LOS 90 LA ÚLTIMA INFANCIA......

in #los906 years ago (edited)

Hola amigos este post es dedicado a los que disfrutamos de la infancia antes de la llegada de la tecnología avanzada que hoy nos atrapa, nos hace parte de un sistema y están siendo parte de ello nuestros hijos y lo serán las siguientes generaciones.

Cuando hablamos de generaciones, nos referimos a personas que pertenecen a un mismo grupo etario y que comparten un conjunto de experiencias que hicieron a su formación y que los distinguen de sus predecesores.

La vida es un parpadeo! Aun recuerdo como si fuera ayer cuando jugaba con perinolas, salía a la calle a jugar fútbol con mis amigos bajo el sol sin cesar, chapitas, pelotica de goma o cualquier otro juego tradicional, nuestra infancia se disfrutaba cada minuto; ¿cuantos de ustedes no tienen alguna cicatriz de una caída de bicicleta o de alguna mata de mango en casa de la abuela? Los tiempos han cambiado, se ven influenciados por juegos de videos de última generación, celulares de alta gama, redes sociales y niñas de 9 años bailando reggaetón. A algunos nos asusta hasta para muchos esto parece lógico dicen que es parte de la evolución de la sociedad, pero yo pienso que este fenómeno los está alejando de la verdadera infancia. En mis tiempos las madres luchaban para que dejaras de jugar, entraras a darte un baño e hicieras tus tareas, ahora las madres castigan a los hijos con quitarle el celular, y pelean para que sus hijos salgan un rato a la calle. Entre finales de los 90´ y principios del 2000 surgió esta (Generación Y) que se ha criado y crecido con una formidable tecnología que nos facilita la vida pero nos aleja de ella.

La generación Y, también conocida como generación milenial, del milenio o milénica, es la generación que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1983 como referencia. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en los sistemas streaming. Usaron el teléfono fijo para comunicarse con sus amigos y toda clase de teléfonos móviles, hasta llegar a los llamados teléfonos inteligentes. Pasaron de usar disquetes para almacenar su información, a quemar CD, usar USB y hasta el almacenamiento en la nube. Estos cambios ocurrieron en menos de 20 años y ellos aprendieron a adaptarse.

Saludos
cKvWVa3E.jpeg

!chapita-450x300.jpg

IMG_0057-500x375.jpg

Sort:  

Buen post. Yo me considero milenial, pero algunas cosas habré tomado de la generación anterior jajaja

Uff! Has estado hablando de mi, aunque nací en los ochenta, fue en los noventa que hice el registro de memoria cultural que llevo. Te abrazo y te sigo desde el chat elite. Saludos.

Tengo muchas cicatrices jajajaj... Me encanta la tecnología, pero estoy consciente que le ha robado la verdadera niñez a muchos .