Vanwall y el resto (SPA-ENG)

in Full Deportes5 days ago (edited)

cc1.jpeg

Source

El campeonato mundial de constructores es un trofeo que se otorga a la escudería más exitosa de cada temporada de la Fórmula Uno. Se implementó a partir del año 1958, aunque el campeonato de pilotos de la categoría había comenzado algunos años antes, en 1950 para ser preciso.

El ganador se decide por la suma del puntaje obtenido a lo largo de toda la temporada por cada uno de los pilotos integrantes de la escudería, pero no siempre fue así, desde su implementación hasta el año 1979, solo el piloto que obtenía el mayor puntaje en cada carrera sumaba para el de constructores, a partir de aquel año y con la reestructuración del torneo restringiendo a solo 2 vehículos por constructor, ambos pilotos contribuyen a la suma de puntos de la escudería que representan.

cc2.jpeg

Source

El primer equipo ganador del campeonato de constructores fue una escudería desaparecida y seguramente poco conocida por los actuales seguidores de la categoría madre del automovilismo deportivo internacional, su nombre era Vanwall y participó en competencias de F1 y otras categorías hasta 1960, cuando disputó su última carrera en el Gran Premio de Francia, nunca más volvió. Su creador fue un empresario británico de nombre Tony Vandervell y el nombre de la escudería nació de la combinación entre las primeras 3 letras de su apellido y las 4 últimas del nombre de un producto muy conocido en la época, proveniente de una de las fábricas de su propiedad, juntas para bastidores (thinwall bearings). Luego de su retiro de las competencias en 1960, la marca pasó por varias manos y en 2013 fue adquirida por un empresario y piloto de lanchas de competición que formó el Vanwall Group, empresa que prevé crear réplicas del vehículo ganador del campeonato de 1958. En sociedad con la escudería austríaca ByKolles Racing, crearon el Vanwall Vandervell LMH, un prototipo de hypercar con el objetivo de participar en competencias de la categoría Le Mans.

cc0.jpeg

Source

Vanwall ganó el primer campeonato de constructores en 1958, aunque su piloto principal, Stirling Moss, solo obtuvo el subcampeonato de pilotos.

Muchos años y torneos han pasado desde aquel momento; solo 15 constructores se reparten el honor de haber sido campeones; en ese sentido, la escudería más exitosa ha sido Ferrari con 16 títulos, habiendo ganado su primera copa en 1961 y la última en 2008. Luego le siguen McLaren con 10 (contando el obtenido el domingo último), Williams con 9, Mercedes con 8, Lotus con 7 y Red Bull con 6. Cooper tiene 2 al igual que Renault y Brabham. Vanwall, BRM, Matra, Tyrrell, Benetton y Brawn 1 copa cada uno. Al igual que el campeonato de pilotos, el de constructores no está exento de polémicas y altercados a lo largo de su historia; quizás el hecho más escandaloso sucedió en 2007, McLaren fue descalificado por espionaje sobre Ferrari y la escudería italiana se quedó con el trofeo de ese año.

cc4.jpeg

Source

Respecto a la procedencia de las escuderías campeonas, podemos decir que cantidad no es sinónimo de calidad, de origen italiano hubo una sola que ha obtenido el máximo galardón de constructores y además es la que más posee (16): Ferrari. Los ingleses son los que mayor cantidad de constructores han aportado a la máxima categoría, 10 de ellos han obtenido el campeonato sumando entre todos 35 trofeos, un solo equipo alemán ha ganado el título y lo ha hecho en 8 oportunidades, 1 constructor de Austria obtuvo 6 títulos y 2 constructores franceses han obtenido 3 títulos entre ambos.

cc5.jpeg

Source

La copa de constructores quizás no sea tan apasionante como la de pilotos, pero es un símbolo importante, demuestra la calidad y capacidad del trabajo en equipo a diferencia del rendimiento individual de los encargados de conducir los monoplazas de la categoría.




Vanwall and the rest

The World Constructors' Championship is a trophy awarded to the most successful team in each Formula One season. It was implemented in 1958, although the category's drivers' championship had begun a few years earlier, in 1950, to be precise.

The winner is decided by the sum of the points earned throughout the season by each of the team's drivers, but this was not always the case. From its implementation until 1979, only the driver with the highest points in each race counted toward the constructors' championship. From that year on, and with the restructuring of the championship restricting it to only two vehicles per manufacturer, both drivers contribute to the points total of the team they represent.

The first team to win the constructors' championship was a now-defunct team, probably little known to current fans of the parent category of international motorsport. Its name was Vanwall, and it participated in F1 and other categories until 1960, when it competed in its final race at the French Grand Prix, never to return. Its founder was a British businessman named Tony Vandervell, and the team's name was derived from the combination of the first three letters of his surname and the last four letters of the name of a well-known product at the time, produced by one of his factories: frame gaskets (thinwall bearings). After retiring from racing in 1960, the brand passed through several hands and in 2013 was acquired by an entrepreneur and motorboat racer who formed the Vanwall Group. This company plans to create replicas of the 1958 championship-winning vehicle. In partnership with the Austrian team ByKolles Racing, they created the Vanwall Vandervell LMH, a hypercar prototype designed to compete in Le Mans competitions.

Vanwall won the first constructors' championship in 1958, although its lead driver, Stirling Moss, only managed a runner-up finish in the drivers' championship.

Many years and tournaments have passed since then; only 15 constructors have shared the honor of having been champions. In this sense, the most successful team has been Ferrari with 16 titles, having won its first cup in 1961 and its last in 2008. They are followed by McLaren with 10 (including the one won last Sunday), Williams with 9, Mercedes with 8, Lotus with 7, and Red Bull with 6. Cooper has 2, as do Renault and Brabham. Vanwall, BRM, Matra, Tyrrell, Benetton, and Brawn each have one cup. Like the drivers' championship, the constructors' championship has not been exempt from controversy and disputes throughout its history. Perhaps the most scandalous incident occurred in 2007. McLaren was disqualified for spying on Ferrari, and the Italian team went on to win that year's trophy.

Regarding the origins of the winning teams, it is clear that quantity is not synonymous with quality. Only one Italian team has ever won the top constructors' award, and it also has the most (16): Ferrari. The English have contributed the largest number of constructors to the top category, with 10 of them winning the championship, totaling 35 trophies between them. Only one German team has won the title eight times; one Austrian manufacturer has won six titles, and two French constructors have won three titles between them.

The constructors' cup may not be as exciting as the drivers' cup, but it is an important symbol, demonstrating the quality and ability of teamwork as opposed to the individual performance of those in charge of driving the cars in the category.




Héctor Gugliermo
@hosgug

Sort:  

Es increíble como con el paso de los años, las grandes marcas de autos se van adentrando poderosamente en el mercado, y bueno actualmente McLaren está marcando una hegemonía dentro del automovilismo mundial, excelente trabajo como siempre amigo @hosgug

 5 days ago  

Gracias @sadiel0102, es cierto que las principales marcas de la F1 se adentran en el mercado pero siempre apuntando a los vehículos de altísima gama. Hay alguna excepción: Renault, por ejemplo, y Fiat, que es socia desde siempre con Ferrari.

Saludos!!