Este fin de semana fue especialmente enriquecedor. Participamos en el Hackaton de Emprendimiento del IESA. Para quienes no lo saben, el IESA es el instituto de negocios más importante de Venezuela, con 60 años de fundado. De viernes a domingo realizó un Hackaton para 100 participantes en diferentes emprendimientos y nosotros @rutablockchain estuvimos presentes, construyendo sobre Hive.
Desde hace mucho tiempo, comencé a ver esta blockchain como tierra fértil para construir negocios. Hemos creado algunos de manera "artesanal", pero ahora decidimos profesionalizar un poco nuestro proyecto Rutablockchain, para traer más valor a Hive de forma comercial.
Esto fue una experiencia increíble, donde aterrizamos muchas cosas. Lo principal es la falta de estructura que tenemos. Venimos trabajando por 8 años a lo Hippie 🤣. Aunque esto me gusta personalmente y me alejo de la burocracia, también reconozco que puede aprender herramientas para mejorar lo que hacemos.
Uno de los retos principales, es la baja incorporación hacia Hive, aunque la mayoría queda enamorada de la idea, no concretan iniciando. También está la alta deserción, principalmente por bajas recompensas. Pero lo que más queremos trabajar es la falta de inversores.
Después de estos tres días, decidimos registrarnos en el programa de Emprende Tech que dura tres meses. Ahí desarrollaremos un producto basado en Hive, que todavía no decidimos cuál. Ya les estaremos contando.
También vimos a @cabetosag mostrando su proyecto y además hicimos unas alianzas. Aunque no nos fue muy bien en la entrega final, nos encantó todo. La verdad nos dio mucha risa que no tenemos nada escrito sobre Rutablockchain y vimos lo difícil que es explicar lo que hacemos, sobretodo en menos de 3 minutos como nos tocó hacerlo.
Ahora vamos a trabajar para tener un buen pitch de 1 minuto, donde podamos causar impacto y mucha curiosidad...
English
This weekend was particularly enriching. We participated in the IESA Entrepreneurship Hackathon. For those who don't know, IESA (https://www.iesa.edu.ve/) is Venezuela's most important business institute, founded 60 years ago. From Friday to Sunday, it held a Hackathon for 100 participants in different ventures, and we @rutablockchain were there, building on Hive.
For a long time, I have seen this blockchain as fertile ground for building businesses. We have created some in a “craft” way, but now we have decided to professionalize our Rutablockchain project a little, to bring more value to Hive commercially.
This was an incredible experience, where we accomplished many things. The main thing is the lack of structure we have. We have been working for 8 years in a hippie style. Although I personally like this and it keeps me away from bureaucracy, I also recognize that we can learn tools to improve what we do.
One of the main challenges is the low uptake of Hive. Although most people fall in love with the idea, they don't actually get started. There is also a high dropout rate, mainly due to low rewards. But what we want to work on most is the lack of investors.
After these three days, we decided to register for the Emprende Tech program, which lasts three months. There, we will develop a product based on Hive, although we haven't decided what it will be yet. We'll keep you posted.
We also saw @cabetosag presenting his project and made some partnerships. Although we didn't do very well in the final presentation, we loved everything. The truth is, we laughed a lot because we don't have anything written about Rutablockchain, and we saw how difficult it is to explain what we do, especially in less than three minutes, which is how long we had to do it.
Now we're going to work on a good one-minute pitch, where we can make an impact and spark a lot of curiosity...
Translated with DeepL.com (free version)

Que bien compadre, me alegra mucho que se pueda seguir asistiendo a estos espacios y que por supuesto, tengan la oportunidad de compartir #Hive con más personas, para que se beneficien de las bondades de pertenecer a esta blockshain.
Me sorprende como ahí a ustedes, se les permita participar en estos eventos sin ponerles trabas, ni burocracia de por medio, ¿o si? Seguro están al tanto de que acá en Cuba nos cancelaron a dos días de efectuarse posiblemente el evento más importante de criptomonedas en el país, el Hivecubacon, luego de dos meses de preparación.
Acá nos gustaría hacer muchas cosas, pero la tenemos bastante difícil. Sin embargo, cada día más negocios cubanos se unen para aceptar pagos en Hive y HBD, al menos en la capital donde Hive está más fuerte. Por otro lado el tema de las recompensas por la creación de contenido esta duro, el voto está centralizado solo en un selecto grupo de creadores.
Y lo digo sin temor alguno a equivocarme, pues lo vivo en carne propia como creador, me he visto en la situación de crear contenido diario, para poder minar lo poco que se genera sin el apoyo de cuentas altas, que te suban la reputación y demás.
Aún así, no sé todavía lo que es hacer un Power Down, por qué uno le agarra compromiso y sentido de pertenecía, además que somos un tiempo aquí como para entender muchas cosas, igual que tú me gustaria ser ballena 😅. De cierta manera es entendible que las cuentas altas, cada vez voten menos. Ya sea por el precio de #Hive, por el drenaje masivo de muchos creadores en sus cuentas, que no ven las ganancias a largo plazo o que se ha generado pánico con el precio de #Hive que tal parece una estable.
Pero creo que si, que entre todos aún podemos lograr muchas cosas en esta blockshain, que todavía tiene mucho para dar. También se hace necesario que pronto haga su entrada esa gota de agua, aunque sea pequeña, para que caiga en este mar demaciado calmado y despierte una vez más el interés de lo que se quiere, que es atraer nuevos inversores a #Hive. Muchas felicidades por el trabajo que están haciendo les deseo éxitos compartiendo nuestra blockshain.
Sí vi que les cancelaron el evento, pero el motivo exacto lo desconozco. Este evento se hace mucho, no es cripto, de hecho solo nosotros éramos de web3. Fue un evento gratuito.
Aquí no hay restricciones para eventos criptos. Las restricciones que hay es para abrir empresas con inversión en criptomonedas o minería. Tampoco hay restricciones para que los comercios cobren en cripto.
Decir que la curación está centralizada es generalizar demasiado. Pudiera ser en algunos proyectos, pero en Hive en general está bastante distribuida.
Veo una gran oportunidad con el Hive barato. He acumulado bien las últimas semanas. Estamos cerca de una buena explosión y quiero tener muchos Hive. Hay demasiadas manos débiles aquí. Mientras más suba, más difícil será ser ballena.
¡Que felicidad eso! :)
Excelente que bueno mostrar Hive en un evento de emprendimiento tan importante, me gustaron mucho los chalecos.
esos chalecos demasiado bellos 😍 que loco que todo eso fue gratis 😁
Jajaja y tú bravo 🤣
Excelentes fotos, la primera (no diré nada) jajajjaj
Una gran experiencia, el inicio de grandes cosas.
jajajajaja es bella esa foto