Los gestos de desagrado de los Venezolanos en Panamá no son racismo, es algo mucho peor

 Reflexionando sobre un post que leí en el grupo de Facebook de “Inmigrantes en Panamá” caí en cuenta de algo que no había concientizado desde que llegué al istmo; y es que quizás algunos hermanos panameños podrían pensar que los venezolanos somos un poco “racistas”, ya que probablemente hayan notado ciertas actitudes que asumimos cuando estamos en la calle y que podrían interpretarse como rechazo o desagrado hacia algunos nacionales de este país.


En aras de explicar las razones que me llevaron a escribir este artículo, colocaré a continuación el post que escribió el señor Edwin Forchiney; lo que me permitirá contextualizar mejor el argumento que muy respetuosamente quiero ofrecer a las personas que nunca han vivido en Venezuela o a quienes tienen años sin hacerlo. Mi objetivo final es explicar por qué, aunque parezca lo contrario, no es racismo lo que lleva a los venezolanos en Panamá a actuar de esa forma:“Que tal amigos todos, sólo paso como panameño para decirles que recuerden que vienen a nuestro hogar y si me ves con los pies sobre los sillones lo hacemos simplemente porque es mi hogar si eso les ofende pues pido disculpas pues así somos y esas son nuestras costumbre. En mi casa somos negros inmigrantes de las Antillas, cholos, indios, descendientes de españoles y sobre todo indígenas originarios.

Hoy en la cinta costera me tocó ver como una pareja de venezolanos gozaban del abrazador sol de mi país, estos estaban con sus hijos y parientes sin embargo estos al ver como un afro descendiente se les acercaba sus reacciones fueron de rechazo e indignación a pesar que aquel tipo nunca dijo nada su único pecado el color de su piel, noté que la familia eran venezolanos por el muy típico “vale mira…” Y el característico acento.Bienvenidos todos a mi país que los acoge y les da una mano, todos en el fondo somos hermanos y compartimos esta pizca de tierra llamada Panamá para bien de ustedes y nosotros, compartamos en armonía las bendiciones que Dios nos dio.



 Déjenme decirles que en Venezuela el racismo no existe. Allá uno está en una fila para pagar en el supermercado y, de la nada, se pone a conversar con el que está adelante y atrás como si los conociera de toda la vida. Igual ocurre en la sala de espera del médico, en el estadio de béisbol, en la panadería y en muchos otros sitios; y no nos importa si es blanco, negro, zambo, mulato, chino, indio, árabe, judío, gordo, flaco, alto, bajito… En realidad, y Gracias a Dios, esa parte buena del venezolano sí ha sobrevivido a la destrucción (continuada y planificada por el gobierno) de nuestra cultura y sistema de valores.La mezcla de razas en Venezuela es muy parecida a la de Panamá. Somos descendientes de los indios originarios, mezclados con los negros africanos y antillanos, que a su vez se mezclaron también con los españoles. Dicho de otro modo, el “venezolano puro”, al igual que el “panameño puro”, puede ser de un color cualquiera ubicado entre el blanco europeo y el negro africano.Sin embargo, hoy en día en Venezuela pasa algo que difícilmente ocurra en cualquier otro país del mundo. Los niveles de inseguridad son tan alarmantes que nos hemos acostumbrado a estar en las calles con miedo; con profundo y genuino miedo. La paranoia y el terror son algo del día a día.Por ejemplo, cuando vivía allá no salía de noche a ninguna parte ya que, si por alguna mala pasada del destino se me dañaba el carro en la vía hacia mi casa, lo más probable era (en caso de sobrevivir) que me quedara sin dinero, sin celular, sin zapatos y probablemente hasta sin ropa.En las principales ciudades de Venezuela es muy común que, estando en una cola (tranque) en una autopista, pasen motorizados robando a quienes están en los automóviles. Sí, así de simple. Van dos señores en una moto, se detienen junto a la ventana de tu carro atrapado en el tráfico y uno de ellos (el “parrillero” para más señas) comienza a golpear el vidrio con la pistola para exigirte el teléfono y cualquier cosa de valor que tengan a la vista. Si el caballero que te está robando anda de mal humor, te cae a tiros allí mismo e igual se lleva tus cosas. 
Sort:  

Welcome to steemit @elbizzarro. Join #minnowsupportproject for more help. Leave a comment with #helpmein tag so I will transfer registration fee.@OriginalWorks If you want a little boost in your posts and also help the evironment try @treeplanter .Use @tipu to give users a 0.1 SBD tip.