Monumento Nacional, Parque EL AVILAAA!!! CARACAS-VENEZUELA

in #nature6 years ago

Buenos Dias Mis amados Steemians, hoy me desperte desde muy temprano y como todo caraqueño me desperte pensando en mis queridas montañas el avila♥ y por eso quise hacer este pequeño POST hacer de este gran monumento Nacional que se encuentra en mi querida CARACAS, capital de VENEZUELA.↓

El Parque nacional El Ávila (conocido oficialmente como Parque nacional Waraira Repano) es un parque nacional localizado en la Cadena del Litoral dentro de la cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela. Se extiende desde Caracas (Distrito Capital), y todo el norte del estado Miranda y sur del estado Vargas. En 1958 es declarado parque nacional. Esta formación montañosa es pulmón vegetal de la ciudad y dentro de él pueden realizarse diferentes actividades por ser uno de los principales atractivos de la capital de Venezuela en alturas que varían desde 120 hasta los 2765 msnm, en el Pico Naiguatá. El Parque nacional El Ávila ofrece múltiple senderos a sus visitantes, los cuales se pueden realizar en automóvil, teleférico o simplemente caminando.

El Parque toma su nombre, tanto el tradicional "Parque nacional El Ávila", del cerro que domina la ciudad de Caracas, el cual era conocido por los habitantes originarios del valle de Caracas, de etnia caribe, como Guaraira Repano, que significa "Sierra Grande". Otros aseguran que el vocablo correcto era wariarepano que significa «lugar de las dantas», debido a la gran cantidad de mamíferos de esta especie que poblaban las montañas. La primera vez que aparece el nombre de "Ávila" como tal es en 1778 según consta en las Actas del Cabildo de Caracas. Antes de esa fecha, la montaña era conocida como "la Sierra del Norte", "la Montaña a la Mar", o "el otro lado del cerro". El nombre de Ávila se debe a el Gobernador Geronimo de Ávila, quien era dueño para 1600, de unos huertos en la serranía que esta a sus pies. Al morir en 1795, sus hijos heredan sus tierras y todos en Caracas ya la conocían como la sierra de los Ávila o el Cerro de Ávila. De allí el verdadero origen del nombre del cerro. Lo de Gabriel de Ávila, repetido una y otra vez por varios historiadores, no tiene base histórica, ni pruebas de ningún tipo. Igualmente se estima que este nombre tomase fuerza, puesto que Caracas se encuentra ubicada en un valle y esta montaña es comparable con una muralla, el nombre "Ávila" haga alusión a la ciudad española de Ávila, conocida por sus murallas medievales.
th.jpg

El Parque nacional Waraira Repano se encuentra en la zona central del país en la cordillera de la costa, localizado alrededor de los 10º 32' latitud norte y entre los 66º 12' y los 67º 01' longitud oeste. Está conformado el área montañosa entre el Mar Caribe y los valles de Caracas, Guatire, Guarenas y Barlovento. Geopolíticamente abarca sectores de los estados Vargas (vertiente norte), Distrito Capital (vertiente sur), y Miranda (ambas vertientes al extremo este).
El parque se extienden a lo largo de una zona boscosa montañosa en dirección oeste a este a lo largo del ramal litoral de la cordillera de costa abarcando unos 80 km de longitud y aproximadamente 16 km de ancho, ocupando un área superficial de 81.800 ha, el parque comprende diversos ecosistemas distribuidos los cuales se distribuyen en un gradiente altitudinal que va desde los 120 metros sobre el nivel del mar en el punto más bajo de la vertiente norte, hasta los 2.765 msnm. en su punto más alto en el Pico Naiguatá.
El clima del Parque es de montaña, con diferencias notables de acuerdo con la altitud y los pisos térmicos correspondientes y también de acuerdo a la exposición de sus laderas con respecto a la insolación y a la procedencia de los vientos En su cima, la temperatura media es de 13 °C con precipitaciones medias y dos estaciones, la seca y la de lluvias.

1280px-TelefericoCCS1.jpg

A lo largo de todo el Parque se encuentran múltiples quebradas, arroyuelos y ríos, siendo estas vertidas en otros cursos de agua que nacen en los linderos del parque en la cuenca del río Guaire principal río de la ciudad de Caracas, en el litoral del estado Vargas, directamente al mar Caribe. Otros forman parte de la subcuenca de Río Grande o Río Caucagua y otros desembocan en las costas de Barlovento. Aunque el caudal de todas estas quebradas o ríos no es de gran envergadura sí son corrientes permanentes de agua por tener sus cabeceras a gran altura (casi siempre a más de 2000 msnm) donde, sobre todo durante la noche, se presenta una condensación muy intensa y continua (más de 3000 mm de lluvia al año), aunque esta cifra se reduce mucho a medida que bajamos hacia las faldas de la montaña a ambos lados de la misma (norte y sur). Todos estas quebradas son del tipo transversal.

Si te Gusto este pequeño resumen y post acerca de este monumento nacional dale upvote y si no espero que lo hayas leido por lo menos y que te haya gustado porque mi pais tiene muchas maravillas naturales y es de mi agrado mostrarle a la gente esos monumentos naturales◙

UGGH.jpg

Que tengan un hermoso y bendecido dia steemians♥

Sort:  

Hola @castillogre, siempre hice planes para visitar el Pico el Avila y la Colonia Tovar y nunca logre cumplir esos planes. Gracias por compartir esta información. Saludos. ;)

de nada que bueno que te haya gustado♥