#El recorrido de mi vida (de donde vengo)

in #introduceyourself6 years ago (edited)

Foto propia monumento la Coroba Caicara del Orinoco12079243_10207571042295501_6070573117977904284_n.jpglacorobacaicara.jpg

Buenas noches queridos steemians, te comparto un poco de mi historia, para que me conozcan, mi nombre es Yiniris Mendoza tengo 37, estoy casada, tengo 2 hijos Francisco y Fernando., nací en la comunidad del Zamuro ubicada a la costa del rió oricoco y rió Apure, Estado apure , soy presentada en Caicara del Orinoco, Estado Bolivar, me gusta la música Llanera aun cuando mi partida de nacimiento dice que soy Guayanes y amo el sabor de la coroba, llevo las costumbres del llano en la sangre, soy emprendedora, soñadora, creo que todo es posible, siempre ando en la busque de algo nuevo, que me permita crecer, en mi mente no existe limitaciones, solo existe condiciones a las cuales hay que adaptarse siempre y cuando sea temporal, te puedes desacomodar mientra haya un sueño que lograr y una meta que cumplir. Fotos propia: Mis hijos 10702128_10204829675203037_2533108853634690650_n.jpgmis hijos.jpg

Vengo de una familia de agricultores de bajos recursos, pocos estudios y muy humilde pero con valores y principios muy arraigados, soy la tercera de 6 hermanos, mi infancia la pase en el Zamuro hasta los doce años, estudie hasta 5to grado, la única escuela que existe en esa comunidad, donde íbamos muy pocos niños porque para esa localidad los estudios no son relevante, ya que allá se vive de la pescadería y la siembra de algodón principalmente.25823_1362407261578_1179832_n.jpgrio orinoco.jpg

Por depender de la labor en el campo, los niños empezamos a trabajar desde muy pequeños, es decir, desde que uno tiene uso de razón esta laborando en todo los queseares del campo y era trabajo duro para un niño o un adulto, pero para eso no necesitas tener ningún grado de instrucción, por lo tanto nadie se preocupaba por los estudio, sin embargo siempre tuve presente, era una ilusión, un sueño, algo me decía que estudiar era bueno, que tener conocimiento era importante, es así, como empezó mi ganas de tener un titulo de bachiller era algo grande, ya que la mayoría de los habitantes no sabían ni leer, las niñas entre los 12 y 15 años ya se estaban casando, se dedicaban al trabajar y al cuidado de sus propios hijos y ese ejemplo a mi no me gustaba.

Fuente:Siembra y cosecha de algodonhttps://www.google.co.ve/search?q=siembra+de+algodon&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwihkq6O3OXYAhUSbq0KHRZFCOYQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=I708ucGNd0eozM: images.jpgsiembraycosechadealgodon.jpg

Al llegar a los 13 años, me fui a vivir a donde mi hermana Yesenia Bravo, a San Frenando Capital del Estado Apure, dejando lo que más amaba y quería en mi vida que era mi mi madre Marcolina Bravo, tuve una lucha entre mis estudio y la idea de no estar con mi madre, la veía cada 6 meses y eran llantos constantes, pero me decía a mi misma que debía estudiar y era un sacrifico hacerlo ese momento, ella no me obligaba a estudiar, pero, cada vez que viajaba a verme que me vía llorando me preguntaba si quería regresar a casa, yo le respondía que no, porque si regresaba no podía estudiar ya que en la Escuela del Zamuro daban hasta 6to grado y no había liceo o colegio donde dieran bachillerato, así fue como desde muy pequeña me toco asumir grandes retos y adquirir responsabilidades que quizás no eran mías, pero eso fortaleció mi carácter y visión ante la vida.

A todas esta, logre graduarme de bachiller en 1999 con mucha dificulta por tener muy pocos recurso y pensé que mis estudio llegaría hasta allí. Fue entonces cuando decidí buscarme un empleo mientras pasaba el tiempo para ver que hacia con mi vida, podía regresar a mi casa al campo y trabajar y vivir de la agricultura, pero ya había una semilla del conocimiento y nada volvió a ser igual. no paso mucho tiempo, di otro paso me case a los 19 años con mi novio que tuve a los 15 años, el estudiaba en puerto cabello y debía estar con él, una vez allá empece a buscar empleo, recién graduada de bachillerato me pedía experiencia que no tenia, solo encontré empleo en una casa de familia donde tenia una mini fabrica de Helado, era un trabajo duro llegaba a la habitación con dolor en los músculos y huesos, debía hacerlo porque los gastos dependía de mi ya que mi esposo estudiaba tiempo completo, pero así aguante un mes y medio hasta que decidí trabajar por mi propia cuenta. En Puerto Cabello Estado Carabobo, hay un lugar que llaman el malecón allí se colocaban muchas personas que se dedican al comercio informal, y yo tome como ejemplo y también me dedique un tiempo al comercio.
Foto propia: Malecon de Puerto cabello 33884_1609388035943_678849_n.jpgpuerto cabello.jpg

