Un camino insospechado... || CHALLENGE: How I Met HIVE

in Loving HIVE ❤4 years ago (edited)

      Los días de frío recrudecen en el liviano invierno de la península de la Florida. Y digo liviano porque la latitud en la ubicación geográfica, hace que éste sea un estado relativamente caliente respecto del resto de los Estados Unidos. Hoy amaneció en la ciudad de Orlando con el termómetro en 7 °C, pero con una sensación térmica (real feel) cercana a los 3 °C. Demás está decir que no es una temperatura amigable para andar en la calle.

      El frio es tan intenso que se cuela implacablemente dentro del apartamento de mi hijo y nos ha empujado usar abrigo. Aún así, las manos no se me calientan y cada golpe a la tecla se siente en las yemas de los dedos, como un pellizco leve -eso sí- de aquellos desagradables pero inevitables ¿por qué? Digamos que revisando el feed de #Hive me encontré con la iniciativa de @rutablockchain e inmediatamente la inquietud de mi talante para contar historias se vio alborotada.

      Quienes me conocen saben que detesto participar en iniciativas, pero cuando se trata de contar historias, hacemos una excepción porque sucede que el autor integrado en mí, comienza a echar broma: "Mira, lo que te gusta...escribir sobre ti mismo". Y claro, aparece el otro: "Pendejo ¿Qué puedes contar sobre ti que la gente ya no sepa? ¿Acaso no tienes el ego bastante inflado ya?" Intento no hacer caso a éste último comentario, primero, porque muchos nuevos no conocen mi historia y al refrescarla, permito que otros la conozcan; segundo, porque el último tipo que me increpa, no sabe de lo que habla ¿ego inflado? ¿está loco? y tercero, porque #Hive es libre y me da la gana de escribir un domingo con frío.

IMG_20220108_195000543.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

      El camino para llegar a #Hive comenzó mucho antes que las criptomonedas existieran. Era un nerd en mi juventud y los años de escuela, además de los de bachillerato, me pusieron en contacto con muchos libros. Era un ávido y obsesivo con la lectura. Invariablemente, lo que produce ese hábito es una persona que querrá manejar la palabra mediante escritos. Y pensé que tenía la calidad suficiente para dedicarme a ello en la vida. El pequeño detalle: no recibí el apoyo de mis progenitores.

      "Te morirás de hambre," solía mi padre decir, "No conozco aún al primer tipo que pueda poner el pan en la mesa, haciendo eso". Y una prometedora carrera como escritor se vió truncada. Así de fácil. Aunque dediqué mi vida a los negocios, en la madurez volví a probar sin renunciar a nuestro trabajo. Comencé en la época primigenia de las redes sociales. Probé hacer contenidos en ellas y poco a poco, comencé a recibir atención. No la suficiente para monetizar, pero me daba cuenta que mis escritos llegaban.

      Luego, comencé a llevar bitácoras. En blogspot escribía tres: "Poesía de vida" una especie de poemario con versos íntimos dedicados a mi familia (la bendita necesidad de recuperar su atención)... "Inquietud de vida" dedicada a tratar los temas espinosos cuando las personas evaden asegurar sus vidas: el bien más valioso que poseen (¿no les causa curiosidad que cuando se trata de asegurar sus vidas, las personas prefieren asegurar sus vehículos y casas?). La tercera bitácora debatía temas del ambiente empresarial y era el blog interno del grupo de empresas.

IMG_20211231_104409060.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

      Tales actividades aplacaron al escritor y lo alejaban de renunciar a las responsabilidades empresariales. Mucho más adelante, comenzaron los problemas con las empresas debido a la situación económica del país. Eso hizo subir la tensión increíblemente a una vida, de por sí, ya bastante estresante. Entonces planifiqué unas vacaciones justo antes que empezaran los problemas del año 2017. Nuestro vuelo tomó altura en Mayo de ese año y en Junio se armó la san pablera en Venezuela. El país encendido por los cuatro costados y nosotros siendo testigos lejanos de aquello.

      ¿Qué hacer en ese contexto? ¿Regresar? Alargamos involuntariamente, entonces, nuestro regreso con la esperanza de que las cosas se calmaran. Fue cuando sucedió: Tres de nuestras empresas fueron saqueadas. En la espiral de violencia provocada, grupos organizados se dieron a la tarea de acabar con parte de nuestros negocios. Así que lo construido por al menos 25 años de duro trabajo se había ido en un par de días al excusado. Creo, ahora que lo veo en retrospectiva, fue la gota que rebasó el borde.

      Hacia mediados de Agosto, el gobierno había logrado contener las protestas, llevándose varias vidas por delante. Tanto de adeptos como de opositores. Porque los cuerpos de seguridad no preguntan por el carnet del partido. Nosotros decidimos alargar el regreso, tanto como fuera posible y en Noviembre del 2017 regresamos a Venezuela. Ya la convicción de cambiar mi vida se había montado en el avión conmigo. Recuerdo fue un viernes cuando me bajé de la aeronave y el lunes estaba en la oficina corporativa entregando mi carta de renuncia.

