Tesoros en el Jardín II / “Verde que te quiero verde” Berro

in #nature6 years ago

Feliz Stemit a todos seres de luz¡¡ Así “Verde que te quiero Verde” comienza un poema del amadísimo García Lorca. Y nada puede ser más acertado si queremos ser felices y bellos, lo que es igual a ser sanos, debemos entonces casarnos con el verde en nuestras comidas a diario.

La recomendación del día viene, de un experimento que realice hace algunos meses, sobre prender una planta silvestre que nace en los lechos de los riachuelos de la montaña y algunos agricultores de la zonas altas la cultivan en lo que ellos denomina “pocetas” que no es otra cosa son que nichos acuáticos, se trata del increíble Berro, quiero decirles que tuve éxito y no gozo de un tesoro en mi jardín, sino de una mina de oro, ya que este rico vegetal es para mí muy apreciado, ya sabrán porque:

Berro

Se trata de una súper verdura que tiene muchísimas propiedades, les comentare apenas algunas, es depurativas, expectorantes, antivirales, diuréticas, antiinflamatorias y antianémicas es una súper rama que además de proporcionar fibra tiene vitamina A,B,C,D y E destacando también los minerales como yodo, potasio, calcio, hierro y magnesio mejor dicho me quedo corta de lo buena, y tiene un sabor riquísimo, en serio. Lo ideal es consumirlo crudo, puede ser en ensaladas, inventen y combinen como quieran dense un tiempo, mimense un poco.

Berro

Fue y es una mina de oro para mí ya que esta planta ayuda a lavar los pulmones, de los tóxicos a los que los sometemos cuando fumamos, lo cual fue mi caso, llegando a desarrollar una insuficiencia respiratoria y asma, pero no se asusten ya estoy fina sobre ese tema ( debo reconocerles que he sido toda mi vida una busca bullas, provocando con mi comportamiento problemas de salud, pero prometo portarme bien, estoy aprendiendo a vivir a penas), pues vencí la ansiedad de fumar y restablecí mi salud con esta planta aliada y otras más que les presentare más adelante. (Además de leer muchas veces a schopenhauer para darme valor)
Ya les dije que me encanta la cultura popular, de allí me la paso sistematizando un montón de genialidades de la tradición oral, que se han trasmitido de generación en generación mediante cuentos, rezos, leyendas y recetas curativas, pues este es el caso esta receta de jarabe la heredé como muchas otras mañas, de mi Padre Antonio Pacheco y el a su vez la heredó de su madre Marcelina Pacheco y ella de la suya Micaela Pacheco, la repotencie con una fórmula que me dio el maestro naturista Gregorio Rosendo quien viene de la sierra falconiana con unos saberes mágicos, Gran amigo mío.

Así que hoy les regalare mí formula, o mi versión de formula para jarabe de berro en caso de tos, asma o lavar los pulmones si has sido fumador, en fin para despejar las vías respiratorias:


Paso 1: Colocar a remojar tres cucharadas de linaza en medio vaso de agua hasta obtener un gel ( puede ser un par de horas).

Paso 2: Se combina este gel con una tasa de berro fresco 100 gr, una copita de miel de abejas pura 75 gr, una cebolla morada mediana, dos onzas de penca de sábila, un limón maduro se licua y se enlitra en un frasco de vidrio de preferencia oscuro déjalo reposar por un 8 horas, manteniéndolo refrigerado y consumiendo una cucharadita 3 veces al día o cada 4 horas por 5 días, de acuerdo como vayas mejorando.

En cuanto al jarabe sus propiedades harán la mucosidad más liquida para facilitar la expulsión, reducirán los virus y bacterias en la garganta, aportara vitamina c, estimulara el sistema inmunológico y también calmara la irritación. Y lo mejor no sabe nada mal “una vez una amigo homeópata y traumatólogo Llamado Humberto Medina, el cual es un ser extraordinario de quien he aprendido muchísimo, me dijo “el cuerpo siempre se puede regenerar y quiere hacerlo, pero hay que ayudarlo y darle las herramientas por medio de lo que consumimos para que pueda hacerlo, así que mientras crezca el cabello y las uñas aún hay salvación”. Yo estaba muy triste y sus palabras fueron de mucho aliento y consuelo.

¿Cómo logre cultivar mi berro en casa?

Berro

Lo que hice fue hacer un nicho acuático, especie de lagunita con un poco de cemento para que tierra no drene el agua, la mantengo con agua y por supuesto en su fondo tiene tierra negra que funciona como lodo allí coloque mis hijitos, es decir unas ramitas de berro con raíz, ustedes también pueden hacerlo, anímense, cada día podemos empezar a curarnos a nosotros mismos si queremos. Espero les haya gustado este articulo y les pueda servir para algo, un abrazo fuerte¡¡

Sort:  

Congratulations @cronopia! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of posts published

Click on any badge to view your Board of Honor.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last announcement from @steemitboard!

Do you like SteemitBoard's project? Vote for its witness and get one more award!

el jarabe de berro es buenísimo, recuerdo haberselo dado varias veces a mi abuelo, siempre le hacia bien esa bebida.! uff super medicinal..

Congratulations @cronopia! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Do not miss the last post from @steemitboard:

Are you a DrugWars early adopter? Benvenuto in famiglia!
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Congratulations @cronopia! You received a personal award!

Happy Steem Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!