PETRÓLEO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA, TIPS DE CAT COLUMNISTA INVITADO OIL CHANNEL

in #news7 years ago

TOMADO DE : OILCHANELTV
ae063ea7335f5306913fea6e564c104f.jpg

Carlos Augusto Trujillo, Ingeniero de Vías y Transportes con especialización en Construcción de Vías y doctorado en Transportes por más de cuatro décadas, ha creado un blog Tips de CAT donde desea compartir un poco de su experiencia con los profesionales.

"Solo me inspira, calcando al gran Gabriel García Márquez, ” tratar de hacer bien cualquier cosa que haya hecho mal en el pasado” y que me lean mis compañeros de tantas jornadas, sobre todo los más jóvenes, que aún tienen tanto por aportar, y por qué no, que me aprecien más y recuerden mi ahínco en compartir, con la esperanza de que también trasladen todo lo que pueda aportarse para este especial momento de nuestro país. Cada lectura aporte o crítica de todos, especialmente de quienes no conozca, será una inesperada alegría que agradezco mucho."

Último tip:

El país tenía en el 2013 un total de 2.445 millones de barriles de petróleo en reservas y en el 2016 ya solo disponía de 1.665 millones de barriles, lo que demuestra que la ecuación de mantener constantes, o incrementar esos valores, no se pudo dar por la enorme baja en la exploración, que este año se incrementará ; en materia de gas no nos va mejor y de los 5,5 billones de pies cúbicos que se tenían en el 2013 se bajó a 4,02 billones el año pasado ; de ahí que solo dispongamos de suficiencia para tan solo 5 años en petróleo y unos 7 en gas.

Sort:  

Muy bn!! @oilnews.. Excelente....me pregunto que sera de Colombia exportando petroleos y gas si dejamos de ser autosuficentes y mas teniendo en cuenta los precios de combustibles que pagamos todos hoy en dia, asi que estos medios sirven para que la gente conozca mas de la industria y no se deje de llevar sobre mitos acerca de la exploracion y explotacion de los mismos.

K bola meng

Es Carlos en Miami
Dale a follow a mi pagina

extraordinary.

Seguro tienes que ver algo con los Arabes...Jijiji

Que buen post amigo

la verdad ante eso no estoy muy de acuerdo primeramente no deberian sacarle la sangre al planeta lastima que los mandatarios del mundo solo vena el billete y no los avances tecnológicos a la vez naturales que no han permitido para que este mundo sea algo mas natural así como holanda un país con cero contaminación cero combustible todo eléctrico paneles solares etc así deberían ser todos los países pero les gana mas la ambición la corrupción triste triste

Más petróleo!!

muy interesante, y preocupante que se disponga para tan solo unos 5 años de petroleo y 7 años en gas

Es momento de ir buscando todos un sustituto al petroleo!

Gracias por el aporte!

Gran aporte de nuestro especialista en petroleo

buenos datos para tener encuenta.

Interesante

Muy bueno el impulso de este Ing. Carlos Augusto Trujillo, para saber hacer las cosas bien pero como es normal los políticos siempre todo lo embarran

Colombia tiene mucho petroleo

muy iinteresante

buen post

🙌🙌🙌

se tiene que ver a las puertas a fuentes de energias en busca de la sustitucion del petroleo.

Muy buenos post.