Mala memoria: signo de inteligencia

in #life7 years ago

Mala m.jpg

Un estudio demuestra que las personas que olvidan las cosas de manera frecuente, son más hábiles intelectualmente.

Olvidar cosas y/o situaciones es algo que le pasa a muchas personas y cuando eso sucede a menudo, tienden a preocuparse porque piensan que tienen un problema. Sin embargo, un estudio de muestra que es todo lo contrario. Que se te olviden eventos de vez en cuando, es señal de que tu memoria se encuentra perfectamente y hoy te diremos por qué.

Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Toronto, demostró que tener mala memoria es signo de que una persona es inteligente. Hay quienes asocian a la buena memoria con la eficiencia y/o inteligencia. Sin embargo, una investigación publicada en el Journal Neuron, demostró que las personas olvidadizas también son portadoras de un coeficiente intelectual elevado.

17-cosas-que-las-personas-con-mala-memoria-ya-olv-2-595-1470154465-21_dblbig.jpg

Olvidar cosas y/o situaciones es algo que le pasa a muchas personas y cuando eso sucede a menudo, tienden a preocuparse porque piensan que tienen un problema. Sin embargo, un estudio de muestra que es todo lo contrario. Que se te olviden eventos de vez en cuando, es señal de que tu memoria se encuentra perfectamente y hoy te diremos por qué.

Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Toronto, demostró que tener mala memoria es signo de que una persona es inteligente. Hay quienes asocian a la buena memoria con la eficiencia y/o inteligencia. Sin embargo, una investigación publicada en el Journal Neuron, demostró que las personas olvidadizas también son portadoras de un coeficiente intelectual elevado.

Este estudio estuvo a cargo de Paul Frankland y Blake Richards de la Universidad de Toronto, Canadá. Ellos aseguraron que ser más inteligente es producto de poder observar, retener lo relevante y olvidar lo irrelevante para tomar decisiones importantes.

Los investigadores estudiaron durante mucho tiempo en qué consistía la memoria selectiva y el funcionamiento del cerebro tanto en humanos como en animales.

Según los científicos, olvidar los detalles que no son importantes, ayuda a que se tomen mejores decisiones en la vida diaria además incrementa que las conexiones neuronales superpongan conocimientos nuevos sobre los ya adquiridos. Es decir, dicho mecanismo habilita la posibilidad de incorporar nuevas habilidades y adaptarse con mayor facilidad a situaciones inesperadas.

A raíz de ese descubrimiento, los investigadores llegaron a la conclusión de que olvidar recuerdos es necesario debido a que sin ese proceso, el cerebro enviaría constantemente recuerdos de situaciones conflictivas obstaculizando la posibilidad de tomar decisiones en base a las nuevas experiencias que se adquieren durante el transcurso de la vida.

Uno de los motivos por lo que la memoria olvida ciertas situaciones es porque tiene la capacidad de recordar una imagen en general, NO específica. Los investigadores respecto al tema, sostienen que dicho mecanismo tiene como finalidad brindarnos la posibilidad de aplicar con más eficacia esos recuerdos en situaciones que transcurren en el momento presente.

Los científicos al finalizar el estudio, llegaron a la conclusión de que los olvidos ocasionales demuestran que la persona de la memoria se encuentra en buen estado.

Así que no te preocupes si te te olvidan las cosas de vez en cuando, tu memoria se encuentra bien. No somos máquinas para retener todas las cosas perfecta y detalladamente.