Etica y sociologia: trabajo para clases

in #life7 years ago

Bueno hoy entregue un pequeño trabajo sobre la ética y la sociología en mi clase de leyes y ética profesional, realmente fue hecho con prisas pero me esforcé en hacerlo así que quise que lo pudieran ver

Ética:
Rama de la filosofía que estudia lo correcto o incorrecto del comportamiento humano, teniendo como enfoque las acciones humanas y aspectos de esta relacionados con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός transliterado como ēthikós. Según algunos autores, es correcto diferenciar êthos, que significa «carácter». El Centro de la ética es definir qué es un acto moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana puede resumirse a buscar las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro.
En otras palabras, La ética estudia la moral determinando así qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral.
La ética se relaciona con otras ciencias que estudian, desde diversos puntos de vista, las relaciones y el comportamiento de los hombres en sociedad. Entre estas ciencias sociales figura la sociología caracterizada por estudiar el comportamiento del hombre como ser social, la integración de relaciones, así como las formas de organización

Sociología:
Es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la sociedad; la acción social, la relación social y los grupos que la conforman, estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
La sociología analiza e interpreta desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o espacio-temporal compartido.
Descrita como la ciencia que ofrece los instrumentos necesarios para destacar y describir en todos sus detalles las diversas convicciones o praxis de hecho existentes o el pluralismo ético-descriptivo. La asunción en el plano de los hechos del pluralismo descriptivo de la ética no debe identificarse con la aceptación del relativismo ético en otros niveles distintos de los de su descripción. Pero hay momentos en los que es fácil deslizarse del pluralismo ético-descriptivo al relativismo ético-normativo, olvidando que la afirmación de principio no se puede basar en el dato de hecho. Por el contrario, el que cada grupo o cada individuo coloque siempre en discusión su propia moral es una operación no sólo legítima, sino obligatoria, ya que todos están sometidos a la exigencia de buscar la verdadera moral. Y esto, más que tender a la conquista del pluralismo, significa exigir su superación, ya que cuestionar la propia moral significa buscar cuál de los dos o más comportamientos morales que de hecho existen es el verdadero y el que, por tanto, debería ser actuado por todos.
La perspectiva sociológica, por consiguiente, puede resultar sumamente útil para apurar la mentalidad y las convicciones que existen de hecho, sobre las que habrá que incidir luego a nivel de la transmisión y de la difusión de los juicios morales, basados en el principio de imparcialidad y de universalidad.
Sólo conociendo el substrato socio-cultural de hecho existente se podrán señalar las mejores técnicas psicopedagógicas y presentar luego de forma comprensible los contenidos normativos elaborados por la reflexión moral de los especialistas.
Pero señalar las mejores modalidades para transmitir los contenidos morales, para hacer comprensibles las argumentaciones éticas y para convertir en aceptables las normas morales, eso es tarea de otros especialistas y de otros operadores sociales.
La influencia recibida de individuos semejantes es determinante en el proceso de formación de las personas. Como seres que están en constante comunicación e interacción con otras personas.
• Ejemplo: el rol médico, ya que este es un mismo ámbito, pero muchas veces simplemente por la situación económica de muchas personas tienen una mejor atención.
• Ejemplo: la sociología es representada por el anciano y el niño al observar la acción. La ética es representada por el semáforo, que impone una regla al cambiar de color.
El sujeto del comportamiento moral es el individuo concreto, pero en cuanto que éste es un ser social y forma parte de determinada estructura social y se inserta en un tejido de relaciones sociales, su modo de comportarse moralmente no puede tener un carácter meramente individual, sino social.
Los individuos nacen en una sociedad en la que rige una moral efectiva que no es la invención de cada individuo en particular, y que cada uno encuentra como un hecho objetivo. Vivir en un grupo social obliga a participar en la relación de tareas comunes, para lo cual es necesario elaborar normas que orienten acciones, sin imponer criterios personales o intentar que prevalezcan los intereses de alguien.

Relaciones entre la Ética y la Sociología
La sociología surgió en el siglo XIX gracias a las aportaciones de Augusto Comte y de Karl Marx. Estudia el comportamiento del hombre en forma global, es una ciencia de hechos, mientras que la Ética es una ciencia de derechos.

La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral, por otro lado, la Sociología es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la sociedad; la acción social, la relación social y los grupos que la conforman.
Como lo dicen las definiciones son las dos ciencias, por lo que son independientes una de otra. El estudio del comportamiento moral, es un algo más de los estudios del comportamiento de la sociedad, o grupos sociales.


Fuente de la imagen: "monbloggernew. blogspot. com"

Referencias: wikipedia

Sort:  

Congratulations @dheoa! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Hola @dheoa, upv0t3
Este es un servicio gratuito para nuevos usuarios de steemit, para apoyarlos y motivarlos a seguir generando contenido de valor para la comunidad.
<3 Este es un corazón, o un helado, tu eliges .

: )


N0. R4ND0M:
7359 3155 3718 4001
5015 1056 8597 6720
9598 5191 1395 7781
5001 1060 6189 1819

Congratulations @dheoa! You have received a personal award!

1 Year on Steemit
Click on the badge to view your Board of Honor.

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Congratulations @dheoa! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Do not miss the last post from @steemitboard:

SteemitBoard supports the SteemFest⁴ Travel Reimbursement Fund.
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!