IMG_20211231_104100885.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

      ¿Qué haría? ¿A qué me dedicaría? Son preguntas que no tenían respuesta para ese momento. Renunciar un Noviembre es la peor época. Las compañías no contratan gente hasta entrado el año siguiente, donde los presupuestos están nuevitos y en Diciembre se salió de la gente que no se encontraba en los planes del nuevo año. Tampoco, la verdad, hice mucho esfuerzo por conseguir. En una conversación casual tenida con @stower en Enero de 2.018 salió el tema de las criptomonedas en la vieja cadena.

      Y me motivó a que probara en ella. Ponga usted mi querido lector esa conversación fue la primera semana de Enero. Entonces comencé a leer. Y me gustó la manera como las personas hacían sus escritos. También, hay que decirlo, había mucha basura. Pero si sabías buscar, te conseguías joyas. Así me fui acercando hasta que, la segunda semana de ese año, decidí que quería una cuenta y que me dedicaría a escribir.

      Toda una decisión de vida en una semana. Tardaron varios días en llegar la validación de la cuenta. Y las recomendaciones leídas por allí, aconsejaban hacer una presentación. Cuando la leo, hoy día, me rio mucho. La candidez implícita en alguien que no ha tomado las batallas que acá hemos protagonizado y las alegrías que hemos obtenido conforme avanzamos en la construcción de nuestra marca, no tienen parangón. Y tampoco lo que vino después, pero esa es otra historia...

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png


Las tres primeras imágenes son propiedad del autor, tomadas con SmartPhone
MOTO G9 Plus en Gyu Kaku Japanese BBQ y en Waterline Apartments, Miami, Fl

El banner es cortesía de @rutablockchain

Quedan invitados a participar de la iniciativa: @jomarbym, @omarcitorojas, @nerdvana


     ¡Gracias por leer..!

Firma Fermionico_Mesa de trabajo post.png

Banner fermionico Ruta.png

¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera que significa
el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!


My social networks

twitter.png
instagram.png
Fb.png
3Speak icono3.png

Sort:  

Me encantó leer esta historia y testimonio de vida. Mucha gente desconoce todo lo que se pasa previamente para llegar aquí. El 2017 fue un año demasiado complicado.

La mayoría de los usuarios de larga data en la blockchain, venezolanos entramos en la vieja cadena producto de lo que aconteció ese año. Y bueno, de verdad de un panorama nefasto, apareció otro que ahora pinta muy bien (con sus bajas y alzas).

Que buena idea fue atreverse a hacer un cambio. Y no hay nada más hermoso en la vida y más satisfactorio que, seguir los sueños. Un gran abrazo y bendiciones.

Si te gustó, entonces hemos logrado el objetivo...

Gracias por tomar de tu ocupado tiempo parar leerme.

Un abrazo entrañable..!

Si fue un escrito muy genial.
Y bastante inspirador!

En estos días han sido no tan ocupados como quisiera, por el reposo pasando el covid. Jeje a cuidarse mucho.
Un gran abrazo.

Me gustó mucho como contó la historia. Cuando comencé a leerla no quería detenerme.

Los años 2017 y 2018 fueron muy rudos para la mayoría sobre todo para los que tenían negocios en el país.

La crisis en nuestro país nos ha empujado a conocer este mundo de las criptomonedas y la verdad ha sido maravilloso.

Muchas gracias por la invitación 😊

¡Bien..!

Que no haya podido detenerse es una buena señal.

Y es un honor que me hace.

Gracias por tomar en cuenta la invitación y me enorgullezco de tenerle a bordo en nuestra comunidad.

Saludos y un abrazo fraterno.

Lo importante de todo es seguir adelante y no rendirse antes las adversidades. Ser constantes.

No es por adularlo pero admiro su trabajo es una persona bastante profesional. Es un ejemplo a seguir 😊

Bendiciones para usted y su familia. Espero pueda llevar mejor el frío en EEUU, para los que no estamos acostumbrados es terrible. Yo me estaba quejando con los 12 grados donde vivo, no me quiero imaginar a 3 grados 😯.

Es duro...para un caribeño...y sí, la constancia es la que me ha traído al lugar donde me encuentro.

Eres muy gentil al referirte a mí de ese modo.

Sobre todo, porque hay personas por ahí que no están de acuerdo con usted. Y estas palabras reconfortan.

El sentimiento es mutuo, no veo como puedas mejorar el producto que ofreces, pero te superas cada día y eso es un ejemplo para los demás.

Saludos a tu esposo, bendiciones para tus hijos y mi agradecimiento eterno por tus palabras.

