Mi Viaje a Colombia… parte 1

in #life6 years ago

vivirenn.jpg

Fuente de vivirenn.com

Buenos días mis comensales, como algunos saben y abran leído mi anterior post me estado preparando para irme de viaje a Bogotá. Para empezar nuevos proyectos, mejorar mi blog y buscar personal para mí pagina.
Hoy les comentare como ha sido mi experiencia con el viaje Caracas – San Antonio del Táchira (vía hacia Cucuta-Bogota).
El miércoles donde tuve que salir corriendo al terminal de expresos occidente, ya que mi primo me dio un número de teléfono de un contacto que me podía ayudar a conseguir pasajes para el jueves. Cuando lo llame lo primero que me dijo es que estaba fuera del país... (Empezamos mal) que fuera al terminal a preguntarle a otro amigo de él para que me consiguiera los pasajes. A las 12 Salí corriendo (no Salí antes porque esperaba a un amigo que viajaría conmigo). Al llegar me toco preguntar por el señor que me ayudaría y la única clave que tenia era que le preguntara al que vende los cafés… E-X-C-E-L-E-N-T-E (sarcasmo)…

viajeroscom.jpg

Imagen de viajeros.com

Pude encontrarlo, me conto que un pasaje a San Antonio costaba 10.000.000 bs cada uno y 1.000.000 bs en efectivo por tasa de salida (a mi primo le costó 2.500.000 bs y 500.000 bs de tasa de salida y fue ¡HACE UN MES!). Me dije a mí mismo “ok, que carajos, me quiero ir”.
Me llevo con otro señor dentro del terminal, me dio un número de cuenta y datos para hacer transferencia AJURO por Banesco, para que se hiciera efectivo de inmediato (y ese día tuve peos con el banco porque suspendí la clave de operaciones especiales y no me la mando por correo, en vez de resolver el problema EMPEORO). Gracias a Dios mi mama me ayudo con su cuenta Banesco y pago los pasajes, me tocaba ir al día siguiente temprano a llevar el recibo de los pasajes al señor. Cuando me reuní con Walter (el amigo que me acompañara) decidimos ir temprano el jueves con las maletas de una vez y así no pasar por el proceso de bajar, regresar y bajar de nuevo… llegamos a las 7 am, entregamos el recibo y dimos el efectivo para la tasa de salida. Ahora nos toco esperar hasta las 12 porque el terminal estaba cerrado y no dejaban pasar….
Walter pudo hablar con el señor al cual le entregamos el papel del recibo y nos dejo entrar temprano al terminal, subimos y esperamos nuestra unidad a San Antonio, que debía llegar a la 1… Si es lo que piensan, llego a las ¡3:30 pm! (¡CABRONES!).
Entregamos el equipaje y procedemos a entrar en la unidad. No funcionaba el televisor…
no funcionaba el aire acondicionado y no tenia WIFI… (Como me decía mi primo que se fue en esa línea el mes pasado). Para rematar a las 5:30pm tuvo que parar de emergencia en Paracotos porque se le espicho un caucho de los morochos de atrás, uno de los internos y fue un proceso de 2 horas para cambiarlo, a tal punto que no pusieron bien los amortiguadores y perjudico el viaje ya que en San Cristóbal tuvimos que bajarnos para que el peso nivelara la unidad ya que los cauchos se habían descuadrado y era una bajada difícil para la misma… (Por cierto había chiripas y ratones en la unidad, me hubiera ido por Rodovias…)
Llegamos al terminal de San Cristóbal a las 10 am del jueves, para hacer el traslado a una encava que nos llevaría a San Antonio del Táchira, solo nos pararon una vez y gracias a uno de los pasajeros que actuó rápido hablo con el G.N.B y nos dejaron ir ya que el conductor se ¡AHUEVONIO!, no le paro al G.N.B y se puso a hablar con otras personas... que pudo causar que nos bajaran de la unidad y nos revisaran a todos el equipaje.
Al llegar a la última parada que se llama “La Redoma” en San Antonio y esperamos a una señora que nos ayudaría a cruzar, nos trato muy bien, nos dio de comer y sobretodo un espacio para bañarnos y arreglarnos (Dios bendiga a la señora Rosa y la señora Mireya).
La señora Rosa nos informo de todo y nos llevo a la frontera a la 1pm para sellar la salida, nos llevo a una cola de 8 personas y pensé “listo unos minutos aquí y cruzamos a comprar los pasajes a Bogotá y sellamos la salida”. Feliz porque iba a llegar el sábado en la tarde…. Y PLAZ, la de la taquilla nos dice: “Esta no es la cola, aquí sellan los que entran al país, tu cola es la de al lado” cuando voltee a ver habían 800 personas en cola, como medio kilometro ¡DE GENTE QUE SE QUERIA IR DEL PAIS! Y Walter me dice “viejo no nos vamos hoy”…
Desde la 1:30pm hasta las 7:30pm en cola para sellar la salida, gracias a Dios que el sello vale 24 horas y nos podemos ir mañana, aparte que nos asesoramos (valga la redundancia) con un asesor de viajes que no dijo el horario y el precio de los pasajes.
Se preguntaran ¿Por qué no compraron los pasajes antes y se fueron? Porque era el día de la independencia en Colombia y las casas de cambio trabajaron mediodía nada más… y la persona que nos buscaría en Bogotá no lo sabía…
Bueno veremos cómo nos va cruzando a Cúcuta y luego a Bogotá, cuídense mis seguidores estamos pendientes.

laopinioncomco.jpg

Imagen tomada de laopinion.com.co

redes otros.png