Hector Torres
La Huella del Bisonte
Hector Torres

Qué tal, Hivers. Una de las formas más atrapantes de la lectura tal vez sea esa forma atrevida de tentar lo prohibido, el libro que hoy estaré realizándole un review es del autor “Héctor Torres” y quizás uno de sus títulos más conocidos “La Huella del Bisonte”. Héctor nos pasea en este libro por la sonrisa atrevida de disfrutar de lo prohibido, con lo que se muestra una novela que rosa la delgada línea de lo erótico, pero se trata de una joven menor de edad y el padre de su mejor amiga. Con un toque algo sagaz y constante estamos en lo que es, pudiera o pudo ser una historia muy real, que pueda, pudo o está pasando en este momento por la temática y por su toque prohibido o de tabú. La huella del bisonte es un libro, que trata una situación que para los ojos de la sociedad de lo correcto, es una total aberración, pero desde un punto de vista morboso tiene una connotación muy apegada a lo que el deseo incorrecto de cualquier adulto pudiera estar dando vuelta en su cabeza.
history summary

La huella del bisonte, trata de una joven llamada carla que a una temprana edad pudo sentir el calor de lo prohibido, gracias al roce de su bicicleta con su parte íntima y como en muchos casos estas historias se dan en jóvenes tal vez desorientados por las situaciones o faltos de cariño y atención. Esta joven frecuenta el apartamento de su mejor amiga en donde se encuentra quien sería a vista de muchos su presa adulta, con quien juguetearia para conseguir saciar sus deseos de morbo por tener en su red a un hombre adulto y tal vez sus deseos sexuales. Del otro lado se encuentra un padre solitario que recibe la visita de su hija en ocasiones y en otras acompañada de su amiga, en este caso bajo su mirada la brisa fresca que le incrementa su virilidad. En toda la trama se manifiestan varias situaciones que van desde el jugueteo tonto de un adolescente hasta la fuerte expresión de dominio de un macho dominante. A fin y al cabo como es seguro, la cuerda revienta siempre por lo más delgado y las cosas se salen de quicio; en este libro tomare como es de costumbre tres cosas muy importantes: 1. ¿Cuál es el punto central del libro? 2. Ritmo de la historia. 3. ¿Que buscaba aquella joven al seducir al padre de su amiga? Realmente es un libro que atrapa no solo por la temática sino por la sutileza vibrante con que el autor nos va relatando la historia.

1. What is the central point of the book?
Lo central desde mi punto de vista, son las diferentes formas en como las personas buscamos dirigir nuestros afectos tratando de disminuir los efectos de la soledad y en el caso de los adolescentes, muy probablemente buscar llamar esa atención que necesitan y saciar esos deseos de ser el centro de la atención. El comportamiento de una joven que aflora sus problemas familiares o personales, escondiéndolos en un jugueteo prohibido con un adulto, tal vez para mitigar sus frustraciones es común en muchos, así como esa necesidad de compañía de un hombre adulto, divorciado y ya con pocas ideas.
2. The rhythm of the story

En lo que a ritmo se refiere, la lectura te mantiene en una constante expectativa de todo lo que va ocurriendo con estos protagonistas al punto que casi hace invisible al resto de los muy pocos personajes que hacen presencia en ciertos momentos. La imaginación de un hombre adulto presa de aquella joven, se hace gala de una forma muy poderosa, sirviéndose de detalles mínimos que nos dan a quienes hemos leído este libro, la idea exacta del protagonista.
3. What was that young woman looking for when she seduced her friend's father?.

Creo que una de las razones de peso dentro de las razones que llevaron a karla a seducir con juegos infantiles llenos de morbo y prohibición, para una sociedad de lo políticamente correcto, es satisfacer sus deseos como mujer y esa necesidad de control ante la realidad plena, de un hombre de una edad mucho mayor que la de ella, estuviera a su merced y presa de sus antojos.
Héctor Torres.

"Héctor Torres", es un escritor y promotor literario Venezolano, nacido en Caracas en 1968. Recibió el premio a la crítica de la novela del año, premio otorgado en Venezuela. Actualmente colaborador de varias editoriales y medios digitales venezolanos. Ha obtenido varios galardones como: El Concurso de Cuentos de Sacven (2001, 2003), y en la primera edición del Premio de Cuentos Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores.

Resources//Referencias | Link |
---|---|
1 | La huella del Bisonte |
2 | history summary |
3 | Hector Torres |