In 1984, I became pregnant with my first child, the long-awaited dream of every woman who gets married and wants to become a mother. Thank God for giving me the opportunity to be a mother three times over.
The fact is, for some reason, my pregnancy was high-risk from the start. Every time I visited the doctor, she told me the same thing: "Absolute rest." So much so that my husband called me that for a long time.
One night I felt sick and went to the emergency room at the same clinic where I was being treated. The doctor told me my baby was dead. He found no fetal movement and, according to him, no signs of life. Scared, I waited until the next day to see my doctor. She was upset because I told her she could hear him and turned the sound on loud so I could hear his heartbeat. She said she would investigate what had happened with the night shift doctor.
Despite the treatments and my doctor's close monitoring, I began experiencing pains at 7 months pregnant. I spent the entire night in pain as if my period was coming. The next day, I called my doctor, and she told me to come to her appointment. When she arrived, she examined me and found I was already 2 centimeters dilated and couldn't hold it in any longer; I had to continue the labor process.
The doctor was more nervous than I was, but everything went quickly, and the baby was born healthy, just two months early. He weighed 1.7 kilograms and measured 53 centimeters. They gave him oxygen, put him in an incubator, used ultraviolet light because he was born a little yellow, and used other devices to help him stay healthy. The baby cried loudly; they were amazed at his vitality, since in other cases, you can barely hear him cry.
Today, he's a nearly 41-year-old man. Strong and healthy, the man they thought was dead and born prematurely has since married and has two beautiful children. Many people, including my family, thought he would die because they didn't think I was capable of raising him.
The only one who ever helped me was my mom, whom I would always call to ask what to do when, for example, I slept too much and missed two bottles. She told me to let him sleep because sleep also nourishes them.
God gave us women the gift of patience, and this is what I applied to him. I knew that if God had given me this baby, He would also give me the tools to face the problem. Thank God he's here with me, along with my two grandchildren.
This is my resilience story for this week in the @topfamily community and TBT Thursdays.
https://hive.blog/hive-192096/@lanzjoseg/concurso-tbt-una-foto-una-9359e4b475b54
Traducción al Español:
En 1984 quedé embarazada de mi primer hijo, el tan anhelado deseo de toda mujer al casarse y querer ser madre. Gracias a Dios porque me dio la oportunidad de serlo 3 veces.
El caso es que, no se por qué, mi embarazo fue desde el principio de alto riesgo. Siempre que visitaba a la doctora me decía lo mismo: ¨Reposo absoluto¨, tanto así que mi esposo me llamó así por mucho tiempo.
Una noche me sentí mal y fui a emergencia de la misma clínica donde me veía y el médico me dijo que mi bebé estaba muerto, no encontró movimiento en el feto y según él no consiguió signos de vida. Asustada me esperé hasta el otro día para verme con mi doctora. Ella se molestó porque me dijo que ella si lo escuchaba y puso el sonido en alto para que yo escuchara sus latidos. Dijo que investigaría lo sucedido con el doctor de la guardia nocturna.
A pesar de los tratamientos y de la estricta vigilancia de mi doctora me llegaron dolores a los 7 meses de gestación, pasé toda la noche con dolores como si quisiera bajarme la menstruación. Al día siguiente llamé a mi doctora y me dijo que me fuera hasta la consulta. Al llega me hizo tacto y ya tenía 2 centímetros de dilatación y que ya no lo podía retener, había que seguir el proceso del parto.
La doctora estaba más nerviosa que yo, pero todo fue rápido y el niño nació bien solo que dos meses antes a la fecha estipulada. Pesó 1 kilo 700 gramos y midió 53 centímetros. Le colocaron oxigeno, lo pusieron en incubadora, luz ultravioleta porque nació un poco amarillo y otros aparatos que le ayudarían a no decaer. El niño lloraba a todo pulmón, estaban asombrados de la vitalidad del niño ya que en otros casos casi ni se escuchan llorar.
Hoy en día es un hombre de casi 41 años. Fuerte y saludable, aquel que dieron por muerto y que nació antes de tiempo se casó y tiene dos hermosos niños. Muchas personas, incluyendo mi familia, pensaron que se me moriría a mí ya que no me consideraban capaz de poderlo criar. La única que siempre me ayudó fue mi mamá a quien siempre llamaba por teléfono para preguntarle qué hacer cuando por ejemplo dormía mucho y se le pasaban 2 biberones, me decía déjalo dormir porque el sueño también los alimenta.
Dios nos dio a las mujeres el don de la paciencia y esto fue lo que yo apliqué con él. Yo sabía que si Dios me había regalado este bebé también me daría las armas con las que enfrentaría el problema. Gracias a Dios está aquí conmigo y mis dos nietos que me regalo.
Esta es mi historia de resiliencia para esta semana en la comunidad de @topfamily y los jueves de tbt.
https://hive.blog/hive-192096/@lanzjoseg/concurso-tbt-una-foto-una-9359e4b475b54
Que hermoso relato el de tener a tu primer hijo y que susto el que te dió el otro médico, pasar por eso debió ser muy fuerte. Saludos!
Saludos amiga, fue estresante, pero yo siempre confié en Dios y en mi doctora, una experimentada obstetra. Gracias por pasar por mi blog corazón.