Amén 🙏. Con gusto le doy sus saludos 😊

Saludos amigo que interesante las situaciones como forzaron la llegada al mundo cripto, creo que de una u otra manera la situación económica como que nos trae a casi todos, parece la serie Lost la isla nos reclama jeje

Es una comparación bizarra, pero sí... así fue.

Gracias por su lectura y visita a nuestro blog.

Saludos.

Leer cada palabra de mi mentor siempre es una bonita aventura. De verdad que conocer a Hive ha sido una bendición y un constante aprendizaje. Gracias por la invitación y cuente con mi participación, porque vale la pena exteriorizar lo que se vivió antes de llegar hasta acá.

Gracias por tus amables palabras.

#Hive ha sido toda una aventura.

Y lo que falta.

Abrazo.

al empezar a leer dije yo conozco esta historia cuando marcos llego a hive, pero realmente no conocía nada, hay mucha historia incluso mucho antes de las criptomonedas. Me parece interesante la perspectiva que le diste a la iniciativa, muchos hablan del momento en si cuando llegaron a hive, pero es que realmente el verdadero relato es anterior a ese hecho.

¡ Touchê, estimado amigo..!

Pensé que ésta era la mejor manera de enfocar el asunto.

¡Claro! Toma tiempo para pensar como echaras el cuento, pero éste tipo de retos son divertidos y permiten a las personas comparar, por muy odioso que resulte.

En fin, esa es la razón central para participar en iniciativas.

Saludos y un abrazo..!

Me gustan las historias, las biografías. Leer la tuya fue interesante, como dices en uno de los comentarios, ese contexto que enmarca tu entrada a este mundo le dio el toque distinto a lo que todo el mundo sabe de nosotros: "nos enteramos, llegamos y aquí estamos". Fin.

Debió ser duro ver como todo lo que lograste en tus negocios se fue por un barranco. La impotencia debió ser grande. Tener el guáramo de empezar de nuevo y de construir en el mundo virtual un nuevo negocio igual o más exitoso y trascendente que el del "mundo real", es de admirar.

Se nota que amas escribir, comunicar. 7° no son nada amigables para ello. Pero valió la pena el esfuerzo. Gracias por contarnos este detrás de cámaras. Esperamos la continuación.

Sigue activo. Sigue creciendo y ayudando a otros a lo mismo.

PD: Si tienes el enlace a tu post de presentación a la mano, me lo dejas por aquí. Era uno de mis hobbies en Hive, leer los de usuarios con tiempo en la plataforma. ¡Tiempo que no leo uno! 😆

¿La verdad? Me da pena...

...y por ello, amable y respetuosamente, me rehúso a cumplir con vuestro último pedido.

Gracias por entregar una perspectiva invaluable a la arista que quisimos compartir de nuestro largo recorrido acá.

Muy duro, de por sí, te comienzas a preguntar que haces aquí, cuando el producto de tu siembra de años de arduo trabajo se va por el retrete.

Amo escribir tanto como las personas respiran, es mi todo.

Agradecido por vuestra lectura y por que dediquen tiempo a leer contenidos (ya bastante tienen con leer muchos comentarios.

Saludos.

Muchas gracias por la invitación está iniciativa profe, me parece un momento agradable para participar dentro de esta actividad ya que actualmente tengo cierto camino ya recorrido dentro de esta plataforma y la verdad me gustaría avanzar otro paso más participar en otras cosas salir de lo cotidiano cómo lo es comentar o votar incluso publicar aportar un granito de arena crecimiento comunidad y a la formación de buenos usuarios, agradecido @fermionico, un abrazo.

Nada que agradecer...precisamente, me he dado cuenta de tu búsqueda.

Y de allí, nuestra invitación a participar.

Saludos.

Historias de vida como la tuya son las que me aseguran que este es un proyecto sólido y prometedor. Solo puedo imaginarme el dolor de perder el fruto de una vida, pero me identifico mucho con el valor de arrancar de cuajo y empezar de cero. La situación de nuestros países es digna de una novela trágica, confiemos en cambiarle el tono. Agradezco que hayas compartido tu historia.

Si, fue doloroso...en retrospectiva, imagino son pruebas de la vida con el fin de encaminar tus verdaderos talentos.

Gracias por tomar de tu tiempo para leerme.

Agradecido.

Qué bonito encontrar historias así donde entre líneas está claramente escrita la resiliencia y el conocimiento a uno mismo. Gracias por compartir!!

Y gracias a usted por leer y tomar tiempo para ello.

Saludos.

¡Disfruté tanto de leerlo...! Pude incluso oír las voces de su cabeza 😁. Feliz domingo @fermionico.

Me gusta que te guste...

Y que te hayas podido trasladar hasta mi voz, no tiene precio.

Besos.

Gracias por apoyar..!


The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.