Desde el olvido (Poema original): la musa y el poeta

Después de haber escrito muchos poemas para una misma mujer durante años, el poeta vio su camino distanciarse de la vida de aquella musa. En la distancia y tras muchos años durante los cuales no dejó de pensarla, se pregunta si ella recordará aquellas líneas y si se acordará de la persona que se las escribió, ¿qué tan importante es para la musa la identidad del artista? Pienso en Dante y en Beatriz, todos conocemos cómo la enalteció el poeta, pero ¿qué tan importante era él para ella? Desde esa imagen, la del poeta que muchos años más tarde sigue escribiéndole a esa mujer porque le basta provocar su felicidad aunque no pueda compartirla y aunque ella no lo recuerde como persona, nacieron estos versos.


“Desde el olvido”

Mi niña bella ¿te acuerdas de mí?
¿vagando por tu mente me has conseguido?
¿o no soy más que un extraño para ti?
¿otro pensamiento perdido en el olvido?

Apuesto a que no recuerdas al autor
de esas líneas que un día recibiste
aunque con esos versos, llenos de amor
pensaste en mí y luego sonreíste.

No voy a escribir mi nombre en esta hoja
¿qué caso tiene si no lo vas a recordar?
prefiero enviarte una rosa roja
con un poema que te haga suspirar.

Porque esos suspiros serán para mí
y sin saberlo será mía tu sonrisa
dirás: “qué lindo” y tu rostro feliz
me enviará una muda señal con la brisa.

Una señal que me dirá que te gustó
que quieres saber quién escribió eso
gritaré: “mi niña, lo escribí yo”
y con la misma brisa te mandaré un beso.

Feliz de saber que lo leíste
que te gustó, me sentaré por las tardes
a pensarte vida y también a escribirte
y te los mandaré, pero por cobarde…

… no firmaré los versos que te mande
y este amor confeso quedará otra vez escondido
entre los pliegues de mi alma y mi corazón grande
que te seguirá escribiendo niña… desde el olvido.

Escrito por @cristiancaicedo en 2005


Sort:  

Muy lindo este poema en la mañana, Caicedo, con una historia muy sentida.

Muchas gracias por leerme y comentar. Saludos cordiales.