Mi Mamá y el Día Nacional del Teatro en VENEZUELA.

in #life6 years ago

En Venezuela celebramos este y cada 28 de Junio el Día Nacional del Teatro, debido a la solicitud que se le hiciera el mismo día del 1600 al Cabildo de Caracas para presentar una obra del Género de la Comedia; sin embargo, nuestros ancestros aborígenes ya realizaban lo que ahora conocemos como Teatro en celebraciones y representaciones de la Madre Tierra y la Naturaleza.

EL TEATRO, Ese hermoso arte que con el transcurrir de la historia la oligarquía cultural ha denominado el "Arte de las Tablas", haciendo alusión a la estructura física dónde se presentan a unos privilegiados asistentes las escenificaciones de los personajes y tramas de toda índole, un lugar donde se puede vivir y palpar las ideas y sucesos más impresionantes y hermosos de nuestra historia e imaginación, un lugar dónde los sueños se hacen REALIDAD por amor al arte.

TEATRO-VENEZUELA.jpg

El teatrero o treatrera, teatrista, actor o actriz, productor o productora y cualquier ser que participe de algún acto teatral es el TEATRO, porque el arte de expresar el mundo a través de la representación teatral debe ir más allá de estar encerrado en 4 paredes y sobre las tablas, he allí el detalle, el Teatro va mucho más allá, está en el niño en la escuela que se nutre de historia al declamar a nuestro Libertador Simón Bolívar, está en el Joven que escenifica a Romeo versando entre pasillos de su Liceo, buscando más allá que le den una nota en Castellano y Literatura, en su lugar darle la nota a una chica que le gusta (tal vez ya no es Romeo el de Julieta sino Romeo el del Bachateo), está en el Barrio dónde los Cultores Comunales presentan sus más hermosas obras maestras, desarrolladas por supuesto con el talento de sus calles y la comunidad.

HPIM7613.JPG

Son los niños, niñas, adolescentes, adultos, adultos mayores y todos los demás seres vivos e inanimados que intervienen en el arte del teatro, somos nosotros como un todo los que formamos el teatro; porque algo tan grande no puede ser confinar a una estructura de 4 paredes, el Teatro es Vida y hemos de garantizar que vaya a cada rincón de nuestra tierra, a la casa, hogar, universidad, liceo, escuela, universidad, Pueblo, Comuna, Barrio, Calle, Parque, Plaza y cada espacio de nuestra Patria y del Mundo (hasta al espacio extraterrestre).

Hoy celebramos el día del teatro, tal día como hoy pero en el año 1968 nace en Cumaná una mujer luchadora y e incansable, que desde corta edad le tocó "echa' pa'lante" (como decimos por costumbre), conviviendo como la mujer mayor de 6 hermanos [Uno mayor y 4 menores (2 Niños y 2 Niñas)] en una Cultura Machista en la que vivíamos los Venezolanos en los 60', 70' y 80' dónde le tocó desarrollar su niñez y Juventud; echando pa'lante, estudiando, cuidando de sus hermanos y aprovechando cada espacio de tiempo libre para ir a la Parcela de Maita Concepción o "Coeción" como la llamaba ella (Ubicada en el sector "Las Charas" de la ciudad de Cumaná, estado Sucre, en Venezuela), donde desarrollo sus destrezas bajando, recolectando y procesando frutas (Tamarindo, Guayaba, Ponsigué, Mango y demás frutas que se daban en las matas de Coeción) para ganar un poco de dinero y poder comprar útiles y aquellas cosas que necesitara para sus estudios o para disfrutar un rato.

Su nombre es Iris Luis Rosales Rivas (Ahora Rosales de Gómez), por su matrimonio con Juan de la Cruz Gómez, de ella he aprendido muchas cosas, es un ejemplo neto a seguir, hoy en Día es trabajadora del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá "HUAPA", es de estudio Administradora, tiene una familia con su esposo, 2 hijos, un perro llamado "Ty" y una gallina llamada "Chocolate"; me parezco un poco mucho a ella diría yo, en su gusto y trato a la Naturaleza sobretodo, resalto su perfil junto al día del Teatro porque tal vez sea Casualidad o Causalidad pero Iris y el Teatro tienen mucho que ver, sólo Dios sabe lo que hace y siempre hace las cosas por alguna razón, esa mujer de la que hablo es mi Madre, quien tanto me inspira a seguir adelante y el Teatro es el espacio que me ha dado la oportunidad de desarrollar las historias más impactantes de mi vida.

Ella es mi Mamá y ese es el Teatro, mi vida y mi Inspiración.

FELIZ DÍA DEL TEATRO Y FELIZ CUMPLEAÑOS MAMÁ.

@jj.gmz