Relato: Alba

in Literatos2 years ago

portada alba.jpg

«La flor no tiene la culpa de ser hermosa, pero tú eres el culpable que se marchite, si la maltratas o la arrancas»

— Yenny Aldazora

«La violencia de género, no solo daña el cuerpo sino también el alma, tatuándola de dolor y miedo. No más violencia de género»

— Camilo Torres


bannerhive.jpg


Alba

En un pueblo llamado San Pablo existió una errante chica con un corazón indomable, se llamaba Alba, como el bello momento inicial del amanecer. Un día su madre la manda al pueblo por unos víveres y otros enseres para el hogar, siempre la enviaba sola, conocía su astucia, carácter, fuerza, voluntad y poder.

Libre como era y se sentía, salió hacia la parada del bus; su madre le gritó desde el ventanal: "¡No te tardes mucho, Alba, ve con mucho cuidado", ella contesta con su amplia sonrisa que volvería pronto. Era una chica muy soñadora y mientras esperaba el bus, recreaba un mundo de fantasía en su cabeza, con personajes mitológicos y por supuesto, ella era una de esos seres sobrehumanos.

Al entrar al bus saludó con entusiasmo y efusividad a los usuarios del transporte colectivo, era una mujer especial, todos contestaban con alegría y sonrisas, al conductor ya le era familiar su manera de saludar, a él lo hacía feliz la alegría de la chica.

llegando al pueblo se bajó del transporte, le advirte al chófer que no la fuese a dejar y la lleve de regreso a casa, él con una sonrisa asiente. Alba se dirige al mercado por los víveres que su madre le encargó, va de pasillo en pasillo tarareando una canción, sin percatarse que esta siendo observada y perseguida. Termina de escoger su mercado, paga y se despide de los dueños del local con su habitual sonrisa.

Cruzó la avenida para ir por lo que le faltaba, pero para ahorrar tiempo decide irse por una vereda poco transitada, lleva un paso ligero debido a la soledad del lugar, pero sin dejar de tararear la canción; se detuvo a mitad de aquella vereda, al sentir pasos detrás de ella, cuando va a girar para mirar… La toman unos brazos muy fuertes, forcejea, pero no logra desatarse de aquel apretón, cuando esta por gritar le tapan la boca y siente el olor de algo parecido a formol y pierde el conocimiento.

Al despertar no era la misma Alba, le habían robado su brillo, se encontraba desnuda, adolorida, quiso gritar, pero no pudo, el llanto fue más ligero que el grito, lloró desconsoladamente, se sentía mareada, pero logró sentarse, miró el lugar donde se encontraba, era un sitio lúgubre y frío. A lo lejos se veía la calle, tocó todo su cuerpo y su zona más preciada sangraba y le dolía el vientre, sintió que el mundo se le derrumbaba, como pudo alcanzó su ropa que estaba tirada y logro vestirse, se echó a andar, debía salir de allí.

Cuando va por aquel túnel a punto de salir a la luz, recuerda a su madre, no tenía noción del tiempo que estuvo tirada allí, la gente la veía andar, pero nadie le preguntaba qué tenía y ella tampoco estaba en condiciones de responder, entre sollozos llegó a la parada del bus que la llevaría de regreso, al levantar la vista vió al conductor del bus que la había traído, al verla le causó impresión, corre hacia Alba y le hace preguntas, ella siente como flechas que la traspasan.

No le contestó ni una sola palabra solo lloraba y lloraba sin parar, él la abrazo y sin más, la subió al carro para llevarla a su casa, en todo el camino no dijo nada, con sus dos manos en la cara y llorando, así pasó todo el trayecto. Al llegar a su casa, bajó corriendo y entró; su mamá que la esperaba se quedó paralizada en la puerta, la llamó, pero Alba era potra desbocada.

La madre le hace señas interrogativas al chofer, pero este le dice no saber nada, le cuenta lo ocurrido y se marcha, la madre de Alba va a buscarla para que le cuente lo ocurrido sintiendo que sus piernas le flaqueaban, jamás había visto a su hija tan triste y llorando tanto, entró a la habitación y escucha la regadera. Le toca la puerta del baño, pero Alba no abre; pasaron varios minutos y nada; la mamá decide abrir y grande fue su sorpresa al encontrar a su hija hecha un ovillo bajo la regadera.

Ambas eran un mar de llanto, se metió a recogerla, le pedió que le contará lo sucedido; aquella niña hermosa y jovial la miró a los ojos y le contestó “Mamá me han matado” ambas se abrazaron y lloraban tan terrible pena.


Fuentes imágenes de portada Fuente1 Fuente2 Edición hecha por Rincón Poético.

Texto autoría de:
Yenny Aldazora
D.R.A
memebrete.png

Visita nuestras redes sociales
you.png insta.pngface.pngspo.png

¡Gracias por su lectura!

bannerhive.jpg

@rinconpoetico7


Sort:  

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!

Congratulations @rinconpoetico7! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You distributed more than 50 upvotes.
Your next target is to reach 100 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out the last post from @hivebuzz:

HiveBuzz World Cup Contest - Round of 16 - Recap of Day 4
The Hive Gamification Proposal Renewal
Our Hive Power Delegations to the November PUM Winners
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!

Hello

There is reasonable evidence that this article is machine-generated.

We would appreciate it if you could avoid publishing AI-generated content (full or partial texts, art, etc.).

Thank you.

Guide: AI-Generated Content = Not Original Content

If you believe this comment is in error, please contact us in #appeals in Discord.