En la siguiente publicación les hablare un poco sobre la agrupación Maracaibo 15.
Maracaibo 15:
Agrupación venezolana de gaita zuliana fundada en Caracas, Venezuela en el año 1974 por el zuliano Betulio Medina. Está formada por 15 personas 7 eran de Caracas y 8 de Maracaibo.
Historia
En el año 1974 Betulio Medina decide fundar la agrupación gaitera Maracaibo 15 después de separarse por problemas surgidos dentro de la Agupacion Oro Negro que había fundado 2 años antes junto a Alí Cuco Carroz. Fue el animador Numero uno de la televisión venezolana, Renny Ottolina, quien sugiere el nombre “Maracaibo 15”. Medina, sin embargo este consulta la idea de Renny con la gente que compartía esfuerzos con el, como el desaparecido Rómulo Rodríguez y la también periodista, Trina Perdomo Príncipe. Ese equipo era el que decidiría si se llamarían “Maracaibo 15” o “Los 15 de Maracaibo”, pero se impuso el nombre sugerido inicialmente por Ottolina.
Maracaibo 15 combina la gaita zuliana con la música folclórica, como parrandas, música oriental y música internacional, géneros tales como la cumbia, porros y muchos otros. Entre sus éxitos figuran: Amparito, La Moza, La negra del tamunangue, Muñeca, La ingrata, Viejo año, Canto del Zulia bravío, Venga un abrazo, La negra Dorotea, El cañonazo, Parranda 87, La tabaqueras, Un feliz año, Amigo, Upa upa, Narciso Perozo, La Chinca, El frioducto, La sabrosa, Cuando no estás, Besos y abrazos, Navidad sin ti y otros.
Por sus filas han pasado: Jesús Rodríguez, Fanny Mora, Efraín Rodríguez, Eddie Castro, Manuel Gil, Néstor Soto, Alfonso Rodríguez, José Ochoa, Moncho Martínez, Oswaldo López, Manuel Agudelo, Fernando Pinto, Víctor Gómez, Enrique Quiroz, Hebert Gutiérrez, Edgar Berroterán, Gustavo Medina, Franquis González, Larry Salcedo, Alejandro Ávila, Gerbert Gambu, José Martínez, Jorge Medina, Nelson Medina, entre otros.
Maracaibo 15 se ha presentado en todas las regiones de Venezuela, así como también en muchos países de Latinoamérica, y en Miami (Florida), en los Estados Unidos.
Entre sus éxitos figuran: Amparito, La Moza, La negra del tamunangue, Muñeca, La ingrata, Viejo año, Canto del Zulia bravío, Venga un abrazo, La negra Dorotea, El cañonazo, Parranda 87, La tabaqueras, Un feliz año, Amigo, Upa upa, Narciso Perozo, La Chinca, El frioducto, La sabrosa, Cuando no estás, Besos y abrazos, Navidad sin ti y otros.
Congratulations @keigrerii! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Do not miss the last post from @hivebuzz:
Esta publicación te da un punto para la distribución inicial del token de nuestra tribu. 🎶
La comunidad de #musicforlife agradece tu aporte con una recompensa en starbits.