants, such as polyphenols and resveratrol, compounds that fight the oxidative stress of our cells and are associated with a reduced risk of cardiovascular diseases, as they help improve arterial flexibility and reduce inflammation.









Their skin, especially in red grapes, contains tannins that protect our body. Furthermore, they are a source of quick and healthy energy thanks to their natural sugars, they provide a good dose of fiber that aids digestion, and they are rich in essential vitamins like K and several B vitamins.
Today I will not make juice,I will eat them while I work...

Remember you can follow this community #Greenzone, and delegate to its account @hive-164923, hp or % of rewards for its growth. You can also join its curation trail: https://hive.vote/

Thanks for visiting my blog. I am an art critic, social researcher, and lover of cuisine. I invite you to learn more about me, my country, and my writing. Text and photos are my own.



Sort:  

Que sabrosas se ven esa uvas. Un saludo amiga. Acabo de publicar un post sobre la Uva Caleta y me pongo a revisar las publicaciones y veo el tuyo, en mi casa una vez sembramos pero a pesar de que la planta creció bien las uvas eran quequeñas y muy ácidas no siempre daba frutos. Saludos

Pues te comparto de estas

Qué delicia, mi Iris querida. Se me hizo la.bkca agua, como decimos en buen cubano jjjj

Si, así es. Pues toma las que quieras 😉

Congratulations
You received an upvote ecency

Que rico, no como uvas desde que se acabaron las noche buenas en Cuba 🤣🤣🤣

En los carnavales vendían 🤣

Me encantaría tener una Parra así sobre mi casa, sería una bendición para tapar el sol que vuelve mi cuarto un horno. Pero por el tema santanica nunca he querido, al final no se qué es peor, si la santanica y sus picaduras o el eterno sol.

Recuerdo que una vez ví un documental sobre la simbología de las naturalezas muertas y los bodegones en pintura, y resulta ser que cada cosa tenía un significado asociado. Es increíble el grado de especialización al que llegó ese lenguaje y la importancia que se le concedía.

A Caravaggio lo conozco poco y mal, tengo que dedicarle un tiempo uno de estos días.

Pues ahí tienes una de sus magníficas obras 💜🤍

Que maravilla, yo podría comerlas por siempre sin aburrirme. Gracias por la pincelada artística

Gracias a ti querida 🍇

Manda un poco para Camagüey, se ven exquisitas!! 🤭🤗

🤣🤣 pues si

Congratulations @iriswrite! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You have been a buzzy bee and published a post every day of the week.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Qué lindas bien maduras!!!
Las de acá aún están bien verdes!

Ay, que envidia. Jjj. Hace años no pruebo una uva. En Santiago mi padre tenía un viñedo y hasta vino hacía. Gracias por regalanos esa imágenes.

¡Felicitaciones!



Estás participando para optar a la mención especial de nuestra COMUNIDAD (Recompensa de 1 Hive), también has recibido 1 ENTROKEN.

1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD, apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.

5. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA