Este es uno de los videos que pensé, que se viralizaría. Es común que cuando uno piensa que determinado contenido causará un impacto, tiene los peores rendimiento jaja.
Cuando cumplí 40 me hice mi primer y único tatuaje. Definitivamente fue parte de la crisis de los 40 😁. En esos tiempos quería tatuarme más y tenía pensado cubrirme un brazo.
El tiempo pasó y ese deseo se fue esfumando. Hoy en día ya estoy decidido a no volverme a tatuar y acepto que los tatuajes son un apego. Aunque los tatuados lo nieguen, hay una emoción encerrada en cada tatuaje y una dificultad por soltar.
Después de varios años me di cuenta, que mi tatuaje fue hecho desde el dolor, desde querer demostrar algo a los demás. Esto me ha puesto a reflexionar sobre estas modas. No hay nada "natural" que lleve a alguien a pintarse la piel de forma permanente.
Precisamente en el minimalismo no hay nada permanente, eso es un apego y se trata de todo lo contrario.
Es por esto que cuando una persona, inicia el camino del minimalismo, sería una contradicción si se tatuara. Claro, quienes están tatuados y comienzan el camino, es diferente.
También hay niveles; ya que no es lo mismo tener un tatuaje pequeño "minimalista" a llenarse el cuerpo. Pienso que mientras más tatuajes, más dolor interno en la persona hay.
Además es indudable que a nivel estético, el minimalismo promueve la simple y limpio, mientras los tatuajes se van a lo saturado y complejo.
Por supuesto que es mayor consumo y gasto innecesario de dinero. Recordemos que mientras más avanzado sea tu camino minimalista, menos consumo y la vida será más simple y esencial.
Es fácil ver personas adultas que no se han tatuado, aceptar esta idea, pero es difícil de quienes se han tatuado, cuestionen sus acciones. Lo que es más común es personas que quieran borrar un tatuaje específico porque les recuerda a alguien.
¿Tienes tatuaje? ¿Qué piensas de esta idea?
English
This is one of the videos that I thought would go viral. It's common that when you think certain content will have an impact, it ends up performing poorly, haha.
When I turned 40, I got my first and only tattoo. It was definitely part of my midlife crisis 😁. At the time, I wanted to get more tattoos and was thinking about covering one of my arms.
Time passed and that desire faded away. Today, I've decided not to get any more tattoos and I accept that tattoos are an attachment. Although tattooed people deny it, there is an emotion locked in each tattoo and a difficulty in letting go.
After several years, I realized that my tattoo was done out of pain, out of wanting to prove something to others. This has made me reflect on these fads. There is nothing “natural” that leads someone to permanently paint their skin.
Precisely in minimalism, there is nothing permanent; that is an attachment, and it is quite the opposite.
That is why when a person embarks on the path of minimalism, it would be a contradiction to get a tattoo. Of course, those who are tattooed and begin the journey are different.
There are also levels; having a small “minimalist” tattoo is not the same as covering your body. I think that the more tattoos a person has, the more internal pain they have.
Furthermore, it is undeniable that on an aesthetic level, minimalism promotes simplicity and cleanliness, while tattoos tend toward saturation and complexity.
Of course, it is greater consumption and unnecessary spending of money. Remember that the more advanced your minimalist path is, the less consumption and the simpler and more essential life will be.
It is easy for adults who have not been tattooed to accept this idea, but it is difficult for those who have been tattooed to question their actions. What is more common is people who want to remove a specific tattoo because it reminds them of someone.
Do you have a tattoo? What do you think of this idea?
Translated with DeepL.com (free version)
Una postura de no desear apegarse a recuerdos, me hace recordar un poco la postura filosófica estoica, aunque me toca revisar para verlo más claro.
No tengo tatuajes, pero pensé en alguna oportunidad en hacerme uno de identificación. Se trataba de la idea de que grabara en la piel (en algún sitio poco propenso a problemas) los datos de grupo sanguíneo, reacciones adversas a medicamentos, y cosas que pudieran servir para identificarme o para atenderme en casos de problemas médicos si llego a estar inconsciente.
Fuente de imagen: "Medical Data Tattoo Photograph by Victor Habbick Visions/science Photo Library" - fineartamerica.com
Encerraba un miedo 😁
Es muy probable de que tatuarse data médica personal sea una forma de afrontar un miedo creíble.
He tenido ya antes desmayos en la calle, y he corrido con suerte hasta ahora de que no fueran graves, y en ocasiones estaba acompañado. Pero si en algún momento no tengo esa suerte, puede pasar que las cosas termine muy mal si hacen falta datos médicos y no hay nadie que los pueda dar.
A la final, nunca realicé el tatuaje, pero eso fue por otros motivos.
wow por qué te desmayas?☹️
Varias causas, lo principal es que tengo hipotensión arterial, hiporitmia cardiaca (más conocida como bradicardia) y tendencias a hipotermia (suelo tener baja temperatura corporal).
En muchas ocasiones yo bromeo con que tengo problemas con el ‘hipo’
El problema de las caídas es que si caigo sobre algo afilado me suelo herir, y si golpeo la cabeza contra algo en la caída, no me entero hasta qué logro despertar. Fuera de eso, la conmoción que causa a las demás personas ver a un tipo caer al suelo sin causa visible no es tampoco que sea una cosa grata. En realidad causa bastante molestia.
Me parece una locuraaaaa y lo cuentas relajado 😳
Te sorprendería el relajado estado de ánimo que se puede tener cuando aceptas que tienes siempre una alta posibilidad de no despertar, aprendes a tomar las cosas con un toque de humor para seguir adelante.
Después de todo, recuerdo que hace años uno de los médicos comentó que lo bueno es que puede que no sufra, pues la condición parece apuntar a que bien puede pasar que el paro cardiorrespiratorio se dé durante el sueño o desmayo, y eso implica que no debería haber dolor. Eso es más consuelo de lo que imaginas, pues he visto agonías de pacientes y de gente que sufre accidentes cardiacos, y son defunciones bastante feas.
Hubo un tiempo de rabia, pero se me pasó rápido, la vida es demasiado corta como para no tratar de disfrutarla.
Me dí cuenta de que no te había seguido, así que ingrese a tu perfil para confirmar y leo este post. Lo que me recuerda a mi gran deseo de tatuarme cuando tenía unos 16 años. Hasta que el chico que me gustaba en ese entonces me preguntó que quería tatuarme y que significaba para mí.
La verdad en ese momento el tatuaje que quería no tenía ningún significado, solo me quería tatuar algo porque me parecía bonito.
El sin saberlo hizo que pensara mejor las cosas. Así que me dije que solo me tatuaría cuando tuviese 20 años. Sería adulta, tendría más conciencia y tomaría mejores decisiones.
Ahora tengo 28 años, nunca me he tatuado. Así que puedo decir que desde mi experiencia que a veces nos dejamos llevar por los amigos, las modas vanas, e incluso por deseos que vienen de nuestra inmadurez.
Pasa con cualquier deseo de consumo. Si dejamos esperar un tiempo que se nos pase la euforia, no lo haríamos. Es tan real que cuando estamos molestos decimos cosas de las que nos arrepentimos al día siguiente, por eso es mejor esperar que la emoción se calme.
Tal cual.