Mi esposo culmino sus estudio y casi de inmediato fue reclutado por la Empresa Sidor en Puerto Ordaz Estado Bolívar, el llego primero porque no teníamos a donde llegar los dos, a los dos meses empece a hacerle presión que me quería ir a donde él estaba. Una vez en Puerto Ordaz, busque empleo y empezó mi inquietud por los estudios nuevamente, como no estaba clara que estudiar, me acerque al INCE y empece haciendo cursos de Contabilidad básicos y avanzados, una vez terminados los cursos, tenias mas claro que carrera universitaria estudiar, así fue como me inscribí en el ITU. Pedro Emilo Cooll, allí me gradué de Administración de mención Contaduría y al poco tiempo me inscribí en la Universidad Bicentenaría de Aragua me Gradué a mediados del 2011 de Licenciada en Contaduría Pública.

Foto Propia: La Llovizna Puerto Ordaz206704_1979529729254_4041186_n.jpgla llovizna.jpg
Foto propia: puente orinokia Puerto ordaz 25614_1368181005918_1171874_n.jpgpueteorinikia.jpg

A finales del 2011 mi madre que ya venia padeciendo de una enfermedad empeora y mure el 3 de Diciembre del 2011, quede sin ilusiones, sin ese motor que me impulsaba, por el cual me levantaba día tras día para crecer y darle lo mejor, ayudarla ya que era mi orgullo mi razón de vida a la que tuve que abandonar a corta edad para lograr metas y cumplir sueño, con la quería mas tiempo porque solo viví con ella hasta los 12 años, aun cuando ya tenia 2 hijos mi vida se derrumbo y me aferre a Dios a pedirle que le diera sentido a mi vida.
Foto Propia Mi Madre581568_4549919907402_38915245_n.jpgmi mama.jpg

En enero del 2013 Conocí la empresa Amway de Venezuela, empresa que para mucho es una estafa, cosa que no discuto cada quien tiene su propia experiencia y esta es mi historia es mis vivencias, aunado a esto, empece a asistir a reuniones empresariales, que no fue nada fácil porque no estaba acostumbrada a reuniones ni a socializar con tantas personas, iba a seminarios, convenciones y empezó a nacer en mi nuevamente las ganas de lograr grandes cosas, amar lo que me rodeaba, a querer un mejor futuro para mis hijos, ayudar a otras personas, a viajar a varios estado de Venezuela, a escuchar las historia de otras personas y compararlas con la mía y decir chica tienes un gran futuro y puedes lograr todo lo que quieras, solo atrévete, en la actualidad aun estoy en Amway no de un todo por situaciones, pero para mi es una gran escuela porque se aprende mucho.
Foto Propia: Convención de Amaway en el poliedro de Caracas1896918_10207811693230220_3596832698856947534_n.jpgconvencion poliedro.jpg

En la actualidad soy comerciante informal, ejerzo muy poco mi profesión, e ingrese hace poco a #steemit y lo veo como una escuela donde se puede aprender todos los días, me he quedado sorprendida porque hay cualquier tipo de temas , el cual te obliga, sea hace necesario leer e informase y que nazcan nuevas interrogantes y que se quiera desarrollar e investigar, pero bueno hay que tomárselo con calma para aprender de lo que ya tienen tiempo.

Tú joven, si te has preguntado, ¿par que estudiar en nuestro país en estos tiempos? solo te puedo decir, es importante saber, conocer, tus conocimiento nadie te lo podrá quitar. espero les guste parte de mi historia.

Sort:  

Eres Bienvenida a la comunidad de Steemit, gracias por compartirnos tu historia, esperamos que sigas compartiendo de tu Experiencia y de tus relatos de vida. saludos para seguir creciendo como comunidad necesitamos apoyarnos todos mutuamente, ya hice mi voto por ti y también te sigo.

Hola @joseangel gracias por tu bienvenida, espero crecer esta comunidad que se ve muy buena, te sigo..

estamos para apoyar y hacer crecer la comunidad que es la única manera de subir de escalón. ya hago una publicación muy pendiente

ya hice mi publicación puedes visitarla

Bienvenida.
sigue aprendiendo sobre la comunidad y éxitos en Steemit

Gracias por leer mi post

bienvenida a la comunidad de steemit Yiniris, te felicito por seguir siempre adelante enfocada en lo que querias para tu futuro, me gusta la gente como tu, que aspira y quiere ir mas alla, es no solo hacer lo mismo que hacen los demas, y tienes mucha razon la educacion y el conocimiento nadie te lo podra quitar nunca, suerte en esta plataforma

Gracias por leer mi post.

Bienvenida Yinyu. Te invito a que des una vuelta por mi blog. Ten una linda noche. Te sigo. Y voto como bienvenida jeje

Bienvenida @yinyu

Gracias..

Bienvenida! muy buena presentación.. del Caicara para el mundo!

Gracias.. Amén..

Bienvenida, @yinyu, tienes una historia muy emotiva, tienes mucha capacidad de emprendimiento y en steemit te auguro mucho éxito.