Cómo desarrollar tu potencial? Y conseguir el trabajo de tu vida (Parte II)

in #life6 years ago

Hace dos días publicamos la primera parte de este post que te trae 4 estrategias a realizar para poder aumentar tus habilidades y potencial que te llevarán a conseguir el trabajo de tu vida, a continuación te dejaremos las 2 últimas técnicas, actitudes y pasos a seguir para lograr tu ansiado crecimiento laboral.

3- LA CULPA NO ES DE LA VACA, LA CULPA ES TUYA!

Estoy seguro que en ocasiones la vida al parecer nos da la espalda, y que las situaciones adversas abundan y nos hacen sentir sumamente fracasados y frustrados, debemos aprender a no quedarnos anclados en esos sentimientos que generan esos momentos negativos en los que al parecer todo nos sale mal.

Lo peligroso de esos momentos es el nivel de conformismo que la persona puede adquirir, y en una sociedad donde la tendencia dicta que es más fácil culpar a los demás y a los agentes externos de los fracasos, es lógico y compatible con la escala de la normalidad ser conformista y tener el mal hábito de no asumir tus responsabilidades.

Nadie dijo que el crecimiento personal es un camino de paraísos y cuentos de hadas, para poder aumentar tu potencial debes luchar incluso contra ti mismo, para ir formando hábitos saludables que te permitan obviar lo que en Psicología se conoce como procrastinación, uno de los actos más comunes que cometen las personas en su camino al fracaso.

habitos-y-actitudes-que-determinan-tu-exito-o-tu-fracaso.jpg

Existe algo que personalmente le llamo publicidad engañosa contra el éxito, me refiero a que en esta sociedad todo aquello que sirva para aumentar nuestras capacidades y poder de voluntad es vendido como aburrido a grandes masas, por lo tanto solo aquellos que entienden que el capital más valioso que tienen es el tiempo lo aprovechan para tener éxito en la vida.

Aquellos que no aprovechan su tiempo son por lo general las personas que salen todos los días a la calle a soportar un trabajo y un jefe que odian y que lejos de mejorar le complican la vida, y sueltan frases tan pobres y carentes de prosperidad como: "Así son las cosas", "El mundo es así", "Me tocó esto, no hay nada que hacer" "Mi familia siempre fue pobre", "El dinero es la raíz de todo mal".

Pero incluso existe algo peor y es el paternalismo gubernamental, costumbre que lamento decir se volvió tradición en muchos países latinoamericanos y en especial en mi país Venezuela, las personas se sientan a esperar que un gobierno es la solución de todos los males.

Por supuesto no niego el protagonismo que puede tener un gobierno en las riendas económicas de un país, pero es hora de que las personas sean responsables y admitan sus errores para que puedan crecer y desarrollar un camino positivo al éxito, si hoy estás en una mala posición asume que tú mismo te pusiste ahí, si lo llegas a reconocer encontrarás cuales fueron tus desaciertos y aprenderás a no volverlos a cometer, si no los reconoces entraras al grupo fracasado que le hecha la culpa de todo a la POBRE VACA!

4- Las Siete Plagas de Egipto.

Estos siete hábitos son sin duda alguna el anticristo del éxito, si quieres realmente aumentar tu potencial y conseguir el trabajo de tu vida, que te lleve directamente a la cumbre y pináculo de tu vida, debes evitar a toda costa estás conductas:

• La duda.
• La postergación.
• El mal uso del tiempo.
• Sistema de creencias negativas.
• Deja de creerte una víctima.
• Enfocarte en lo que careces.
• Quejarte de todo.

Ahora bien, el motivo de mis escritos es motivar a los lectores a que se muevan a buscar el éxito, es por ello que les invito a investigar esos siete hábitos que bloquearan tu camino al éxito.

CYMERA_20180115_172206.jpg

Sigue los ejemplos anteriores y prepárate para crear los hábitos que te harán descubrir tus capacidades, ocuparte en capacitarte y especializarte y nunca bajo ningún concepto culpes a los demás de tus fracasos, el trabajo de tu vida lo tienes dentro de ti, en algo que se llama VOCACIÓN, haz siempre lo que te haga feliz, cuando hacemos lo que nos apasiona el éxito está asegurado...Es así!

Joel Alejandro García González, psicocoachmotiv.