08# IPA ¿Cuál es la cámara que necesito?

in #photography6 years ago

controls-lg.jpg

En el artículo anterior les hablé sobre diferentes tipos de cámara que hay en el mercado. Es normal que, aun con eso, no sepamos cuál es la mejor para nosotros. Pára tomar esta decisión debemos considerar lo siguiente:

Presupuesto

Este punto es vital ya que de él depende el producto que podamos obtener y la calidad del mismo.

Formato de almacenamiento

Existen diferentes tipos de almacenamiento, por lo que debemos revisar cuál utiliza las cámara que nos interesa y cuál va más de acuerdo con nuestras necesidades. Algunas cámaras usan memorias SD, otras discos duros. Puede que almacenen la señal directamente de forma digital o que sea analógica, para los que desean ir por lo vintage.

memoria-sd-hci-extreme-pro-sandisk-16gb-95mbs-class10-u1.jpg

Si son capaces de registrar video a nivel alto, algunas memorias SD y miniSD no podrán registrar el video, por ser de velocidades muy bajas o harán que la cámara falle. Es importante conseguir memorias de alta velocidad, para que la cámara trabaje adecuadamente.

La cámara debería tener un conector para transferir la información a un ordenador. Es importante saber que tipo de conexión utiliza y que este se ajuste a nuestros ordenadores. Por ejemplo, que tenga la conexión para USB, que es la más estandarizada. No hay que omitir saber cuál es la velocidad de transferencia de datos para saber cuanto le tomará pasar, por ejemplo, un video Full Frame con registro sonoro.

También se debe conocer si puede almacenar registro sonoro, ya que es común que queramos tener una señal del sonido del registro que hemos realizado.

Los lentes:

bb18c2afe0b135a60c9a7f563229abbe.jpg

Los lentes son vitales para las cámaras. Algunos vienen con zoom óptico y hay que ver que tan bueno es este. Él suele estar entre 10x y 20x, de lo que dependerá nuestra necesidad con respecto al zoom.

Si deseas buenos resultados, evita el zoom digital, ya que este no hace más que distorsionar la imagen que se desea capturar.

Entradas y salidas

Revisa si la cámara que buscas tiene conexiones para poder conectarse a un televisor o un monitor y cuales son. A veces traen conectores para S-video que permitiría pasar la información a un equipo antiguo como el VHS. La cantidad de entradas y salidas de la cámara aumentará o disminuirá tus posibilidades.

Sensibilidad y comportamiento con la luz

No siempre tendrás buenas condiciones de luz, así que investiga cuál es la sensibilidad de luz de la cámara que piensas comprar. Pide alguna demostración y no dejes este tema en segundo plano, porque luego te puedes arrepentir.

iso-example-image-650x433.jpg

Las SLT por ejemplo, son magníficas cámaras pero tienen menor captación de luz que las DSLR, aunque una SLT de gama alta puede dar grandiosos resultados y ser menos costosa.

Duración de la batería

Si vas a espacios abiertos, excursiones, o actividades lejos de fuentes eléctricas, necesitarás cámaras con mayor duración de batería o accesorios que te permitan mejorarlo. Piensa si esto es vital para tu trabajo o si no lo es, luego podría ser tarde.

En el próximo apartado escribiré sobre las partes de una cámara y pasaremos a una parte más técnica.

Artículos anteriores

#01 IPA INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

#02 EL COLOR CONCEPTOS BÁSICOS

#03  PROCESO DE LA PERCEPCIÓN DEL OJO HUMANO

#04  COLOR A PROFUNDIDAD

#05  LUMINANCIA

#06  CROMINANCIA

#07  TIPOS DE CÁMARAS

Sígueme para que estés al día. 

Sort:  

Tremendos tips para los periodistas se lo pasare a mis conocidos de la carrera

esta cámara es una belleza, toda una obra de arte

cual es la mejor cámara para tomarle fotos a las miniaturas, la de macros! pero cual seria la mejor compra o la mejor a mejor precio?

Lo mejor para fotografía macro es tener una cámara DSLR y un lente para macro, a partir de los 200mm fijo. Estos lentes no tienen zoom y suelen ser algo más costosos por la calidad de la óptica.

no tengo intenciones de comprar una cámara pronto, pero buena información.