No ayudar también ayuda

in Lifestylelast month



clwgtcunx00c096sz3bi8214h_IMG_0051.png
clwgtcv8y0002l1sz2g724udp_IMG_0050.png
clwgtd8q5001axjsz4lpxe14w_IMG_0047.png
clwgtt1tt000ubpszbqirezm8_IMG_0048.png

El fin de semana, después de una intensa semana de trabajo y estudio, me escapé a caminar. Lo necesitaba urgentemente, necesitaba descargarme; así como cuando tocamos una superficie metálica para liberar estática, así mismo necesitaba aire fresco y contacto con la naturaleza para soltar lo que no puedo gritar.

Los últimos días han sido una locura, con la adrenalina a tope. Y aunque no me quejo, porque han sido actividades muy enriquecedoras, no puedo negar que el estrés estuvo ahí asomando sus narices en un intento de sabotear mi paz mental. Así que sí, necesitaba escaparme un rato.

Conectar con la naturaleza es contarle tus preocupaciones y que se las lleve el viento. Y en cada bocanada de aire fresco, escuchar que te susurraran al oído: "respira, respira, todo estará bien". Y de pronto, comienzas a sentirte mejor, y eso que te agobiaba empieza a ser algo con lo que también vas a poder; en especial, cuando no son tus propias cargas sino demonios ajenos.

Es verdad que cada quien libra sus propias batallas, y por mucho que en ocasiones queramos ayudar, tal vez la mejor ayuda es no perturbar el proceso de nadie más. A veces, no ayudar, ayuda; ayuda a que afrontemos retos y desafíos personales. A veces, ayudamos más respetando el espacio y los tiempos de quien libra esa batalla. A veces, ayudamos con solo escuchar.

No obstante, lo que no podemos permitir es que la empatía nos juegue en contra, al punto de convertirnos en el vertedero de la basura de otros. Sin cruzar esa delgada línea, siempre tendremos la satisfacción de haber hecho lo correcto.

ENGLISH VERSION


On the weekend, after an intense week of work and study, I needed to get away for a walk. I desperately needed it, I needed to vent; just like when we touch a metal surface to discharge static, I needed fresh air and contact with nature to release what I can't shout out loud.

The last few days have been crazy, with adrenaline at its peak. And though I'm not complaining, because they have been very enriching activities, I can't deny that stress was there poking its nose out in an attempt to sabotage my peace of mind. So yes, I needed to get away for a while.

Connecting with nature is telling it your worries and letting the wind carry them away. And with each breath of fresh air, it's like hearing a whisper in your ear: "Breathe, breathe, everything will be alright." And suddenly, you start to feel better, and what was overwhelming you becomes something you can also cope with; especially when they are not your own burdens but someone else's demons.

It's true that each person fights their own battles, and no matter how much we sometimes want to help, perhaps the best help is not to interfere with anyone else's process. Sometimes, not helping, helps; it helps us face personal challenges and hurdles. Sometimes, we help more by respecting the space and timing of the person fighting that battle. Sometimes, we help just by listening.

Nevertheless, what we cannot allow is for empathy to work against us, to the point of turning us into a dumping ground for other people's garbage. Without crossing that thin line, we will always have the satisfaction of having done the right thing.

***

Translation: ChatGPT

Photography & Edition: by @gorayii | iPhone 12 Pro Max

Fotografía & Edición: por @gorayii | iPhone 12 Pro Max


For the best experience view this post on Liketu

Sort:  

Muy sabias tus palabras. Necesitaba leer esto en este momento de mi vida! 👏🏻

Gracias, de verdad aprecio mucho tu comentario y me alegra que de alguna manera mis letras te puedan ayudar.

Saludos, que estés muy bien.

Conectar con la naturaleza es una de las cosas más sanadoras y liberadoras, yo amo hacerlo 🙌🪄

Totalmente, Ceci. Es increíblemente sanador y liberador, es que como si en ese momento de conexión le dejaras esas pesadas cargadas para volver a empezar ligero.

En estos días ayudé a alguien solo escuchándola por un problema y tratando de calmarla y me dijo al final del día "Gracias por ser hoy mi basurero emocional" jamás había escuchado esta frase, no le di mucha importancia, hoy que leo que dijiste lo del "vertedero de basura" me hizo recordarlo y estoy comprendiendo ahora mismo que he sido el basurero emocional de mucha gente durante décadas y sino es por ustedes dos ni me habría dado cuenta 🫠🙃.

No lo digo por esa amiga, pero sí por otro monton de gente que siempre llegan dejan toda su basura, se van y luego vuelven todo el tiempo a dejarla, es tal cual como si me consideraran un basurero, estoy aprendiendo tarde, pero ¡ya no más! hay que tomar distancia Gorita, a menos que me paguen, ahí si puedo hacer el esfuerzo de hacer el trabajo sucio y separar la basura para reciclar pieza por pieza. 😅😅

Ay mi Dalla, hermosa. En ocasiones somos ese vertedero ocasional de quien no lo hace intencionalmente; pero muchas otras veces, somos el vertedero de quienes lo toman por costumbre. Vienen, drenan sus pesadas cargas, se van ligeros (muchas veces sin siquiera agradecer) y nosotros quedamos embarrados de unas energías negativas que no nos corresponde.

Es lo que dices, amiga, a veces toca marcar distancia por nuestro propio bienestar.

Un abrazo mi Dalla, querida. Besitos.

Gracias por el aprendizaje mi Gorita