El circuito de las Américas, conocido como COTA por la abreviatura de su nombre en idioma inglés (Circuit of the Americas), es una moderna pista ubicada en Austin, Texas, en los Estados Unidos de América que será el escenario de la competencia de Fórmula Uno a disputarse el próximo fin de semana. Será la fecha número 19 de un calendario que se compone de 24 pruebas; el final de un largo año se aproxima inexorablemente.
El circuito ubicado en Austin es una pista emblemática y técnica con una historia corta en la categoría. Fue inaugurado en el año 2012 con el objetivo de ser utilizado para la vuelta de una fecha en el calendario anual de la máxima categoría del automovilismo de competición para los Estados Unidos luego de una década sin grandes premios en el gran país del norte.
La longitud total del trazado es de 5.513 kilómetros y posee 20 curvas de variados radios y dibujos, muchas veces combinadas en una sucesión que exige gran concentración y depurada técnica a los pilotos; adicionalmente, posee dos rectas largas que colaboran en los sobrepasos que en este circuito son algo más habituales que en otros más trabados y lentos.
La pista se gira en sentido contrario a las agujas del reloj y una de sus principales características es la notable variación de elevación entre los diferentes sectores que llega en algunos casos hasta los 41 metros; se destaca principalmente la pronunciada subida hacia la curva 1 en plena recta principal, una horquilla muy cerrada que es uno de los puntos más utilizados para intentar los sobrepasos aprovechando que esa recta mide 1,2 kilómetros y es una de las más largas dentro del calendario, lo que permite desarrollar altas velocidades.
Al ser un circuito moderno, ha sido diseñado atendiendo a medidas de seguridad notables, aunque sus autoridades todos los años realizan modificaciones y mejoras al respecto; de todas maneras, no está exento de incidencias y accidentes, aunque hasta la fecha no ha habido problemas importantes para destacar. La horquilla de la curva 1 luego de la larga recta principal es un lugar que se presta a salidas de pista y así ha ocurrido en ediciones anteriores en las prácticas libres y en clasificación, también el cierre del trazado, sobre las curvas 19 y 20 justo antes de desembocar en la recta principal es un lugar donde las equivocaciones suelen provocar despistes y dibujos raros.
El circuito cuenta con dos zonas de DRS, la primera en la recta del fondo que comienza luego de la curva 11 y finaliza antes del ingreso a la curva 12, y la segunda sobre la recta principal.
Y como algo para destacar, esta carrera es una de las pocas que cuenta con la carrera Sprint del día sábado, un formato que no es del agrado de todos los pilotos aunque ya se han acostumbrado a ellas y es muy probable que en el futuro tengamos más de estas carreras cortas que otorgan una cantidad menor de puntos. Por lo tanto, solo tendremos una práctica libre y la clasificación para la Sprint el día viernes, la carrera Sprint y la clasificación para la principal el sábado y el plato fuerte el domingo.
En los últimos años, el dominio casi absoluto ha sido de Red Bull y Max Verstappen, quien triunfó en 3 ocasiones consecutivas entre 2021 y 2023. Esa seguidilla de victorias se quebró en 2024 con el triunfo de Charles Leclerc y Ferrari.
No sabemos qué nos deparará la carrera este próximo domingo, solo esperamos que tenga un poco más de competencia y emoción, por el bien de los espectadores y de la categoría. Mientras tanto, aguardamos la próxima generación de vehículos producto de un reglamento totalmente innovador y tecnológico que obligará a los equipos a tirar los actuales monoplazas a la basura y comenzar de nuevo.
COTA
The Circuit of the Americas, known as COTA for its abbreviation in English (Circuit of the Americas), is a modern track located in Austin, Texas, in the United States of America, which will host next weekend's Formula One competition. It will be the 19th round of a calendar consisting of 24 events; the end of a long year is inexorably approaching.
The circuit located in Austin is an iconic and technical track with a short history in the category. It was inaugurated in 2012 with the aim of being used for the return of a round on the annual calendar of the top category of motorsport in the United States after a decade without a Grand Prix in the great northern country.
The total length of the track is 5.513 kilometers and has 20 curves of varied radii and patterns, often combined in a succession that demands great concentration and refined technique from the drivers. Additionally, it has two long straights that facilitate overtaking, which is somewhat more common on this circuit than on other, slower, and more challenging circuits.
The track rotates counterclockwise, and one of its main characteristics is the significant elevation variation between the different sections, sometimes reaching up to 41 meters. Particularly notable is the steep climb toward Turn 1 on the main straight, a very tight hairpin that is one of the most used points for overtaking attempts. This 1.2-kilometer straight is one of the longest on the calendar, allowing for high speeds.
As a modern circuit, it has been designed with significant safety measures in mind, although its authorities make modifications and improvements every year. Nevertheless, it is not exempt from incidents and accidents, although to date, there have been no significant problems of note. The Turn 1 hairpin after the long main straight is a place that lends itself to off-track runs, and this has happened in previous editions during free practice and qualifying. The track's closure, around Turns 19 and 20, just before entering the main straight, is also a place where mistakes often lead to spins and unusual layouts.
The circuit has two DRS zones: the first on the back straight that begins after Turn 11 and ends before entering Turn 12, and the second on the main straight.
And as a highlight, this race is one of the few that features a Sprint race on Saturday, a format not all drivers like, although they've grown accustomed to. We'll likely have more of these shorter races in the future, which award a smaller number of points. Therefore, we'll only have free practice and qualifying for the Sprint on Friday, the Sprint race and qualifying for the main race on Saturday, and the main event on Sunday.
In recent years, almost absolute dominance has been held by Red Bull and Max Verstappen, who won three consecutive times between 2021 and 2023. That winning streak was broken in 2024 with the triumph of Charles Leclerc and Ferrari.
We don't know what the race will bring this coming Sunday, but we just hope for a little more competition and excitement, for the sake of the spectators and the category. In the meantime, we await the next generation of vehicles, the result of a completely innovative and technological regulation that will force teams to scrap their current cars and start over.
Héctor Gugliermo
@hosgug
¡Felicitaciones!
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD, apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.
5. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Gracias @entropia