El gato adorable y el cambio político

in #life6 years ago

caracteristicas-generales-de-los-gatos.jpg
“La Toría del Gato adorable” (Zuckerman 2008), explica que ciertamente es posible utilizar las redes para denunciar, expresar opinión política o interactuar con las instituciones de gobierno. Pero estas nuevas formas de aparición ciudadana, no ocurren por los atributos de las redes en si, para apoyar u oponerse a dichos entes gubernamentales, o porque estemos exactamente ante un nuevo medio de comunicación para manifestar una opinión política sobre el gobierno o los gobiernos, o ante una herramienta exitosa en cuanto a lograr fines políticos, propagandístico o de cambio social.
estado-redes-sociales-reasonwhy.es_.png
La nueva forma interacción ocurre porque las redes sociales en su mayoría son utilizadas para fines estrictamente de sociabilidad, ocio, entretenimiento y desarrollo personal. Allí está la verdadera razón.

De tal manera que el activismo sociopolítico de los participantes adeptos a las corrientes que desean cambios en el gobierno, con sus múltiples opiniones- refrendadas y apoyadas o no- está protegido por el uso habitual de quienes en un alto porcentaje acuden a dichas redes sociales para los fines de relacionamiento. Personas que normalmente no tienen interés en fomentar cambios estructurales o gubernamentales.

Sin embargo cuando la red social es censurada o intervenida, sus usuarios mayoritarios seguramente se informaran y documentaran sobre lo que está pasando, para saber porque fueron afectados, sólo entonces tomaran postura, no antes.

A consecuencia la participación en la red social puede a su vez fortalecer la sociabilidad política, referida a la logia o el grupo social intrínsecamente configurado para generar cambios (partido, movimiento ideológico u otros) (González y Quirós, 2017), pero no necesariamente y por sentado, estas iniciativas son exitosas en cuanto a sus fines.
img_cuidados_de_gatos_cachorros_21217_600.jpg
El éxito de dichos grupos, promotores de cambios no está en el uso del gato adorable, sino en el interés de la mayoría de los usuarios de la red.

O mejor diríamos de la afectación real que tienen las nueva propuestas en su vida diaria. Depende de la observación de las políticas públicas que los usuarios de las redes sociales realicen, de los liderazgos que ganen la opinión pública y de los movimientos políticos cara a cara (confianza, creencias, propuestas), así como de la formación y la visión social de las poblaciones en general - la vieja escuela de la participación ciudadana.
descarga.jpg
En tal sentido las redes pueden promover, “la manifestación del activismo de sillón en el que la acción se ha confinado a la web como un espacio seguro. La movilización en las ciudades ha dado paso a los likes de Facebook y los retweets . Así mismo pueden dar una imagen distorsionada de la realidad, pues mientras en la red una causa gana adeptos, en el mundo real —sobre todo, en esas partes donde aún persiste la brecha digital— el escenario es decepcionante”, (Flores, 2013), para quienes promueven un cambio

La red apoya la participación ciudadana y puede generar una opinión pública pero amerita de los esfuerzos tradicionales asociados al liderazgo, a la empatía política y al reconocimiento del otro.

Ciertamente el activismo en la red consigue adeptos a nivel global, pero si los seguidores de estas ideas o apoyadores de cambios políticos e institucionales no se encuentran a nivel local, en las poblaciones afectadas, sino al otro lado del planeta, el actuar en la red no es tan efectivo. Aunque la red sociales es un apoyo comunicacional importante de las campañas o de la promoción de cambio.

En muchos casos pueden esclarecer la información, en otros la opinión en la red social está envuelta por la intencionalidad de quienes la generan con sus posiciones políticas comprometidas o no.

Es habitual verlo en Venezuela, donde en oportunidades el facebook y el whatsapp son laboratorios de personas que en muchos casos ni siquiera militan públicamente en las opciones gobierno u oposición, pero que ven en estas redes la oportunidad de difundir lo que consideran necesario-activismo de sillón.
42047cdc9c8a59b06a61f692a20500fe.jpg

Sort:  

Congratulations @anacandy! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Do not miss the last post from @steemitboard:

SteemitBoard - Witness Update
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!