
Con el título de mi publicación de hoy hago una especie de modesto homenaje a un loco lindo, de esos cuya pasión da a su vida un único sentido y solo puede hablar y actuar de acuerdo a lo que le gusta, sin atender a razones ni objetivos.
Así era José Melián, un amigo de mi padre sobre el que jamás supe cómo y de qué manera comenzaron su amistad, solo recuerdo que cuando en los días en que mi progenitor no trabajaba, que eran pocos por ciento, yo lo acompañaba al taller mecánico de José, alias "Pistón loco", para retocar algo de nuestro automóvil. No sé si Ustedes saben, pero muchos años atrás los vehículos no eran tan confiables como ahora y había que caer en el taller mecánico mucho más a menudo de lo imaginable.
Recuerdo que en una oportunidad, cuando debíamos realizar nuestro viaje de cada fin de semana hasta Ensenada, a la casa de mi abuela, la camioneta Mercedes Benz de nuestra propiedad se rompió y José nos prestó un Jeep Willis bastante desvencijado, color verde militar con capota de lona, ¡qué frío sufrimos en ese viaje!, al regresárselo al taller, José se tiró debajo y tocó algo, era una cruceta que juntaba la barra de dirección con el tubo de rotación del volante, la tenía atada con alambre y no nos había dicho nada. A mi padre casi le da un síncope, Pistón Loco era así, se lo quería o se lo odiaba, por supuesto, todos nosotros lo queríamos.

Cuento esto solo para divertirme con los recuerdos y quizás sacarles una sonrisa a Uds. Lo cierto es que José era un gran apasionado por la mecánica y los automóviles, con el tiempo comenzó a trabajar para un preparador de vehículos de competición del TC, la categoría madre de nuestro automovilismo y según parece con bastante éxito porque estuvo varios años y llegó a ser jefe de mecánicos de uno de los principales equipos de la categoría, murió en su ley, chocó de frente contra un camión cuando viajaba a Santa Fe para una de las competencias del fin de semana. No creo mentir si digo que seguramente era su final soñado.
Estos últimos días estuve complicado por un resfrío fuerte que aún me tiene un tanto abatido, por ello es que no publiqué sobre la carrera de México y como he visto que varios amigos del feed lo han hecho, he preferido ahorrar fuerzas.
Si mencionaré que Norris y Mclaren hicieron una carrera extraordinaria dejando a todos muy atrás, ¿el retorno del futuro rey? También me parece raro lo de Piastri, quizás hubo una orden de equipo que le restó la ilusión y las ganas de competir, no creo que le estén dando un vehículo menos performante, quiero no creerlo.

Esta vez Verstappen tuvo suerte y no la tuvo, quizás debió estar más atrás y casi llegó al segundo lugar, solo esa bandera amarilla sobre el final lo detuvo un tanto.
Los dejo por hoy con el recuerdo de Pistón Loco y los fierros, como decimos por aquí; en este país hay una pasión casi tan grande como la que tiene el fútbol, o la había al menos hasta hace poco tiempo, José es solo una muestra de lo que ocurre con los motores, las carreras y sus protagonistas, un caso curioso digno de estudio.
Idler piston
With the title of my post today, I pay a kind of modest tribute to a beautiful, crazy man, one of those whose passion gives his life a single meaning and who can only speak and act according to what he likes, without regard for reasons or objectives.
That was José Melián, a friend of my father', about whom I never knew how or when their friendship began. I only remember that on the days when my father wasn't working, which were only a few percent of the time, I would accompany him to José's, alias "Crazy Piston," auto repair shop to fix something on our car. I don't know if you know, but many years ago, vehicles weren't as reliable as they are today, and we had to go to the auto repair shop much more often than we'd imagine.
I remember one time, when we were supposed to make our weekend trip to my grandmother's house in Ensenada, our Mercedes-Benz truck broke down, and José lent us a rather battered Jeep Willis, military green with a canvas top. We were so cold on that trip! When we returned it to the garage, José crawled underneath and touched something. It was a cross member that connected the steering column to the steering column strut. He had it tied with a wire and hadn't told us anything. My father nearly had a heart attack. That's what Crazy Pistón was like. You either loved him or hated him, of course. We all loved him.
I'm telling this just to have fun with the memories and perhaps make you smile. The truth is that José was very passionate about mechanics and cars. Over time, he began working for a tuner of racing vehicles for the TC (Spanish National Team), the parent category of Spanish motorsports, and apparently quite successfully, as he stayed there for several years and eventually became chief mechanic for one of the category's leading teams. He died in his own right, colliding head-on with a truck while traveling to Santa Fe for one of the weekend's races. I don't think I'm lying when I say it was probably his dream ending.
These last few days, I've been struggling with a severe cold that still has me a bit down, which is why I didn't post about the race in Mexico. Since I've seen several friends on the feed do so, I've preferred to save my energy.
I will mention that Norris and McLaren ran an extraordinary race, leaving everyone far behind. The return of the future king? I also find Piastri's situation odd. Perhaps there was a team order that dampened his enthusiasm and desire to compete. I don't think they're giving him a less efficient car. I don't want to believe it.
This time, Verstappen was lucky, but he wasn't. Perhaps he should have been further back and almost made it to second place, only that yellow flag at the end stopped him somewhat.
I'll leave you for today with the memory of Pistón Loco and the irons, as we say here. In this country, there's a passion almost as great as there is for football, or at least there was until recently. José is just an example of what happens with engines, racing, and its protagonists, a curious case worthy of study.
Héctor Gugliermo
@hosgug
¡Felicitaciones!
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD, apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.
5. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Que bonito ese Jeep Willis, no lo había visto en color blanco! 😃
Hermoso para mirar, los riñones opinan que mejor no hacer viajes largos subidos a uno de estos.
Saludos @spartano
🤣🤣🤣🤣🤣🤣